¿Cómo aprovechar al máximo las cocinas abiertas al salón pequeñas?

En los últimos años, se han puesto de moda integrar 2 o 3 espacios en el mismo ambiente para aumentar la funcionalidad y sobre todo ahorrar cada mm sin desperdiciarlo.
La pregunta es: ¿Cómo integrar mi cocina abierta con mi pequeño salón?
Para resolver esta pregunta, te presento 10 ideas para combinar tu cocina abierta con el salón o comedor pequeño para que puedas maximizar tu espacio pequeño.
Pero antes necesito explicarte sobre el triángulo de trabajo en la cocina y sus tipos, por que estas formas son muy útiles para integrar con otros ambientes.
¡Conoce esta teoría! Triangulo de trabajo para unir tu cocina y el salón pequeño

Siempre los mobiliarios de las cocinas, debemos de ubicar en forma triangular como se aprecia en la imagen superior
Esta teoría llamada el triangulo de trabajo, se trata de posicionar adecuadamente las 3 zonas que es la Zona de almacenaje, lavabo y cocción para definir el diseño de tu cocina lo mas eficiente evitando en desperdiciar cada acción inútil a la hora de cocinar.
Esto te permitirá en facilitar la integración de tu cocina abierta con otros ambiente.
Existen 6 tipos de triangulo de trabajo que te permitirá unificar adecuadamente tu cocina abierta con el salón pequeño:
- Formas lineal
- Formas doble lineal
- Formas en L
- Formas en U
- Formas en G
- Cocina con isla
Datos importante: Como has visto en la imagen, no es necesario que optes tal cual la forma de triángulo que acabas de ver, de acuerdo a tus necesidades y tu espacio disponible, puedes ubicar cada zona de tu cocina sin importar que tu triángulo de trabajo sea en forma isósceles, escaleno y obtusángulo…etc
10 consejos necesario para integrar tu cocina con el salón pequeño
1: Una cocina abierta en L con un salón comedor pequeño

Los mobiliarios de cocina en L, son expertos en integrar varias funcionalidades en un espacio abierto.
Como solamente se aprovecha en integrar los mobiliarios en las esquinas, no ocupan tanto el espacio, permitiéndote en ubicar otros mobiliarios para crear funcionalidad y colocar otros muebles.
En esta imagen superior, se ha logrado integrar un comedor circular que te permite ahorrar aún más espacio con un sofá oscuro como para dividir cada zona visualmente.
Otro detalle importante en este ambiente, es que se está ocultando la refrigeradora dentro del mueble de cocina, para no estorbar y respetar la circulación del espacio.

Si apreciamos por otro angulo, la gran mampara contiene una buena entrada de luz natural, lo cual esto te permite tener una buena iluminación en el espacio y crear sensación de amplitud, perfecto para una cocina con salón pequeño.
Triangulo de trabajo que se esta aplicando: Forma en L

La cocina abierta en forma de L, se trata de aprovechar los muebles de cocina instalando en las 2 paredes que forman un angulo de 90° como puedes ver en la imagen superior.
Como se aprovecha la esquina de tu cocina, te permite ahorrar y dejar un espacio disponible para instalar una isla de cocina o los mobiliarios para el salón pequeño.
2: Cocina pequeña abierto de color blanco con barra

Aunque ocupe la mayoría de tu espacio pequeño, es posible integrar una cocina abierta con isla en forma de U. Por otro lado, los colores blancos ayudan en crear un aspecto amplio, luminoso y limpio combinado con un piso de madera oscura para no dejar de lado el cálido. Pero siempre respetando la circulación de tu cocina.
Triangulo de trabajo que se esta aplicando: Forma en U

En una cocina abierta en forma de U, te permite aprovechar todo los lados al máximo como en la imagen superior. De acuerdo a la disponibilidad de tu cocina pequeño, puedes integrar una isla de cocina o no.
Aparte como es un ambiente abierto, puedes integrar un salón pequeño o comedor sin ningún problema.
3: Una cocina abierta al estilo loft combinando con un salón pequeño

En esta cocina abierta pequeña al estilo loft, se ha optado por toda las paredes de color gris oscuro, integrando los acabados de madera en los pisos o en una parte de la isla de cocina, para dar un aspecto elegante, cálido y moderno.
Triangulo de trabajo que se esta aplicando: Forma doble lineal

Una cocina abierta en forma de doble lineal, es una de las formas más recomendable para integrar con el salón pequeño, sin ocupar tanto espacio. Incluso gracias a la isla de cocina, te permite tener más almacenamiento y zonas para trabajar.
Hablando sobre la circulación, debes de dejar aproximadamente 80 cm de distancia entre los muebles de cocina y isla de cocina para transitar con comodidad.
4: Una cocina abierta rectangular integrada al salón pequeño

Perfecto para un espacio pequeño y rectangular.
En esta cocina abierta, se ha instalado los mobiliarios solamente en la pared derecha, creando un transito directo desde que entras a tu hogar hasta la cocina.
Para integrar un comedor, se ha optado la misma estrategia que los mobiliarios de cocina pero para el lado opuesto.
Triangulo de trabajo que se esta aplicando: Forma lineal

Esta forma al igual que una cocina de doble lineal, es muy práctico para aplicar en los espacios pequeños e integrar con el salón pequeño. Por lo general esta cocina abierta se integra con un comedor o una isla pequeña para ahorrar el espacio.
5: Cocina abierta de color blanco con alta funcionalidad

En esta cocina abierta en forma de G con doble entrada, te permite crear un ambiente multifuncional, con alta zona de trabajo. De acuerdo al concepto que le brindas a tu cocina abierta, puedes integrar una barra conectando con tu salón pequeño.
Lo malo es que ocupa mucho espacio pero no es imposible.
Triangulo de trabajo que se esta aplicando: Forma en G

Hablando sobre las medidas de una cocina abierta en forma de G.
La media A que sería la entrada, debe de medir aproximadamente 90 cm mínimo.
Y en la medida B debe de medir mínimo 120 cm. En el caso de la medida vertical de la cocina abierta es de acuerdo a tu espacio disponible, pero mínimo debe de tener una longitud que una persona pueda movilizarse sin ningún problema.
6: Una cocina abierta con isla de trabajo integrado con el comedor

En esta cocina abierta, las paredes blancas con el piso de parquet, crea un espacio amplio, luminoso y cálido sin perder la apariencia moderna.
A pesar de lo estrecho que es este ambiente, se ha logrado integrar la cocina en L con el comedor, salón y la terraza. El comedor circular son mobiliarios perfectos en los espacios con pocas dimensiones.
Si quieres saber como integrar la cocina con el comedor te recomiendo el siguiente articulo.
7: Espacio semi separado

En este espacio, se ha aprovechado la cocina abierta lineal para dividir 2 espacios, el salón pequeño con el comedor y otra zona social que está al fondo. Si el antepecho de la cocina abierta, no existiera se estaría semi integrando con el otro ambiente creando un diseño extraordinario y original.
8: Los colores que transmiten equilibrio y amplitud

En esta cocina abierta al salon pequeño se han optado 3 tipos de acabados en las paredes del mismo tono integrando perfectamente en todo el espacio. Resaltando los mobiliarios y la isla de cocina, con la tonalidad gris transmitiendo ese aire moderno, atemporal y tranquilidad.
Para ganar continuidad y evitar que se pierda la calidez en el espacio, el piso de madera nunca debe de faltar.
9: Los papeles pintados es la tendencia

En este espacio se ha optado en una sola pared donde se ubican los mobiliarios azules de la cocina dando un acento original y armonía.
El papel pintado, es un revestimiento resaltaste que se ha puesto de moda en la decoración de interiores. Si tienes un horno que puede reemplazar el antepecho de tu cocina como la imagen superior, es aceptable optar por este revestimiento.
10: Un poco de privacidad

Si tienes una cocina abierta con salón pequeño o comedor pero quieres dividir el espacio para tener un toque íntimo, puedes optar por una mampara de cristal para mantener semi unida y aprovechar las luces naturales como en la imagen superior.
Mientras sea corrediza la mampara de cristal, o tiene un sistema que se puedan doblar seria genial para varias ocasiones.
Tips extra que debes de conocer para unir mejor tu cocina y sala pequeña
- 1:Definir la área y funcionalidad que le brindaras en tu espacio
- 2:Unifica el color de las paredes
- 3:Aprovecha la construcción arquitectónico y maximiza tu ambiente
- 4:Distribuye los muebles creando armonía a tu espacio
- 5:Crea un punto focal sin recargar el ambiente
- 6:Combina varios materiales
- 7:Las iluminaciones son importante
- 8:Delimita el espacio con las alfombras
Conclusión

Una cocina abierta integrada con un salón pequeño o comedor, te permite tener varias actividades sin trasladarte a otro espacio, ahorrando unos segundos de tu vida sin desperdiciar cada mm.
Te lo agradezco que hayas leído hasta el final, si deseas conocer más ideas y consejo puedes visitar otros artículos para tener más conocimiento sobre la decoración de interiores.