Cocinas minimalistas blancas: 10 pasos sencillas

El color blanco, es uno de los colores que se resalta más para decorar un espacio minimalista.

En esta oportunidad, te presento 10 pasos simples para que puedas decorar una cocina blanca al estilo minimalista.

10 ideas para decorar una cocina blanca minimalista

1: Cocina blanca minimalista con varios espacios

Si tienes una cocina lineal pequeña con un diseño minimalista, tienes la oportunidad de combinar 2 ambientes, como la sala y el comedor.

Es importante optar por el blanco en todas las paredes o muebles de la cocina con el mismo piso de madera, para que el ambiente luzca unificado como en la imagen superior.

Otros beneficios que puedes adquirir es que puedes conseguir una mayor ampliación visualmente con una buena iluminación del espacio.

Lo único que debes de evitar en esta habitación integrada, es el olor que sale de tu cocina, tienes que ventilar tu ambiente para que el mal olor no se quede en los muebles o en tu propia ropa.

2: Integra la vista exterior en tu cocina

Si tienes una ventana amplia o una puerta que te dirige hacia el exterior, aprovéchalo!!

De esta manera puedes adquirir luces desde el exterior para iluminar mejor tu cocina blanca.

3: ¿Qué colores puedo integrar adicionalmente?

Una cocina blanca, te brinda la facilidad de combinar con varias tonalidades.

En este caso, siguiendo la regla del minimalismo, para las personas que desean tener una cocina elegante y sofisticada, puedes optar en algunos muebles o isla de cocina, el color gris o negro.

Aparte, si deseas crear un espacio totalmente cálido y acogedor, las tonalidades marrones son lo más adecuado para definir el detalle.

¿Estaría incumpliendo la regla del minimalismo si íntegro otros colores que no sean neutros?

Acompáñame en el siguiente tema.

4: Una cocina blanca minimalista combinado con verde

En el minimalismo, es posible integrar los colores pasteles o otras tonalidades saturadas para crear armonía en el ambiente.

Por ejemplo, en esta cocina minimalista de blanco roto, se ha optado por un verde oscuro en los muebles y la mitad inferior de la pared derecha.

Es recomendable que apliques en zonas pequeñas, muebles o accesorios decorativos pequeños para evitar que se recargue el ambiente.

5: Una cocina minimalista dulce

Los colores pasteles, como tienen menos saturación que los colores vivos, es posible integrar en una cocina minimalista.

En este caso, el rosado pastel que transmite dulzura y calidez en el ambiente se ha integrado solamente en los muebles y isla de cocina encajando perfectamente con las paredes blancas.

6: El azul oscuro, te brinda tranquilidad y lujo en tu cocina blanca

El color azul oscuro, combina perfectamente con una cocina blanca, transmitiendo tranquilidad, frescura y elegancia.

Se llevan bien también con las tonalidades grises, como por ejemplo, puedes optar solamente en la isla de cocina, encajando perfectamente con la encimera de color gris oscura.

7: Muebles simples sin tiradores

En una cocina minimalista, se resaltan los muebles geométricos, líneas rectas o con curvas, totalmente simples.

En este caso, es momento de decirle adiós a los tiradores de los muebles de cocina, reemplazando con las uñas de cocina o con un sistema de push, creando una apariencia lisa, unificada y ordenada.

8: Acabados en una cocina blanca minimalista

Para presentarte una combinación sencilla y simple, es recomendable integrar acabados de madera en una cocina blanca.

Este material hogareña, reemplaza las sensaciones como lo cálido, acogedor y naturalidad que el color blanco no puede transmitir.

Para que sepas, en los espacios minimalistas, se resaltan los acabados naturales, industriales o con manufactura simple.

9: Cocina blanca minimalista con barra

En esta cocina lineal, se ha logrado optar por una mini barra al estilo minimalista, reemplazando al comedor.

10: Una isla central en tu cocina blanca

La isla de cocina, es totalmente funcional y moderna, perfecto para un espacio minimalista.

10 Razones para utilizar el blanco en tu cocina minimalista

1: Blanco: es el color característico del minimalismo

Primeramente, el blanco es la tonalidad principal que se aplica en el minimalismo, gracias a sus sensaciones que cumplen todas las reglas de este estilo.

2: Te brinda una apariencia limpia

Cocina blanca lineal con un comedor moderno

Una de las características resaltante del color blanco en el minimalismo es la pureza, permitiendo que tu cocina se aprecie limpio y ordenado que son las 2 sensaciones importantes que debe de ser obligatoriamente.

Por otra parte, el blanco puede tener una impresión higiénica, pero es fácil de ensuciarse porque la cocina contienen muchas suciedades.

Por esa misma razón es recomendable optar por otros acabados que son fáciles de limpiar como los azulejos cerca al lavabo de cocina o el horno.

3: Se adapta en cada época

cocina blanca lineal con madera

Otra razón que tiene el color blanco, es que puedes crear una cocina con distintos estilos decorativos, ya sea moderno o antiguo.

De acuerdo a las tonalidades, muebles y acabados que apliques combinando con el blanco, puedes crear miles de diseño.

Incluso puedes decorar un estilo minimalista combinando con otros diseños.

En la siguiente te muestro algunos ejemplos sobre los estilos que le puedes dar en una cocina blanca.

Ejemplos!!

Con la tonalidad blanca, puedes crear una cocina al estilo clásico minimalista, integrando de manera sutil los mobiliarios antiguos de buena calidad como puedes ver en la imagen superior.

Creando un aspecto elegante como si fuera de la realeza pero respetando las características del estilo minimalista.

cocina rustica moderna

La madera se lleva muy bien en una cocina blanca al estilo rustico, transmitiendo calidez, hogareña y acogedor.

Si deseas tu cocina rustica con el aspecto minimalista, integra mobiliarios geométricos y simples como la isla de cocina superior.

cocina blanca japandi

Otro estilo que se resalta mejor en una cocina blanca es el japandi.

Es un diseño que se aprecia la belleza principal de ambos estilos que seria el Wabisabi y el escandinavo sin olvidarte de las plantas como accesorios.

4: Se lleva bien con las cocinas pequeñas minimalistas

cocina blanca pequeña integrada

El color blanco se recomienda aplicar en una cocina pequeña, creando sensaciones amplias. Puedes optar el blanco en toda las paredes combinando con los mobiliarios de otros colores.

O integrar en las paredes y muebles de color blanco con el piso de distintos tonalidad y acabados.

La única desventaja es que puede parecer un poco frio el espacio, para evitar este problema y que tu cocina blanca no se aprecie frio, es importante aplicar el acabado de madera o un azulejo que tenga un aspecto de madera.

Detalles pequeños: elimina los tiradores de las puertas de los muebles de cocina, remplazando con un sistema de push o tiradores uñeros.

Una comparación…

cocina negra con isla dorada

Si comparamos la imagen anterior y esta imagen de la cocina, al tener un espacio que el color oscuro domine, se aprecia estrecho.

5: Aprovecha la iluminación

El color blanco, refleja el 100% las luces exteriores e interiores. Por esa misma razón tu cocina blanca se aprecia luminosa y gracias a esto el espacio se aprecia amplio.

Como recomendación, mientras optes sin excederte los acabados brillosos multiplicaras la luz natural.

6: Versatilidad en diseñar

cocina blanca al estilo natural

Normalmente, los colores neutros como son tonalidades con baja saturaciones que no llama mucho la atención tiene la versatilidad de combinar con casi todos los colores.

Por esa misma razón, como el blanco pertenece en las gamas de los neutros, es muy versátil combinar con varias tonalidades.

Como se aprecia en la imagen superior, puedes combinar con los acabados de madera y plantas decorativas para crear armonía y calidez.

7: ¿Sabias que tienen varias tonalidades?

cocina blanca en G

El blanco contiene varios tipos de colores que puedes aplicar en tu cocina. Existe un blanco que tiene una esencia mínima de arena, otro de gris y varias tonalidades.

Si deseas utilizar un blanco para dar un poco de calidez a tu espacio, puedes utilizar el blanco crema, hueso, antiguo o roto.

8: Fácil y practico en remplazarlos

cocina blanca pequeña

Si te has aburrido del color blanco en tu cocina, tienes la facilidad de remplazar con pinturas en las paredes.

Si piensas pintar las paredes simples, te recomiendo utilizar la pintura en base de agua. Por otro lado si quieres pintar la pared de azulejo blanco, te recomiendo utilizar la pintura en base de aceite.

Ojo: Abre toda las ventanas de tu espacio y utiliza guantes con mascarillas, por que la pintura contienen químicos tóxicos.

9: Ayuda en resaltar las otras tonalidades

Como los colores neutros no resaltan en la decoración, al optar por otras tonalidades vivas, te permite resaltar ese color y llamar la atención visualmente.

El color que quieres resaltar puedes aplicar en pequeñas piezas o mobiliarios mientras no sea dominante que el color blanco.

10: Evita recargar el ambiente

Si aplicas otras tonalidades vivas en tu cocina, resulta crear un ambiente muy recargado.

Pero el color blanco a pesar de que integres en casi todo el espacio, no hostiga la vista.

Desventajas de una cocina blanca

Ahora en una cocina minimalista de color blanco, también tienen sus desventajas.

El principal problema, es la facilidad de ensuciarse sin importar los acabados.

Constantemente tendrás que hacer limpieza para quitar la suciedad en el espacio. ( Si es en una pared pintada de blanco, tendrás que volver a pintar todas)

Por otra parte, como la mayoría optan por esta tonalidad para decorar su cocina, me imagino que estarán cansados de verla.

Si es así, es momento de integrar otras tonalidades neutras como el gris claro o beige, para transformar y crear una cocina minimalista totalmente original.

Conclusión

Aunque tenga desventajas, existen varias soluciones para mejorar una cocina blanca al estilo minimalista.

Es un color totalmente recomendable en un diseño minimalista, si tienes dudas sobre qué color aplicar en una cocina minimalista, puedes optar este color neutro.

Takeshi Hamamoto
Takeshi Hamamoto
Interiorista y editor de Minto Home. Me especializo en las combinaciones de colores para decorar distintos espacios, brindándoles ideas y mejores informaciones.