Cocina integral: 25 diseños atractivos 2023

cocina integral

¿Cómo equipar una cocina de la manera correcta adaptándose a mi estilo de vida? ¡Lo tenemos! Te presentamos aquí 25 diseños para una cocina integral cuyo encanto será tener siempre una organización ordenada y funcional. Generalmente tienden a un estilo moderno y rústico. ¡Empecemos!

¿En qué consiste una cocina integral?

cocina integral

La cocina es uno de los ambientes más frecuentes de tu hogar, ya sea por ti y los miembros de casa, o los invitados que siempre desean participar en la preparación para alguna reunión. Por ende, una cocina integral comprende todo el mobiliario, luminaria y accesorios que ayudará a la funcionalidad de la cocina unificando con otros ambientes.

Por otro lado, también podemos llamarlo de diferentes formas, como Cocina americana, ya que según la costumbre y cultura que tiene en los Estados Unidos, integran la cocina con otros ambientes. Y como a los diseñadores le llamaron mucho la atención empezaron a optar por esta funcionalidad.

En conclusión, la cocina integral con la americana son similares.

¿Cómo decorar una cocina integral?

cocina integral

Para decorar un diseño integral deberás tener en cuenta un orden visual y una continuidad con esta. Por lo tanto, los muebles deben de tratar de mantener un mismo acabado con el mueble de cocina. Hoy en día las cocinas integrales también integran las islas, salones o las zonas para comer.

25 Diseños para decorar tu Cocina Integral:

1: Blanco amplia y ilumina tu cocina

cocina integral

Una cocina integral se caracteriza por guardar una unión mediante un color, ya sea en las paredes con los mobiliarios, o los accesorios con los electrodomésticos. Por tal motivo, si deseas un All-White, aplica un poco de gris en algunos contornos para buscar esa unificación e integridad en tu diseño.

2: Color Neutro: Black & White

cocina integral

Por otro lado, puedes reemplazar el gris por el negro y crear esa unión mucho más diferenciada. Los opuestos también se atraen y se complementan perfectamente, así que no dudes en aplicar estos acabados mediante mobiliarios o revestimientos en la cocina.

3: El color mas intenso

Si deseas usar un color cálido y combinarlo con un neutro, te recomendamos el gris. El dinamismo y la energía del amarillo se verá equilibrada con la serenidad y modernidad que te pueda otorgar el gris. Usa acabados en acrílico y marcos de acero inoxidable para reforzar los detalles.

4: Isla para desayunar

cocina integral

Por otro lado, si gozas de un espacio regular, no dudes en construir una isla para tu cocina. Puedes aplicar el mismo revestimiento al de tus muebles bajos. Puedes usar la isla como un espacio para comer y también para ubicar la grifería.

5: Electrodomésticos aportan en la decoracion

cocina integral

Recuerda que hoy en día la mayoría de electrodomésticos vienen con distintos colores y acabados. Por tal motivo, estos pueden tener coherencia con el diseño de tu cocina o generar algún contraste si es que el fondo es neutro. Puedes hacer una ubicación simétrica dentro de tu cocina integral y basándose en el desenvolvimiento que tengas dentro de ella.

6: Cálido, acogedor y cómodo

cocina integral

Puedes usar el marrón para aplicarlo en paredes y reducir la intensidad con el blanco a través de mobiliario. Aplica mármol u otro material de tono tierra en la encimera en tu isla. La grifería cromada será un complemento perfecto para el toque de modernidad.

7: Laminados si o si

cocina integral

Si aplicas un piso laminado en la cocina, ten en cuenta a proponer un material igual a un mueble alto. De esta manera, todo el ambiente se verá más limpio, unificado y con coherencia. Usa un color que se complemente con la misma tonalidad para crear armonía en tu cocina.

8: Armonía pero sin ser intenso

cocina integral

Usa el beige o el color arena para crear un ambiente mucho más relajado, sereno y apacible. Este color hará match con la madera a través de sus mobiliarios o bandejas suspendidas en la pared. La grifería cromada y accesorios negros serán el complemento para darles los toques de confort.

9: El material natural que transmite calidez

cocina integral

Los acabados, colores y texturas de las maderas siempre son requeridas en todos los ambientes, por tal motivo, hoy en día lo puedes aplicar mediante la cubierta de los muebles o sutilmente en accesorios de mesa o sillas altas. Si aplicas la madera en tonos claros, procura usar lámparas estilo industrial y el blanco en paredes para crear un diseño unificado.

10: Tonalidades moradas

cocina integral

Por otro lado, combina el violeta con el negro y blanco para crear un ambiente más místico y moderno. Puedes usar un color predeterminado en los muebles bajos y altos, aplicar el negro en el piso y los electrodomésticos y blanco en las paredes o el techo.

11: Revestimiento MDF

cocina integral

Si el presupuesto es menor, considera el MDF, su gama de colores y acabados dan la talla para adaptarse a cualquier estilo. Puedes aplicarlo en todos los muebles bajos y altos de un solo color para crear un ambiente compacto. Recuerda que muchos pueden imitar los acabados de la madera.

12: Mobiliarios para cocinas integrales

cocina integral

Recuerda que una cocina integral se basará de acuerdo a su nivel de funcionalidad y origen para poder desplazarte dentro de ella. Por tal motivo, elige los mobiliarios adecuados según la dimensión de tu ambiente.

13: Cocina integrada en forma de L

Una cocina integral en forma de L es un diseño de cocina simple que te permite varias opciones para adaptarse en distintos ambientes como una cocina grande o pequeña, optando por la limpieza y orden a tu espacio.

Por otra parte, combina perfectamente con una isla de cocina creando un diseño moderno, elegante y funcionalidad.

14: ¿Quieres dar un toque personal? Los accesorios son la clave

cocina integral

Si bien la mayoría de cocinas con estilos modernos tienen todo almacenado para tener una vista más limpia y despejada sobre las mesas, no dudes en buscar algunas piezas pequeñas para agregarles ese toque de detalle. Recuerda que hoy en día existen muchos accesorios para cocina con diferentes modelos y acabados que se pueden complementar perfectamente a tu paleta de colores y materiales.

15: Muebles altos y bajos:

cocina integral

Si no deseas aplicar el color en las paredes, lo puedes hacer a través de los muebles bajos y altos, estos se pueden diferenciar o ser del mismo color y acabado. Recuerda que puedes darle dinamismo y versatilidad al ser contraste con la pared. Si estas por usar el marrón, acompáñalo de los acabados en cromado y luminarias colgantes.

16: Cocina integral en U

La cocina integrada en forma de U te permite más funcionalidad con un buen triángulo de trabajo aprovechando el espacio al máximo sin desperdiciarlo.

Una de las ventajas que tiene esta ergonomía es que te brinda facilidad para intercambiar y circular las aéreas de trabajos, lo cual te permite cocinar cómodo.

17: Cocina integral lineal

Una cocina integrada de forma lineal, es recomendable para aplicar en un espacio pequeño brindándote la facilidad de trabajar del uno al otro.

Incluso combina perfectamente con una isla de cocina, creando un espacio de doble función dando una apariencia moderna y elegante.

18: Mesita de comedor con la cocina integral

cocina integral

Este mobiliario dependerá mucho de la dimensión de tu cocina. Sin embargo, siempre hay un pequeño espacio para ubicar una mesa. Estas pueden ser plegables, empotradas o movibles. Recuerda usar sillas delgadas y ligeras para su fácil manejo.

19: Cocina integral en G

En este caso, en una cocina integrar de forma en G, tiene casi la misma funcionalidad que una cocina en forma de U.

Aprovecha al máximo el espacio con una buena funcionalidad pero, lo único que lo diferencia es que esta integrado con una mini barra de cocina, disminuyendo un poco la entrada hacia la cocina.

20: Iluminación Neutra:

cocina integral

Ilumina tu cocina parcialmente según las zonas que más usas y según los elementos y accesorios que más deseas destacar. Apuesta por la luz neutra en 4.500°k para iluminar superficies lisas y neutras sin alterar tonalidades de los alimentos.

21: Iluminación Cálida:

cocina integral

Esta iluminación siempre tenderá para ambientes más acogedores y confortables. Por tal motivo, puedes aplicar la iluminación cálida para crear sensación de acercamiento y familiaridad. Usa colgantes minimalistas y a la vez dicroicos empotrados para crear diferentes alturas.

22: Iluminación Fría:

cocina integral

Si deseas inclinar tu cocina integral hacia un diseño más limpio, puro e higiénico, apuesta por la luz fría de 6.500°K debajo de los muebles altos con cintas LED para iluminar las encimeras de los muebles bajos. Puedes darle el toque decorativo debajo de la encimera de la isla. Su color y su forma lineal actúan como elemento de unión y coherencia en toda la cocina.

23: Plantas decorativos que mejoran tu cocina integral

cocina integral

Ubicada en una maceta sobre un mueble bajo, colgada en la pared a través de una rejilla y pensada para ubicarla en una pared de una forma muy original. Recuerda que la planta siempre le dará el toque de frescura y felicidad a tu cocina, por lo tanto, es indispensable que cuentes con ella. Recuerda que las hojas verdes destacan perfecto frente a la iluminación amarilla y rosada.

24: Cocina integrada moderna

cocina integral

Superficies limpias y vacías con el acompañamiento de unos accesorios pequeños.

Manijas delgadas y largas logran ese acabado perfecto en cada mueble.
Usa luminarias empotradas para tus muebles altos y notarás la gran diferencia. Si tu espacio es pequeño, trata de que tu paleta de colores se reduzca a solo 2 tonalidades.

25: Estilo Industrial o loft

cocina integral

Mucha masculinidad, firmeza, durabilidad y familiaridad es lo que te puede dar este estilo en una cocina. Usa luminarias colgantes para tu isla y sillas altas ligeras para su fácil manipulación. Aprovecha las estructuras metálicas negras, la madera nogal oscura y el cromado o dorado para la grifería.

Conclusión

cocina integral

No olvides considerar las baldosas para la pared entre el mueble bajo y el alto. Estos, en su mayoría, son neutros o tienen un diseño en específico como azulejos. Ten en cuenta las bandejas empotradas y la tecnología en el sistema de puertas y almacenamiento de tus muebles. ¡Nos vemos pronto!

Ademir
Ademir
Arquitecto, interiorista y diseñador de mobiliarios. Actualmente, soy co-fundador en 'For Design Studio', un espacio donde ofrecemos satisfacer necesidades de estética y función para interiores, exterior y ambientes privados como comerciales.