25 hermosas cocinas en blanco y madera para inspirarte

cocina blanca y madera

Llegaste a una de las combinaciones más acertadas en el diseño de interiores.

El blanco suma por mucho como una de las aplicaciones perfectas para crear ambientes de pureza y amplitud, mientras que la madera le da los toques de calidez.

Aquí notarás una armonía hermosa del blanco añadiéndole luz a la madera mientras esta le da los toques de confort y elegancia.

25 Diseños de cocinas con aplicaciones hermosas en Blanco y Madera:

El estilo industrial llevado a la modernidad y simplicidad:

cocina blanca y madera

La dureza del estilo industrial es llevada a la modernidad y simplicidad al usar sus acabados y convertirlas en superficies mate.

Mientras las estructuras y apliques en negro tienen mayor presencia, los muebles altos quedan libres de tiradores complementándose con una pared en mármol en la zona de trabajo.

Madera al centro y blanco en los entornos:

cocina blanca y madera

En esta cocina abierta se logra diferenciar perfectamente a la cocina al generar un contraste bastante marcado.

El centro estará lleno de madera mientras el entorno como las paredes y ambientes aledaños serán en blanco.

Minimalista en líneas puras:

cocina blanca y madera

Otro de los diseños más acertados para la cocina es elegir un estilo minimalista. Aquí se representará mucha limpieza, simplicidad y modernidad.

Luminarias colgantes delgadas con una fina tira mientras los muebles bajos y altos son libres de tiradores.

Dale los toques rústicos e industriales:

cocina blanca y madera

Utiliza el blanco en muebles altos y bajos mientras repartes la paleta entre el color de la madera y las baldosas en marrón oscuro para la pared en la zona de trabajo.

Esta cocina representa sensaciones de experiencia, madurez e independencia con los toques de las sillas altas al estilo industrial.

El blanco y la madera en brotes de elegancia:

cocina blanca y madera

Lograr tener una cocina elegante y moderna donde la armonía será el factor clave.

Aquí obtendrás confort, distribución y equilibrio en colores y acabados.

Es muy simple. Solo tendrás que usar la madera con el blanco mientras le das toques del negro en luminarias y estructuras.

El gris estará presente en los electrodomésticos. No olvides usar dicroicos para dar los toques de estrellas y reflejo a los acabados.

Pequeña y muy cálida:

cocina blanca y madera

En esa cocina pequeña abierta se opta por jugar con el blanco y la madera para complementarse con un color ‘Hueso’ en las paredes y un piso laminado de madera en todo el ambiente.

Como elemento divisor está el mueble alto de la encimera que también puede jugar como isla o desayunador.

Cocina integrada y cálida:

cocina blanca y madera

Apuesta por elegir un tono de madera similar con alguna superficie ya instalada en el ambiente.

En este diseño se logra complementar perfectamente el revestimiento de ladrillos con un acabado natural de la madera en los muebles altos, bajos y en la isla de la cocina.

Como color de unión entre ambos se usa el color crema, blanco y el negro en aplicaciones y de dirección hacia el estilo industrial.

Trío de acabados y colores:

cocina blanca y madera

En esta cocina se degrada y se reparten tres aplicaciones diferentes en la altura.

Mientras el blanco te da sensación de espacio y libertad en los muebles bajos, en el medio te dará mas confort y calidez con el negro mientras se complementa con el revestimiento de la madera en la parte superior.

Como remate vuelve el blanco para no saturar el espacio y darle armonía y equilibrio.

Cocina en 360°:

cocina blanca y madera

En esta cocina ubicada en una habitación se aprovecha todo el m2 para proponer mucha funcionalidad e inteligencia.

Al gozar de tanto espacio, se opta por añadir el negro y el gris a la madera y el blanco para no saturar el espacio.

Mientras la madera hace lo suyo en la parte baja, el negro actúa como delimitador al centro a través de superficies y el blanco continúa en toda la parte superior de la cocina.

Diseño de cocina con madera oscura:

cocina blanca y madera

El blanco te puede dar mucha sensación de amplitud.

Por tal motivo, si deseas darle el toque de acogedor y confort, tendrás que optar por una madera oscura.
Este acabado resaltará más.

De este modo, abajo será más confortable y cercano mientras vas ganando altura y espacio con el blanco en los muebles altos.

Puedes usar un piso en color terroso para reducir el contraste.

Madera en tonos miel:

cocina blanca y madera

Dulce, elegante y reluciente.

Es así como llega la madera en tonos miel. Por su apariencia bastante hermosa, puedes ampliar su presencia en la cocina y apostar por el blanco solo en el techo y en la pared de la zona de trabajo.

Este diseño convertirá a tu cocina un poco más pequeña, acogedora y cercana pese a cualquier m2 del espacio.

Cocina blanco, morano y madera

El color morado, se asocia bastante a lo espiritual, magia y religión, lo cual es un tono atractivo para aplicar en cualquier espacio.
Es un tono que transmite tranquilidad y calma a tu cocina, incluso los psicólogos recomiendan este tono para aliviar el estrés y preocupaciones.

Al combinar en una cocina blanca de madera, opta mas armonía y tranquilidad a tu espacio para que puedas cocinar cómodamente sin ningún estrés.

Los colores naturales + blanco

El tono verde se asocia mucho con la naturaleza, lo cual es perfecto para combinar con un espacio que predomina el acabado de madera para crear un ambiente armonioso y cómodo.

Por otra parte si balanceas bien los contraste de tu cocina blanca de madera puedes crear un ambiente fresco y suave como el espacio superior.

Dale un toque cálido y brillo a tu espacio

El color amarillo es el tono mas intenso si comparamos con otros colores, por esa misma razón no es recomendable aplicar al exceso.

Una de las ventajas que tiene este tono, es que te brinda diseñar un espacio alegre y calidez a tu cocina, incluso le da mas calidez ya que estará combinando con la tonalidad de la madera.
Por otra parte el blanco te dará mas iluminación a tu ambiente aportando en equilibrar el contraste de tu espacio.

Equilibra el contraste de tu cocina con el tono moderno

En una cocina blanca de madera, te aseguro que integres el tono gris por que combina perfectamente con estas 2 tonalidades.

El color gris te brinda crear un ambiente moderno, elegante y estabilidad equilibrando correctamente los contraste de tu espacio, incluso es fácil de combinar con otras tonalidades ya que existen muchas variedades de grises.

Estilo escandinavo

El estilo nórdico o escandinavo, se trata de crear un ambiente luminoso y espacioso con el blanco y calidez con el marrón, lo cual estos dos tonos son las características principales para optar este estilo.

Es recomendable para las persona que tienen su cocina pequeña y quieren dar mas amplitud a su espacio.
Por otra parte, utilizan acabados naturales como la madera, tela y algodones para dar mas calidez y comodidad a tu espacio

Con espacios multifuncionales:

cocina blanca y madera

Aprovecha absolutamente todos los espacios distribuyendo y ubicando cajones y repisas estratégicamente. En este tipo de diseños, todo espacio puede servir para alguna función.

Recuerda trabajar con diseñadores que te asesoren para este tipo de almacenamientos espaciales donde podrás disfrutar te guardar libros, objetos, juguetes, alacena, etc.

Cocina abierta con acento:

cocina blanca y madera

En este diseño de cocina abierta donde se comparte ambiente con la sala se opta por tomar el acento en todo el hogar.

Aquí la cocina se impone con la madera en sus acabados como muebles bajos y altos mientras relucen con iluminación cálida.

El acabado continua hasta llegar en la isla que cumple la función de comedor y se equilibra el ambiente añadiendo la madera en algunos detalles de la sala.

Acogedora y bastante familiar:

cocina blanca y madera

Un diseño bastante clásico para los muebles altos y bajos de madera en tonos claros mientras el blanco se hace presente en la encimera y en todas las paredes.

¿Qué es lo diferente aquí? El uso de accesorios y tubos adosados a los muebles y paredes para colocar elementos habituales del día a día en la cocina. Esto lo hace ver más familiar, cercano y de rápido uso.

Madera robusta en la cocina:

cocina blanca y madera

Aplica el blanco en todo el espacio creando mayor amplitud, apertura y libertad mientras eliges un punto en específico donde aplicar la madera.

Aquí se optó por tomar la base de la isla para incorporar la madera mientras es acompañada por unos bancos altos estilo industrial.

Cocina con madera en bicolor:

cocina blanca y madera

En este diseño clásico con tonos pasteles y neutros se hace presente la madera en tonos miel en la encimera y el juego de mesa, mientras el blanco hace de su parte en una madera pintada en los muebles altos y bajos y la vitrina.

La madera te da mucha garantía en dureza, resistencia y firmeza. Por tal motivo, muchos también lo usan como base para luego ser pintadas a otro color.

Cocina banca y de madera con una combinación exitosa:

cocina blanca y madera

Con mucha simplicidad y minimalista. Aquí se optó por elegir mobiliarios y acabados con el mismo tono y forma logrando reducir todo lo estridente.

De esta forma, se lograr separar sutilmente la cocina con el espacio de descanso o desayunador.

Una concina contemporánea:

cocina blanca y madera

Aplica el blanco en muebles bajos y altos mientras la madera hace lo suyo en la encimera y la pared de zona de trabajo.

El diseño se complementa con sillas de color terroso mientras se ubican en una mesa plegable adosada a la pared.

Madera, blanco y negro:

cocina blanca y madera

Ya te mostramos un diseño similar, sin embargo, sabemos que estás decidido por este trío.

Por tal motivo, te recomendamos la regla 60/30/10 donde pondrás el blanco en mayor porcentaje a través de paredes, mientras la madera hace lo suyo en muebles.

Por último, el negro con 10% se complementa en detalles decorativos y griferías.

Cocina de una sola pared:

cocina blanca y madera

Esta cocina abierta es estratégicamente diseñado para ahorrar espacio sin perder su funcionalidad.

La madera en el mueble actúa como fondo mientras el blanco se hace presente en la zona de trabajo y se complementa con el techo y las paredes alternas.

Se lograr crear efectos de amplitud al no tener almacenaje expuesto y ubicar elementos esenciales de una cocina.

Con aires sutiles del campo:

cocina blanca y madera

Este diseño nos transporta a las casas de campo donde se hacen presente los colores clásicos y materiales resistentes.

Aquí la madera es aplicada en los muebles bajos y altos mientras el blanco se reparte enntre las paredes y la encimera de mármol.

Muebles de madera:

cocina blanca y madera

Imponente y moderno. Es así como se logra apreciar el diseño de esta cocina. Sus muebles altos de madera llegan a tope en el techo mientras el mueble bajo hace lo suyo en el mismo lugar.

Los tiradores cromados y finos le dan el toque de minimalismo mientras los dos muebles termina en L con repisas bastantes funcionales.

La madera en detalles:

cocina blanca y madera

Usa la madera para aplicarla solo en detalles dando toques sutiles y modernos a cualquier cocina.

Puedes aplicar en una encimera, eso sí, teniendo en cuenta su mantenimiento especial para no dañarla con algunos productos químicos.

Cocina inspirada en la tradición:

cocina blanca y madera

Esta es una de las cocinas que se inspira en la tradición para llevarlas a la modernidad. ¿Cómo así? Se recoge un diseño clásico y rústico de una mesa y muebles bajos y altos con molduras.

Se decora con accesorios de madera como tablas, cestos y tapetes de material ecológico.

Toma diseños futuristas y modernos:

cocina blanca y madera

Para lograr tener una cocina moderna y futurista tendrás que jugar mucho con la iluminación y acabados.

Aquí lograrás adelantarte frente a los demás apostando por superficies lisas y pulidas.

En cuanto a la iluminación, la opción recomendada es instalar tiras led empotradas debajo de los muebles altos, en los pollos y en repisas.
Su luz neutra o cálida hará que el blanco y la madera resalten.

Conclusión

cocina blanca y madera

Recuerda que esta dualidad entre el blanco y madera siempre aciertan en un diseño. Sin embargo, puedes añadir el negro o el gris a través de superficies o elementos decorativos.

No olvides crear un balance o repartir la cantidad pensando en no saturar y oscurecer tu cocina.

Ademir
Ademir
Arquitecto, interiorista y diseñador de mobiliarios. Actualmente, soy co-fundador en 'For Design Studio', un espacio donde ofrecemos satisfacer necesidades de estética y función para interiores, exterior y ambientes privados como comerciales.