Minimalistas cocinas integrales modernas: 18 ideas

Todos admiran obtener una cocina limpia con un buen diseño.
Pero en este espacio, como suelen llenarse de muchas cosas, se te dificulta ordenar y almacenar los materiales.
Por esa misma razón en esta oportunidad, te brindaremos algunos consejos sobre cómo aplicar el minimalismo para mantener ordenado y tener un diseño extraordinario.
Últimos 18 diseños en cocinas integrales y minimalistas con una estética moderna:
1: Pared elegante en la zona de trabajo:

Vamos paso a paso.
Primero, se le suele llamar zona de trabajo a los espacios donde se realizan las actividades de preparación.
Por ejemplo, las encimeras de los muebles bajos, islas y barras.
Ahora, usualmente la zona de trabajo de los muebles bajos son los que tendrán pared, como en el ejemplo, ya que estos siempre van pegados a los muros.
Para esta ocasión, la pared cuenta con un revestimiento de porcelanato que simula a la perfección al mármol.
2: Propuesta increíble del blanco con la madera:

Una forma bastante fácil de aplicar un diseño moderno y minimalista en tu cocina integral es combinando el color blanco con el acabado de la madera.
Algo como este proyecto, donde se combinan ambos para crear un diseño bastante atemporal.
La madera ocupará toda la encimera y la pared.
Mientras el color blanco en todos los muebles bajos y altos con la torre de la derecha.
La iluminación cálida le dará el toque deslumbrante.
3: Elimina los tiradores de los muebles pro un sofisticado sistema:

¿Existen tiradores modernos y minimalistas que puedes usar?
Claro que sí. Sin embargo, para este tipo de diseños, te recomendamos dejarlos fuera.
En los últimos proyectos para cocina integral se propone un sistema Push To Open, que consiste en presionar ligeramente la parte superior de cajones o puertas.
Estas se abrirán con facilidad mejorando la estética uniforme de la superficie exterior.
Ahora, aquí también podrás contar con mecanismos de ‘cierre lento’ que evitará los golpes o ruidos al cerrar las puertas.
4: ¿Solo una pared para la cocina? Mira este diseño:

Pueden ser muchos factores por los que debas de optimizar el espacio de tu casa, como por ejemplo la cocina.
Sin embargo, para todo habrá solución.
Por tal motivo, como interiorista, solemos proponer una cocina integral tipo lineal, que solo abarca una pared.
¿Te faltará algo? Claro que no.
Todo dependerá de la optimización y de la longitud de la pared. Como este proyecto, que además se apoyó de un color neutro.
5: Diseño integral minimalista con sobriedad:

Cuando hablamos de un diseño dirigido para personas adultas, independientes y con madurez, es donde se podrá hablar de un estilo sobrio.
Lograrás conocer un espacio bastante relajado, íntimo y sereno.
Aquí, la madera hace lo suyo mientras se acompaña de una melamina color gris oscuro.
Ambos logran combinarse a la perfección.
El toque de luminosidad y atemporalidad lo dará el microcemento color piedra en las paredes.
6: ¿Deseas aplicar azulejos? Mira esta propuesta:

Cuando estabas por pensar que un diseño de cocina integral con azulejos en las paredes no podrían combinar, llega esta increíble propuesta.
Primero, debes eliminar toda referencia pasada que tienes sobre estos cerámicos, ya que no será lo mismo. Todo consistirá en la elección del diseño, color e iluminación.
¡Claro que sí! De esta manera notarás como un diseño se logra ver bastante moderno con un acabado pulcro y deslumbrante.
7: Dos torres para una cocina moderna e integral:

¿Alucinante cierto?
Pero no solo eso, sino que además es una de las distribuciones de muebles más modernas para cocinas integrales hoy en día.
Aquí se deseará organizar los artefactos de uso caliente como hornos y microondas para ubicarlos en una torre vertical.
Ambos crearán una mejor apariencia, orden y estética con su ubicación en una cocina integral y minimalista.
8: Encuentra la elegancia y modernidad con el blanco:

¿Impecable cierto?
Cuando tengas muchas dudas sobre la elección de un color para tu cocina integral, te recomendaremos rápidamente un total look blanco.
Su tonalidad es perfecta para otorgar luminosidad al ambiente, sobre todo si es una cocina pequeña.
Aquí no habrá problema en tener todo de blanco.
El resultado será genial, puesto que tu cocina integral lucirá bastante moderna y minimalista.
¿Deseas combinarlo con apliques?
Entonces te recomendamos los plateados para mantener la misma línea o dar actitud con el negro o dorado.
9: Crea una composición de colores y acabados armoniosos:

¿Podrás tener un diseño arriesgado y vibrante?
Claro que sí, pero si deseas ir por un camino más atemporal y sutil, te recomendamos lo siguiente.
Una cocina integral que va más allá de diseños dinámicos, vibrantes y ruidosos, puesto que aquí notarás todo lo contrario.
En este proyecto, se decide combinar acabados naturales y cálidos como la madera en compañía de colores neutros como el gris y el blanco.
Como resultado tendrás una cocina integral con mucha estética inclinada hacia lo moderno, elegante y minimalista.
10: Prepárate para un diseño Black & White para cocina integral con isla:

Granito, mármol o incluso porcelanato líquido.
Con cualquier material o acabado, podrás tener este diseño completamente moderno.
Increíblemente, aquí solo se usan dos colores acompañados de materiales elegantes y minimalistas.
Accesorios sobre la mesa hacen lo suyo mejorando la belleza y funcionalidad de la cocina y la isla en este proyecto.
11: Cajonería expuesta en los muebles altos:

Esto es muy peculiar y estará sujeto a los gustos y requerimientos del cliente.
La respuesta es simple, es una característica que se ve muy poco en el estilo.
Tal y como se mencionó antes, en el minimalismo buscará mimetizar muebles con el entorno.
En este caso, sucederá todo lo contrario, pero presta atención.
Al tener cajonería expuesta o mejor dicho, sin puertas, todo lo que se almacene estará a la vista de todos.
Ahora, es importante no distorsionar la carga visual.
Entonces, lo que debes de hacer es usar accesorios de colección o simplemente de un solo color para que el orden y los colores con el entorno combinen.
12: ¿Pensando en una cocina integral oscura?

Nos fascina salir de lo común, ya que hace que nuestro cliente muchas veces se destaque por encima de los otros y se diferencia.
Entre muchos proyectos con colores neutros claros, que también son geniales, se muestra esta rama de diseño con una paleta oscura e íntima
Esta propuesta suele inclinarse por estilos minimalistas, industriales y modernos.
Es perfecto para combinar con la madera en tonos oscuros, café o chocolate.
Respecto al color negro, nosotros te recomendamos que tu melamina tenga un acabado mate, ya que lo hará ver aún mejor tus muebles bajos y altos.
13: No dudes en añadir muebles altos por encima de la refrigeradora:

¿Por qué es necesario hacerlo hoy en día?
Sabemos bien que hace algunos años atrás esto era impensable.
Sin embargo, todo ha cambiado.
Contar con un mueble alto encima de la refrigeradora hace que este electrodoméstico sea parte de la cocina integral.
De esta manera, se aplica el diseño integral.
No obstante, también se añadirá el toque moderno, minimalista y funcional, ya que obtendrá un espacio más para guardar accesorios.
14: ¿Cuáles son las propuestas para una iluminación moderna?

Bastante sencillo. Lo primero que debes de hacer es aumentar los puntos de luz en tu cocina integral, si solo tenía una, te invitamos a realizar estas modificaciones.
Todo consiste en extender y ampliar el rango de iluminación a cada zona de la cocina.
Por ejemplo, muebles bajos, encimeras, cajones, barras, etc.
Tal es el caso de este proyecto, donde se suspende un juego de tres luminarias en forma de tubo con estilo industrial sobre el comedor, un ambiente integrado a la cocina.
15: Atributos de muebles de diseño en una cocina:

Mandar a diseñar tus muebles de cocina integral siempre son una gran posibilidad para tener algo único en tu casa.
Pero no solo eso, sino también te abre las puertas a crear diseños y mejorar la funcionalidad de acuerdo a tu vida.
Un claro ejemplo es lo que sucede aquí, donde el mueble bajo se extiende hacia el lado derecho para terminar en un banco.
16: Feng shui en el minimalismo

¡Un sí bastante rotundo!
Por si pensabas que solo te ayudaríamos a mejorar la estética de tu cocina integral con una apariencia moderna, ahora descubrirás algo mejor.
Se trata de aplicar todo lo ligado al estilo Feng-Shui, una tradición del continente asiático que buscará estimular y atraer la prosperidad y la abuncia.
Para una correcta aplicación, es importante seguir las siguientes reglas mostradas paso a paso en esta guía:
17: Solución para cocinas integrales pequeñas:

Además de mejorar la estética en una cocina integral moderna, el estilo minimalista te ayudará a solucionar defectos visuales de un espacio pequeño.
Sobre todo cuando debemos de ahorrar espacio y debemos de pensar en optimizar los accesorios.
Esta cocina se destaca por colores neutros claros para albergar en una misma línea el fregadero con la estufa.
Recuerda que siempre debe de existir una separación entre ambas zonas, pero en casos de emergencia, estos pueden estar cerca.
18: ¿Sabías que puedes atraer la prosperidad a tu casa sin perder el minimalismo?

Quizá estés un poco asustado por tener una cocina pequeña y pensar que esta no podrá ser minimalista ni moderna, pero estás equivocado.
Felizmente, el estilo te ayudará a mimetizar tus muebles con las paredes, aumentar la luminosidad en el interior y crear un diseño cómodo y agradable.
Ambas características te ayudarán a mantenerte en una zona lejos de estrés y dificultad para cocinar.
¿De que se trata el minimalismo?

Si definimos sencillamente ¿Qué es el minimalismo?, es una filosofía o estilo decorativo que se deshace de las cosas innecesarias quedándote con lo funcional y lo simple.
Es uno de los estilos simples pero a la vez atractivo que te permite mejorar la calidad de tu vida cotidiana.
Ventajas que te puede brindar el minimalismo en tu cocina integral

Como te comente antes, este estilo te permite crear tu cocina integral lo más limpio y ordenado obteniendo un espacio de trabajo funcionando sin tener el problema en la circulación.
Normalmente es recomendable para las cocinas integrales pequeñas por que es limitado y estrecho.
3 características para tener una cocina integral minimalista 2023:
1: Una distribución amplia y despejada:

No hay mejor forma de describir el estilo minimalista, que con estas características relacionadas al espacio.
Su importancia no solo dependerá de la dimensión de la cocina integral, sino también de la carga visual que tenga.
Esto es muy importante para cualquier diseño.
Esto servirá también para priorizar el espacio de circulación y tener lo necesario en la cocina.
2: Simplicidad, elegancia y exclusividad:

Tres importantes características que reúnen rasgos que todo interior debe de tener, sobre todo una cocina integral.
Simplicidad en formas a través de líneas finas, superficies uniformes que se complementarán con colores y accesorios elegantes.
Respecto a la exclusividad, es necesario contar con ciertos acabados que denotan modernidad como metálicos en cualquiera de sus presentaciones.
3: Colores que te ayudarán a plasmar un diseño moderno y minimalista:

¿Estabas pensando en pintar las paredes de colores intensos y vibrantes?
Es una buena alternativa, sin embargo, si deseas armonía, paz y equilibrio, te recomendamos lo contrario.
La razón es muy simple, el estilo minimalista va de la mano con colores neutros que expresan simplicidad y armonía.
De esta manera, podrás elegir neutros, pasteles y análogos. Es así como crearás una composición agradable en todo el ambiente.
Recomendaciones:

¡Absolutamente increíbles! Estamos seguros que ya tienes todo lo necesario para emprender con el diseño de remodelación en tu cocina integral.
Apunta este dato: Te recomendamos hacer una lista de todo lo que necesitarás en tu cocina y organizándolo con proximidad a las zonas como la estufa, el fregadero, alacena, entre otros.
Encontrar y tener esta relación te ayudará a mejorar la actividad en tu cocina teniendo cerca lo que desees de acuerdo a la zona donde te encuentres.