¿Como pintar azulejos de baño? 10 pasos importantes

¿Estáis pensando en remodelar tu baño?
Una de las mejores formas para actualizar el diseño de tu baño es pintar las paredes y azulejos de tu baño.
Pero aquí viene la gran pregunta:¿Cómo pintar mi baño?
En este artículo te presentamos paso a paso sobre cómo pintar los azulejos y paredes del baño, de una manera simple y DIY para actualizar tu diseño.
Advertencia: En Minto Home no ofrecemos productos ni materiales decorativos. Solo ofrecemos consejos y ideas decorativas.
Preguntas frecuentes cuando pintan un baño
¿Es importante protegerme de algo?
Como todos sabemos, las pinturas contienen químicos tóxicos, por lo tanto para evitar algunos conflictos, se recomienda protegerse con una mascarilla, gafas o guantes en la mano.
Por otro lado dependiendo de los tipos de pinturas, existen algunos que contienen olores fuertes lo cual eso nos hace daño a nuestra salud y peor en un espacio cerrado.
Por esa misma razón es importante utilizar una mascarilla al menos que tu baño se ventile correctamente.
Sobre los tipos de pintura te comento en el subtitulo: ¿Que pintura elegir para el baño?
¿Tiempo aproximado en pintar el baño?
Dependiendo de la dimensión y la cantidad de personas que te pueden ayudar, si vas a pintar solo sin ninguna persona que te apoye, los azulejos, paredes y el techo de tu baño, aproximadamente puede tardar 8 horas(depende de las personas) sin integrar el tiempo de ventilación y la segunda capa.
Si tienes una persona que te puede ayudar puedes acabar en menos tiempo.
Pero si sumamos las horas para ventilar tu baño y pintar 2 capas, te tomará aproximadamente 1 día hasta 3 días aprox.
¿Que pintura elegir para el baño?

Existen 2 tipos de pinturas para pintar las paredes y azulejos de tu baño.
Pintura a base de agua y Pintura base de aceite.(Pueden llamarse de distintas maneras)
Pintura a base de agua:
Si estáis pensando en utilizar una pintura a base de agua para tu baño, es recomendable aplicar en las paredes de revoques o pladur(cemento, madera, ladrillo).
Por lo que no es recomendable para una superficie resbaladizas y metálicas como los azulejos.
Aunque contiene también sus ventajas como por ejemplo, no contienen olores fuertes y son fácil de lavar las manchas, por otro lado es menos dañino al contacto con la piel y es más seguro que una pintura de aceite (Pero Igual tienes que tener cuidado).
Por esa razón, se recomienda secar primero las paredes antes de aplicarlas y en épocas calurosas para que sequen más rápido.
Recomendable para las personas principiantes.
Pintura a base de aceite:
Por otro lado, si estáis pensando en pintar los azulejos de tu baño, te recomiendo que utilices la pintura a base de aceite.
Es más resistente que una pintura de agua y está apto para cualquier tipo de superficies, como los azulejos, metálico, cemento y madera…etc. Incluso esta pintura se suele utilizar en los exteriores.
Por otro lado tiende a secarse con más rapidez.
Pero una de las desventajas que se resalta con frecuencia son los olores fuertes porque contienen disolvente en vez de agua y son tóxicos que pueden causarte mareos.
Es importante en este caso, usar mascarillas y tener una ventilación adecuada.
¿Como calcular la cantidad de mi pintura?
La cantidad es dependiendo de la dimensión que tiene el espacio. Aquí te dejo las dimensiones aproximadas para que te puedas guiar.
- 1/5L: 1.1-1.4㎡ (Pintado en 2 capas)
- 0.7L: 4-5㎡ (Pintado en 2 capas)
- 1.6L: 9-11㎡ (Pintado en 2 capas)
- 3L: 17-22㎡ (Pintado en 2 capas)
- 7L: 40-50㎡ (Pintado en 2 capas)
- 14L: 80-100㎡ (Pintado en 2 capas)
¿Cuantas capas se requiere pintar?
Dependiendo del color que desees aplicar, si quieres un acabado bonito y atractivo puede mínimo 3 capas.
A veces con 2 capas suele quedar algunas áreas incompletas, por esa misma razón te recomendamos cubrir 3 veces.
¿Cuanto tarda en secarse?
Una pintura a base de agua tarda en secarse entre 3 a 4 horas, pero con una temperatura mínima de 23°C a más.( Si piensas pintar con esta pintura en las épocas frías o en las épocas que supera el 65% de la humedad puede ser que demore un poco más en secarse)
Dato extra sobre pintura de agua: si vas a pintar la capa superior, por lo menos debes de dejar entre 6 horas y 7 días a que seque la capa inferior.
Si aplicas la segunda capa después de 7 días, tiene la probabilidad de que se despegue más fácil.
Por otro lado, una pintura a base de aceite, tarda en secarse en 6 horas aproximadamente.
Pintar uno mismo vs Pintor profesional: Costos
Los pintores profesionales estarían cobrando aproximadamente una estimación de 80€ por la hora, aunque de acuerdo a la mano de obra, la dimensión del espacio, y la calidad de la pintura puede variar los precios.
Por lógica, te saldría más económico pintar uno mismo, aunque si no estás seguro en pintar tu propia pared, puedes acudir a un profesional de confianza y que te haga un buen trabajo.
10 pasos para pintar la pared y azulejo de baño
1: Despeja todos los accesorios y materiales de aseo en tu baño

Para comenzar, primero retira todo sus accesorios y materiales de aseo desde tu baño incluyendo toallas, papeles higiénicos, cepillos de diente y otras cosas más.
Para no olvidarte en donde lo has dejado los materiales, puedes juntar toda las cosas en una bolsa y guardarlo dentro del el mobiliario de lavabo.
Si tienes un mobiliario ligero empotrado que tiene la facilidad en desarmarlo, te recomiendo que lo retires.
2: Tenlo todo a la mano!

Para evitar movimientos y traslados inútiles, debes de tener todo a la mano las herramientas necesarias para pintar tu baño. Estas son las listas de herramientas que se necesitan para pintar las paredes y azulejos.
- Pintura de agua o aceite
- Masking Tape
- Rodillos
- Alargo para rodillos
- Bandejas para pintar
- Lijas de mano
- Pistola de pintor(No es obligatorio)
- Bolsas de plástico, Periódicos o papeles
- Taburetes escaleras
- Guantes
- Ropas viejas
- Mascarilla
- Paleta de puntas
- Brochas para pintar
- Mezcladoras o un palo para mezclar la pintura
Existen algunas herramientas que ya vienen todo incluidos, no es necesario que compres uno por uno.
3: Elimina los puntitos pequeño de la pintura

Con la espátula quitar los puntitos pequeños de la pintura y aplicar la masilla en los agujeros o grietas. Esperas 30 minutos aproximadamente hasta que seque, e inicias en lijar suavemente hasta que la superficie quede seca.
Inicias lijando primero con una lija gruesa(grado 40), luego con una lijas al agua de grano medio (grado 80) y al final con una lija fina(grado 120) para que quede liso y perfecta la superficie.
4: Limpiar las paredes

Una vez que termines de lijar las paredes, limpias con un trapo con un producto limpiador para eliminar los polvos, moho y suciedades.
Dato extra: Luego de limpiar, te recomiendo que apliques un sellador de concreto o tratamientos para la humedad antes de iniciar con la pintura. Luego de pasar 2 veces puedes iniciar a pintar.
5: Protege tus accesorios, mobiliarios y pisos

Cubre si o si con una bolsa de plástico, en las zonas donde no aplicarías la pintura como piso, mobiliarios, accesorios, paredes y otras zonas, para evitar después estar quitando las manchas de gotas sacando músculos en los brazos.
6: Cubre los bordes y esquinas con masking tape

Junto al cubrir con las bolsas de plástico, cubre los bordes y esquinas de la pared con un masking tape o cintas de carrocero para no manchar la otra pared o azulejo que no se aplicará nada.
7: Prepara tu propia pintura

Antes de preparar, debes de agitar varias veces para remover la pintura.
Si sientes que tu pintura está muy pesada o quieres una tonalidad más suave, la puedes mezclar poco a poco con agua.
Para eso es importante tener una bandeja para poder mezclar tu pintura con comodidad.
Advertencia: Si estás usando una Pintura a base de aceite, utiliza una mascarilla y mantiene las ventanas y puertas abiertas si o si para ventilar los olores fuertes.
8: Inicia por el techo

Primero siempre inicias por pintar el techo, para facilitar en limpiar las salpicaduras. No hay problema si salpica en las paredes porque puedes pintar sobre ellas.
9: Pintar las paredes y azulejos

Una vez que el techo esté seco, inicias por pintar las paredes. Recuerda que debes de proteger con una cinta la esquina donde se unen con el techo para no sobrepasar la zona donde no desees.
Siempre inicias pintando los bordes que es lo más complicado.
Dato extra: para los azulejos utiliza la pintura a base de aceite.
10: Acomodar y ordenar

Cuando la pintura esté seca por completo, puedes retirar todas las bolsas y masking tape, iniciando en colocar los accesorios, productos de aseo, toallas, papel higiénicos y otros materiales.
Si estáis pensando en limpiar el azulejo, utiliza un paño con un detergente suave para no malograr su aspecto.
Después de 1 semana, recién puedes limpiar las paredes y los azulejos pintados.
Conclusión

Estos fueron los 10 pasos importantes para pintar las paredes y azulejos de tu baño al estilo DIY sin ser profesional.
Para más consejos te invito animo a que visites otros artículos.
Mil gracias por pasarte el tiempo en leer hasta el final.