Cocina minimalista vintage: 5 formas para decorar

¿Cómo decorar una cocina minimalista vintage?

Hoy en día, existen estilos nuevos que se han mezclado con otros estilos decorativos.

Pero quien se ha imaginado que el minimalismo se puede mezclar con el estilo vintage que son decoraciones totalmente opuestas.

En esta oportunidad te presento 5 maneras para lograr fusionar el estilo minimalista con el vintage en tu propia cocina.

05 formas para unir el minimalismo con el vintage en tu cocina

1: Equilibrio en ambos estilos

Para empezar primero, cuando se trata de mezclar 2 estilos en la decoración siempre debes de tener claro que debe de haber un equilibrio perfecto en el diseño.

Porque si te pasas un poco, un estilo se resaltará pero el otro estilo desaparecerá.

Para evitar estos problemas, empecemos con los colores primero que sería en el siguiente tema.

2: Si o si utiliza el blanco

Uno de los colores que ambos estilos resaltan, es el color blanco roto, creando un ambiente suave, luminoso y amplio a la vez.

También puedes utilizar el beige para dar calidez a tu cocina.

Por otro lado, sobre todo en el vintage utilizan tonalidades llamativas como el rojo, lila, dorado, rosado y otros colores por los estampados que se aplican en los mobiliarios vintage.

En este caso para no romper la regla del minimalismo manteniendo el estilo vintage, utiliza un solo color llamativo o en un solo mueble con estampados llamativos ya sea en piezas pequeñas como en los accesorios o muebles.

3: Acabados que se resaltan en el minimalismo vintage

Acabados naturales e industriales.

Ambos estilos utilizan estos materiales para decorar el espacio.

La diferencia es que en el minimalismo utilizan acabados con manufactura simple y en el vintage aparte de la madera que es el acabado principal, se resalta también los estampados florales y otros que llaman mucho la atención.

Personalmente no recomiendo optar por los mobiliarios o paredes que contengan estampados, porque recargas más tu cocina y pierde esa esencia minimalista. (Al menos que el estampado se aplique en un solo mueble no hay problema)

Recomiendo más optar por las paredes de cemento o pintados con el color neutro claro, y la madera en los pisos o pequeñas partes de los mobiliario.

Es importante regular las cantidades de los acabados de madera por que puede resultar otros estilos como el rústico o industrial.

4: Muebles antiguos + Minimalismo

Aquí viene lo más importante.

Los mobiliarios vintage son aquellos mobiliarios antiguos y robustos que se utilizaban entre la década de los 50s a 70s, lo cual es totalmente opuestos al estilo minimalista.

Los mobiliarios minimalista, se caracterizan por tener formas geométricas, curvas y líneas rectas totalmente simples.

La idea es combinar ambos mobiliarios, una de vintage y la otra de minimalismo de manera equilibrada.

Por ejemplo, puedes optar por la isla de cocina al estilo vintage y los demás muebles para cocina minimalista.

Lo contrario si tienes tus muebles de cocina al estilo vintage, ¡mejor! solamente te queda optar por piezas minimalistas en tu hogar.

Ojo: Todos los mobiliarios deben ser necesarios y útiles para tu vida cotidiana o si no perderás la temática del minimalismo en tu decoración.

Como los mobiliarios vintage recargan el espacio por su forma o tonalidades, es importante no optar al exceso para mantener el estilo minimalismo

5: Iluminación: Una de las claves para decorar con este estilo

Como he comentado en varios artículos, la iluminación es muy importante en las decoraciones de interiores.

Mínimo debes de integrar 4 a 9 puntos de luces en general, para iluminar y ampliar tu cocina.

Por otro lado, debajo de los muebles altos de tu cocina, también se requiere que integres puntos de luces led para que tengas más visión a la hora de cocinar.

¿Qué es el minimalismo?

El minimalismo trata de simplificar el ambiente quedándote con las cosas, colores y acabados necesarios para crear tu propia comodidad en tu vida cotidiana.

Es importante hacer una lista de actividades y las cosas que realmente son necesarias, para poder eliminar lo innecesario.

¿Qué es el vintage?

El estilo vintage, es un estilo basado en el pasado entre la década de los 50 a 70 utilizando muebles que estaban de moda en ese entonces.

Vintage vs Retro

Muchas de las personas confunden el vintage con el retro.

Para resumirte lo más fácil posible, el vintage crea el ambiente original de esa época, lo contrario el retro crea una inspiración y sentir nostalgia de los estilos anteriores con un toque más personalizado y exclusivo .

Conclusión

Como te comente al inicio, si quieres decorar una cocina o otros espacios al estilo minimalista vintage, es importe resaltar ambas decoraciones.

Takeshi Hamamoto
Takeshi Hamamoto
Interiorista y editor de Minto Home. Me especializo en las combinaciones de colores para decorar distintos espacios, brindándoles ideas y mejores informaciones.