50 Cocinas rústicas y modernas en tendencia para aplicar en tu hogar.

Sabemos que la cocina es uno de los puntos de encuentro donde pasamos la mayor parte del día, es más, es el lugar perfecto para compartir el trabajo de cocina con amigos o familiares. Por tal motivo, hoy traemos un post completo sobre cocinas rústicas y modernas.
¿Cuál será el motivo? Son perfectas y hermosas por su versatilidad, minimalismo e incorporación de formas y colores atemporales que asegurarán que nuestro diseño de cocina nunca pierda el protagonismo.
¿Cuáles son las características del estilo rústico y moderno en una cocina?

El estilo rústico se caracteriza por tener entre sus acabados a la madera en su totalidad acompañada de piedras, baldosas y fibras naturales. Por otro lado, una cocina moderna es caracterizada por implementar más funcionalidad y estética a la cocina. Aquí encontraremos equilibrio entre materiales bruscos y acabados y colores elegantes.
Entonces, ¿Cuál será su objetivo?

Teniendo en cuenta la base de ambos estilos podremos continuar para afirmar que una cocina rústica estará diseñada para otorgar confort, comodidad y cercanía por elementos naturales. Por otro lado, el estilo moderno añadirá acabados actuales con colores en tendencia que ayuden al estilo rústico para salir de la etiqueta campestre para adaptarse a la ciudad con bastante estética y atemporalidad.
Tipos de cocinas perfectas para el estilo rústico y moderno:
Cocina abierta para estacar:

Sin duda alguna, el tipo de cocina que está arrasando hoy en día, y se considera su diseño desde su inicio de construcción. Este tipo de cocinas es perfecta para dotarla de buenos acabados y darle el protagonismo en toda la casa. La clave en su atractivo será su buena organización e iluminación. De ti dependerá si deseas usar la cocina como un fondo o como el centro de compartir.
Cocina lineal para tener mayor amplitud:

Es uno de los diseños más comunes y se adapta perfectamente a los espacios alargados y angostos. La característica de este diseño consta en tener toda una pared cubierta del mobiliario para cocina. También se aplica para el diseño de cocinas abiertas y suelen actuar como un fondo.
Cocina en ‘U’ para grandes espacios:

Este tipo de cocinas es un concepto que generalmente se da en espacios más grandes, ya que requiere mayor espacio y área de circulación al centro. Aquí tendrás la posibilidad de añadir una isla al centro y poder disfrutar de una zona de trabajo bastante extensa e iluminada.
¿Cuáles serán las áreas de trabajo que debo considerar?

¡Esto es básico para empezar! Debemos conocer las áreas de flujo en nuestra cocina. Por tal motivo, deberás considerar el área de despensa, esta generalmente estará organizada en forma ‘torre’. A continuación, ubicarás tu zona de trabajo, tu zona de lavabo que siempre debe estar cerca a la ventana y el almacenaje que mayormente se ubica en los muebles altos y bajos.
Por último y no menos importante deberás marcar el lugar de tu cocina y los desperdicios. Esta último generalmente se ubica debajo del lavadero.
Guía completa de 50 ideas sobre cocinas rústicas y modernas para tu hogar:
Cocina moderna con toques rústicos:

Y es increíble como unos muebles modernos pueden cambiar y actualizar completamente un ambiente. Aquí se decidió conservar la isla, los taburetes altos y los acabados de la pared para recibir muebles altos y bajos de MDF en blanco y negro.
De esta manera, la cocina rústica se moderniza adquiriendo luminarias colgantes en forma tubo largo de negro. POr último, se remata la iluminación con luz led debajo del mueble alto.
Actualiza el sistema de tus cajoneras:

Atrás van quedando los tiradores para las puertas y cajones de nuestra cocina para dar la bienvenida al sistema Push To Open que entra con fuerza. En cuanto a su material, existe desde el más económico, hasta el herraje de acero inoxidable que te asegurará mayor duración.
Este tipo de sistema aporta mucha modernidad, innovación y minimalismo a tu cocina. Por tal motivo, mejora el aspecto de limpieza y organización en una cocina rústica y moderna.
¡No hace falta gastar más!

¡Así es! También puedes aprovechar los acabados brutos que pueda dejar la construcción de tu hogar y así brotar la belleza de la imperfección a través de los bloques de ladrillos. Este material será perfecto para los estilo industriales y rústicos. Puedes darle el toque moderno con mobiliario pulido en colores neutros para equilibrar la intensidad del color de la pared.
Añadiendo estilo con mobiliarios:

Y una cocina tradicional de blanco también puede dar un giro sutil hacia lo rústico y moderno. ¿Cómo así? Pues la respuesta es simple, esta cocina tiene elementos de madera cercanos que ayudan a dar calidez a la cocina. Es entonces que se decide añadir unos mobiliarios de cuero marrón en la isla para remarcar con más fuerza el estilo en la cocina.
Recuerda que una cocina rústica puede modernizarse con mobiliarios, apliques o accesorios bien ubicados y pensados de acuerdo a tu estilo de vida.
Cocinas rústicas vestidas de blanco:

Perfecto para aumentar la armonía y la modernidad. Aquí el estilo rústico se hace presente sutilmente a través de una mesa larga, ancha y baja de madera con acabado natural. Por si fuera poco, los detalles de madera se expande a través de los utensilios colgados en los rieles de la pared de la zona de trabajo. El aplique perfecto de compañía será el negro a través de metales.
¡De madera y con cemento!

Dos materiales que nos durarán por mucho tiempo. Mientras la madera te da calidez, el microcemento o cemento te ayudará a crear espacios modernos, minimalistas. Ahora, para centrarnos a una cocina rústica es importante jugar con griferías de blanco, cromados o en negro que nos ayuden a presenciar el estilo.
Puedes incorporar la madera en los muebles mientras el microcemento hace lo suyo en la pared, en la encimera o en una isla.
Proponiendo porcelanato en nuestra pared de la zona de trabajo:

En cuanto a formas o el diseño que debamos de elegir para esta zona, debemos de considerar la dimensión de nuestra cocina. ¿En qué consiste? Si tenemos un espacio pequeño, la mejor recomendación es usar unos porcelanatos claros y si deseamos apariencia de madera, la mejor opción es que estén en forma horizontal para aumentar la sensación de amplitud de nuestra cocina. ¡Aquí debemos de evitar las baldosas pequeñas!
Perfecto para relajarnos:

No hay nada más que disfrutar, relajarse y concentrarse mientras uno realiza sus actividades en la cocina, ya sea para cocinar o comer, uno desea estar feliz y con energía. Por tal motivo, es importante jugar con tonalidades claras en la madera que nos ayuden a iluminar el ambiente. Apuesta por cortinas roller de mimbre, yute o algún telar terroso que deje entrar la luz parcialmente.
Estilo industrial para acercarnos a lo rústico:

Y es que este es un estilo moderno y adaptado a la actualidad, por lo tanto, mucho de sus acabados son perfectos para acercarse al estilo rústico donde predomina la madera. Por tal motivo, en tu paleta no debe de faltar alguna superficie de cemento, metales negros y colores neutros. Aquí predominarán las líneas finas.
Cocina rústica con pared de hormigón armado para dar el toque moderno:

¿Y cuál es el encanto? El atractivo del hormigón armado se basa su acabado áspero, embrutecido y pulido. Este material es aplicable en paredes y pisos. Además, es un perfecto elemento como aislante acústico, por lo tanto disfrutarás de paz y tranquilidad en tu cocina. Por si fuera poco, es muy fácil de limpiar y consta de un procedimiento de construcción bastante económico.
Cocina rústica con muebles color y acabado en roble:

Usando el roble como madera en composición completa o como melamina. En cuanto a la segunda opción, la melamina cubierta en un acabado roble te ayudará a crear una gama de colores más naturales y pasteles para tu cocina. Este tipo de cubierta es perfecto para combinar con el blanco, gris y colores neutros claros que ayuden a crear un buen balance.
¡En blanco y a madera oscura!

Perfecto para quienes desean un diseño más centrado, serio y maduro. Aquí tendremos madera oscura o barnizada creando un contraste con el blanco en paredes. Como color de unión entre ambos podremos elegir un tono beige o gris cálido para aplicarlo en el piso a través de microcemento o porcelanato.
Una hermosa cocina rústica y moderna para inspirarte:

Una cocina abierta con paralelas gracias a una extensa isla que cumple funciones como desayunador, zona de trabajo y fregadero. Esta cocina se compone de muebles de madera oscuro con tiradores metálicos negros acabados en mate y con una encimera de granito. Por si fuera poco, su grifería y complementos como accesorios de cocina son de acero inoxidable ayudando a que la encimera se integre con el espacio y no se vea sola.
Rústico y moderno con un diseño terroso:

Una gama cálida, natural y casi oscuro. Esta es una cocina rústica y moderna con colores y tonos terrosos para una cocina pequeña y abierta. En cuanto sus mobiliarios, los muebles altos tienen puertas con tiradores dorados circulares. La barra es de base acabado en microcemento gris cálido y con encimera de granito para mayor durabilidad.
Muy fácil de replicar:

Con colores y tonos que siempre tendrán un acierto frente a cualquier estilo, tendencia o moda. Nunca tendrás pierde con el blanco, la madera y el gris. Aquí se crea una atmosfera de luz, tranquila y bastante amigable.
Tipos de islas y barras para nuestra cocina rústica y moderna:
Una barra para completar nuestra cocina:

¡Así es! Generalmente este tipo de diseños de barra surge para delimitar ambientes como este caso. Mayormente es usado en cocinas abiertas y grandes. Al proponer una barra junto a la pared se crea una circulación lineal y en ‘U’ hacia otro espacio como el comedor.
Una isla con alto impacto:

¿Y por qué no atreverse a jugar? Esta isla cubierta de madera en la parte superior y con un degrado de pallets en la parte de la base creo un diseño perfecto que atrapa a la primera vista. El blanco es el elegido para crear un balance perfecto. En cuanto a mobiliarios, se elige un banco alto sin respaldar estilo industrial para complementarse a la perfección con el gris y los ladrillos característicos del estilo rústico.
Convirtiendo muebles en islas:

Si deseas dar una segunda oportunidad a tus muebles, no hay mejor manera que hacerlo con el estilo rústico. Una restauración previa en cuanto a brillo o cambio de color será esencial para tener un buen diseño. Su atractivo serán los recuerdos vividos y el detalle que suelen tener en cuanto a ornamentos vintage que siempre terminan gustando.
Tipos de revestimiento para tus muebles:
Pintamos nuestros muebles de poliuretano:

Un acabo de estrella y con mucha modernidad. El MDF pintado en poliuretano es un acabado elegante que se está proponiendo últimamente en distintos muebles para el hogar, incluso para nuestros muebles de la cocina. En cuanto a su acabado, dependerá de ti variar el brillo y el efecto espejo consultando con el ténico.
Recuerda que el poliuretano es un polímero con gran resistencia al calor, al rayado, a sustancias químicas y al manchado del agua. Aquí tendrás una calidad asegurada.
Melamina con apariencia de madera:

Si, la madera natural ha sido gran material para muebles desde hace muchos años. Sin embargo, su elevado costo y poca durabilidad para un ambiente húmedo como la cocina lo ha convertido en una desventaja muy grande para tenerla ahí. Por tal motivo, una buena opción es tener muebles de melamina con apariencias de madera. Existen muchas tiendas dedicadas a fabricar cientos de colores, texturas y acabados que se pueden adaptar fácilmente a cualquier diseño de cocina rústico y moderno.
El acero inoxidable como opción:

Entre lo industrial, lo rústico y lo moderno, así de conectada está el acero inoxidable como material para nuestros muebles de cocina. Una de sus características principales es que n absorbe agua, por lo cual lo hace perfecto para ambientes húmedos como la cocina. Además, el acero inoxidable cuenta con una ‘capa pasiva’ que impide que el hierro se ponga en contacto con el oxígeno, por lo que no se oxida.
Recuerda que debes especificar antes el calibre de los muebles de acero ya que si es para un mueble bajo en la zona de trabajo deberá tener un espesor regular para soportar peso y no sufrir abolladuras.
Cocina en microcemento:

Preferido por muchos por no tener cortes ni juntas en su instalación, por lo cual lo hace perfecto para para definirla como una superficie impermeabilizada. Por si fuera poco, el microcemento atrapa la luz para hacer surgir tonalidades agradables a la vista.
En cuanto a acabados, el microcemento logra acabados lisos, con brillo y contexturas lo que le convierte candidato para una cocina rústica y moderna.
Cocinas rústicas y modernas de blanco y de madera:
El equilibrio más recomendado:

Ubicar los muebles altos y bajos en tu cocina para pintarlos de blanco siempre es una buena opción. Antiguamente lo hacían para potenciar la luz en la parte superior y para prolongarla en la parte inferior a través de los muebles bajos. Hoy en día esta aplicación está mas preferida por su estética.
Con mayor aplicación del blanco:

Por otro lado, si deseas dar mayor protagonismo al blanco, lo puedes hacer incluso a través de las paredes y para crear mayor efecto, reduces la presencia de la madera y así generarás mayor sensación de amplitud y limpieza en tu cocina rústica. Por último elige accesorios decorativos que den el toque moderno como jarrones, veleros y cuadros que nunca deben de faltar.
¿Piensas incorporar el mármol? Recuerda esto:
Aplicación del mármol en paredes:

El mármol es una de las piedras que te darán muchísimo lujo y estatus. Sin embargo, hay mucho que debes considerar para mantener su buen estado. Por ejemplo, si estas pensando usar el mármol en la pared de la zona de trabajo, debes tener mucho cuidado a las abrasiones. Para asegurar su buen estado tendrás que comprar protectores especiales para evitar quemaduras y grietas.
Aplicación del mármol en encimeras:

Por otro lado, si piensas aplicarlo en la encimera de tu isla o mueble bajo, tienes que evitar derramar ácidos o componentes que manchen el mármol. Por tal motivo, te recomendamos usar acabados en mate en vez de pulidos. Por último, recuerda que el mármol siempre te dará elegancia y con un buen cuidado, perdurará en tu hogar en perfecto estado.
¿Y las griferías?
Grifería de acero inoxidable:

Esos detalles que siempre llegan a captar la atención del visitante. Suele ser el elemento de cocina en la zona del fregadero donde tu amigo siempre se dispone a ayudar. En cuanto a sus acabados, encontrarás en mate y brillantes con sistemas que dependerá de la dimensión de tu fregadero. Encontrarás desde: Evershine, Softurn y con funciones de salida de agua como ducha y caños como extraíbles o abatibles.
Acabados en tendencia:

Por otro lado, existen griferías para tu cocina con acabados innovadores y en tendencia para adaptarse a nuevos diseños de cocinas. Los colores más acertados para una cocina rústica y moderna son con acabados en negro, cobre y bronce. De ti dependerá su nivel de pulidez.
Ideas para tus sillas altas o bajas en la cocina:
¡Con sillas de diseño!

Perfectos para quienes les gusta innovar y tener un elemento de impacto en cada ambiente. Aquí la atención estará puesta en la silla y generalmente obtiene un diseño o color que rompe con la paleta de colores del ambiente para captar la atracción. Recuerda siempre considerar la funcionalidad de la silla antes que la estética para asegurar la durabilidad de nuestra silla.
¿Cómo tener sillas y ahorrar espacio?

¿Tu cocina es muy pequeña para tener sillas? No hay problema, la solución recae en los taburetes altos o bajos sin espaldar. Estos ocupan mucho menos espacio que las sillas comunes. Por si fuera poco, son fáciles de guardar, mover y esconder en algún compartimento.
La iluminación trasciende en cada rincón de nuestra cocina rústica y moderna:
La importancia de planear el lugar de nuestra cocina:

Es importante planear la ubicación de nuestra cocina desde su diseño en planos, ya que es preferible recibir la luz natural para recibir todo su brillo y ventilación. Por tal motivo, ubica el punto de salida del sol de acuerdo a la ciudad donde te encuentres. Si tienes una cocina pequeña, pinta de blanco las paredes y elige la madera para encimeras o sillas altas para dar mayor calidez.
Luminarias colgantes fuera de lo común:

Aquí tenemos tres luminarias colgantes tipo campana de aluminio acabado en negro que complementan a la perfección el diseño de la cocina rústica. Por si fuera poco, el detalle de los cordones expuestos es a intención para reforzar un diseño rudo, versátil y bastante maduro.
Iluminación para tu zona de trabajo:

Y aquí tendrás dos opciones para iluminar la superficie de tu mueble bajo. La primera consta de una cinta led adosada a la parte baja del mueble alto. Esta te dará una iluminación tenue, lineal y limpia. Por otro lado, como se aprecia en la imagen, los dicroicos generarán una iluminación más focal y con mayor potencia dependiendo de los W que quieras darle. Recuerda que muchas veces estas aplicaciones reemplazan la iluminación central del techo creando otra atmosfera más cálida.
El brillo de los dicroicos:

Y aquí existe mucho de que hablar sobre los dicroicos. Para empezar, existe una gran gama en color y calidad para ajustarse a tu estilo y economía. En cuanto a su funcionalidad, existen spots fijos y otros que se pueden mover ligeramente para determinar el enfoque que deseas dar a algún mueble o cuadro.
Iluminación cálida para crear confort:

Aunque comercialmente las podrás encontrar como Luz blanca cálida, y es que esta tonalidad des bastante tenue y cómoda para la vista. Su aplicación puede estar distribuida en la losa a través de una lámpara central y dicroicos al rededor. Por si fuera poco, para completar una iluminación total, puedes instalar cintas led en los muebles altos y en la parte baja de los muebles bajos. Es decir, en los zócalos de los muebles para crear un efecto flotante y moderno.
¿Qué tono de luz ilumina perfectamente la madera en una cocina rústica?:

Continuando con la mención anterior, la luz cálida será la elegida para iluminar y destacar a la perfección los tonos terrosos y naturales de la madera en nuestra cocina. De esta manera, podremos elegir entre 3.500°K° y 4.000K° para dar protagonismo al revestimiento de nuestros muebles de cocina.
Luminaria característica del estilo:

Esta luminaria colgante es perfecta para cocinas rústicas y modernas. Su atractivo está por tener una pantalla tipo campana de laton antiguo. En cuanto a su dirección de luz, está se dirige hacia abajo, lo que la hace perfectamente para las islas y barras de cocina. En cuanto a sus acabados modernos, hoy en día podrás encontrar mucha variedad como dorados, rose gold, negros y otros.
Cocinas rústicas, modernas y algo más:
Rústico, moderno y al estilo Wabi Sabi:

Este es otro de los estilos que se pueden complementar a la perfección con el estilo rústico. Este estilo se caracteriza por tener un equilibrio entre el exceso y la sobriedad. Además de usar materiales naturales y colores neutros y terrosos. Por tal motivo, con este estilo eliminarás puntas y esquinas para tener curvas ligeras y acabados en mate.
Con una cocina bien equipada:

Y aunque no parezca, esta si que es una cocina grande. Aquí tenemos toda una pared cubierta de muebles que albergan la alacena, la refrigeradora y los hornos. La madera, característico del estilo rústico se da espacios a través de la mesa y algunas cubiertas de la cocina. Por otro lado, el toque moderno gira en torno a sus luminarias, y cubiertas de color verdes oscuro en la cocina.
¿Pensando en dejar todo expuesto?

Si estas pensando en tener una cocina libre de cajones o puertas, te recomendamos ser bastante organizado y reflejar limpieza. Puedes usar melamina con acabados y colores que se asemejen a la madera en tu mobiliario mientras ubicas repisas y estantes con bandejas en algún lado de tu pared. La clave para no caer en este diseño es organizarlo todo pro color y tamaño, mientras tengas más neutros a las vista, mejor.
Con un look de cabaña. ¿Por qué no?

Generalmente encontradas en la casa de campo, en la cocina de la abuela, o en algún viaje a un poblado bastante lejano. Este tipo de cocina suele ser netamente de madera de buena calidad y suele tener acabados naturales libre de resinas u otros componentes. Para imitar a la perfección de este tipo de cocinas rústicas es necesario tener colgadores anclados a pared para colgar instrumentos de cocina..
¿Y si pintamos los ladrillos?

Cambiando de lograr la pared de ladrillos a blanco lograremos renovar nuestra cocina e incrementar la luz en su interior. Recuerda cumplir un procedimiento previo que asegure el buen acabado de nuestra pintura. A esto, te recomendamos elegir pintura con acabado satinado para dar el toque moderno a las paredes y haga que nuestros muebles y repisas tomen el protagonismo.
Preguntas frecuentes:
¿Puedo tener plantas en mi cocina rústica y moderna?

Claro que si. De hecho, últimamente es una aplicación que se va considerando con mayor fuerza en los diseños. Su elección se caracteriza por su estética y además por los aromas y la frescura que puede dar en una cocina. Por lo tanto, las preferidas para este estilo serán las colgantes y las enredaderas, claro, teniendo mucho cuidado con su crecimiento. Es perfecto para una cocina rústica por su atractivo imperfecto y lo potente que puede ser para acercarnos a lugares campestres.
¿Puedo ubicar la refrigeradora cerca a la cocina?

Es una de las preguntas más comunes a la hora de distribuir nuestro mobiliario dentro de la cocina. ¡Aquí te lo aclaramos! Esta distribución de la refrigeradora junto a la cocina deberá ser aplicada solo si la dimensión del espacio lo requiere. Es decir, si tu cocina es pequeña y no hay otra distribución, adelante. Solo deberá considerar la apertura de la puerta a través de su eje.
Por otro lado, si gozas de una cocina más grande, te recomendamos ubicar la refrigeradora a la paralela o al extremo de la cocina, ya que la refrigeradora cuenta con un sistema de enfriamiento que es activada cada vez que se abre la puerta o cuando recibe una temperatura caliente. Por lo tanto, a largar estaríamos dañando el sistema de nuestro refrigerador.
Recomendaciones:

¡Lo lograste! Ahora tienes todas las herramientas necesarias para poder encaminar la remodelación de tu cocina e ir por una nueva imagen que atrape la atención de todos. En cuanto a su función, recuerda que depende mucho de ti las actividades que realices dentro de este ambiente considerando su dimensión. ¡Manos a la obra!