Cocinas modernas integrales pequeñas: 22 ideas

Una cocina integral te permite decorar lomas atractivo y funcional en los espacios pequeños y modernos.
Es uno de los diseños de cocina funcionales que te permite también ampliar y a mantener el espacio limpio.
Por esa misma razón en este articulo, te brindaremos las mejores ideas y recomendaciones peque puedas decorar y aplicar una cocina integrar moderna con un espacio pequeño como las interiorista profesionales.
¿Qué cosa es una cocinas integrales?

Una cocina integral es útil por ser funcional a pesar de contar con poco espacio muchas veces optando todas las necesidades para que tu espacio tenga mas funcionalidad y poder integrar con otros espacios.
Estas se caracterizan por tener un diseño actual. Su paleta va desde tonos llamativos en sus diseños minimalistas y modernos.
Las cocinas integrales modernas son perfectas para espacios pequeños porque está dedicada a aprovechar cada espacio a través de la funcionalidad de sus sistemas.
Por otro lado, también se suele caracterizar por tener una misma línea de diseño en todo el espacio, por eso si te has dado cuenta los electrodoméstico de la cocina se encuentra perfectamente ubicado en el diseño de tu cocina.
¿Ventajas de tener una cocina integral en tu espacio pequeño y moderno?

¿Por que te brindan muchas virtudes utilizar una cocina integral?
La respuesta e simple.
En una cocina integral, te permite combinar con otros tipos de ambiente por lo que es un solo elemento modular, lo cual se encaja perfectamente en cualquier diseño combinando con otros muebles también
Por esa misma razón, los diseñadores recomiendan este diseño en los espacios modernos pequeños para que puedas ahorrar y aprovechar cada centímetro de tu cocina pequeña.
Puedes encontrar en cualquier lugar como la cocina integrar modera superior, combinando y resaltando tu personalidad en el diseño pero siempre debes de estar acompañado con un profesional para que te brinden soluciones.
¿Y… las medidas son iguales que una cocina normal?

Son iguales, por ejemplo, la profundidad de un mueble bajo de cocina mide 60cm aproximadamente y el mueble alto mide 35cm aproximadamente.
El espacio que debemos de dejar entre el mueble alto y bajo, es de 54cm aprox.
La altura de los muebles de cocina es variante, hay muebles altos que tienen una medida hasta el techo pero en caso de los muebles bajos su altura mínima debe de ser aprox de 92 cm en general.
Más de 20 ideas para tener una cocina integral pequeña y moderna en tu hogar:
1: Cocina integral pequeña moderna perfecta para un apartamento:

Ya sabemos que no son exclusivas de los espacios amplios. Por lo tanto, este es uno de los diseños que se amoldan perfectamente a la cocina integral pequeña como el de un apartamento.
Su paleta de colores en tonos grises da la versatilidad que necesita el blanco en sus paredes y muebles para tener una cocina integral bastante moderna sin saturarnos el espacio.
2: Cocina integral moderna:

Por lo general, las cocinas integrales son sinónimo de elegancia, por tal motivo te recomendamos variar en cuanto acabados, ya sean modernos u original. Esta aplicación te ayudará a renovar tu cocina y darle el toque fresco y actual que necesita.
Aprovecha los colores pasteles, neutros y grises. Esto te servirán de fondo por si quieres tus electrodomésticos y artefactos de otro color.
3: Cocinas integrales rústicas y modernas:

Si eres fiel lector de nuestro portal, sabrás que siempre en el estilo rústico primará la madera, el blanco y los metales en negro en tu cocina pequeña integral moderna.
Por tal motivo, una cocina integral con este estilo tratará de evocar el look campestre y hogareño balanceado con la modernidad.
Por tal motivo, te recomendamos vestir toda una pared de madera o a través de sus muebles y equilibrar la iluminación con el blanco con una misma aplicación de porcentaje.
4: El Black & White para crear ambientes atemporales a tu cocina integral pequeña moderna:

Bastante acertado, practico y moderno en tu cocina integral pequeña.
Puedes tener este diseño en miles de aplicaciones.
Si decides tener las paredes de tu cocina con el blanco y todos los muebles negros estarán separando tu ambiente.
Por tal motivo, te recomendamos dar un porcentaje de espacio en tus muebles para aplicar el blanco.
Ya sean muebles altos o solo los bajos, su distribución balanceada creará una cocina pequeña bastante atractiva con un contraste sutil.
5: ¿Qué debe ir en el mueble de la zona de trabajo?

SI buscas un diseño moderno y minimalista para tu cocina pequeña integral, te recomendamos ubicar solo lo que usas más a diario. Estos pueden ser un dispensador de agua, una cafetera, terma portátil y alguna condimentera. Por otro lado, es primordial tener algunas suculentas o pequeñas plantas que siempre aromaticen la cocina.
Recuerda que el orden y la organización es básico en una cocina integral sobre todo cuando es pequeña.
6: Una cocina integral con una isla pequeña:

Perfecto para completar todo lo que necesita una cocina integral.
Esta isla tiene un tapiz similar a la pared para convertirla en una sola y no crear tantos elementos separados visualmente. Una encimera de madera le da el toque cálido y necesario a esta cocina gris y blanco.
7: Sistema de iluminación para mejorar nuestro trabajo:

Y si tenemos una cocina integral es lógico tener una sistema de iluminación integrada con los muebles. Por tal motivo, te recomendamos hacer uso de las cintas led adosadas en la parte baja de los muebles altos. Esta aplicación nos ayudará a mejorar nuestro desempeño en la zona de trabajo.
Otra de las opciones recomendadas para tu cocina son los dicroicos, solo recuerda que todo este conectado a un mismo pulsador de luz para hacer más practico su encendido/apagado.
8: Cocina integral práctica y fácil de lograr:

¡La economía va primero! Por tal motivo, si no cuentas con mucho presupuesto, te recomendamos optimizar la cantidad de tus muebles que tienes en tu cocina integral pequeño.
Por otro lado, vestir de blanco será una buena opción para iluminar el ambiente pequeño y darle el toque moderno sin la necesidad de tener tantos acabados y texturas exclusivas.
Muchas veces menos es más, y en este tipo de situaciones y diseños, funciona a la perfección.
9: Que otro tome el protagonismo:

¡Así es! Muchos diseñadores y arquitectos han optado en algún momento poner un ambiente de un tono neutro claro como el blanco en una cocina integral pequeña.
De esta manera, haces que el color solo lo traiga los elementos que estén en la cocina o hasta las propias personas.
La combinación de acabados se compone por superficies en mate o pulidas. En cuanto a las griferías, las indicadas serán las cromadas o de blanco y con un diseño minimalista y fino.
10: Integral, moderno y bastante familiar:

Que nunca se te olvide plasmar tu personalidad y lo que mas te gusta en un ambiente de tu hogar. Esta cocina integral pequeña hace lo suyo teniendo unos mosaicos con colores primarios en la zona de trabajo. Con una simple y pequeña aplicación de este material conviertes a la cocina pequeña en un espacio bastante familiar, cálido y acogedor.
11: Un diseño completo:

Lo tiene absolutamente todo tu cocina integral de una forma bastante organizada.
La isla de tu cocina es aprovechada con nichos y cajones mientras en la parte superior mantiene un lavadero y también un espacio para la zona de comida.
Su recorrido en L facilita el trabajo en el ambiente y la conexón con los otros espacios del hogar.
12: Dando el toque de color solo en las encimeras:

Perfecto para destacar los materiales en tu cocina integral y el acabado que tanto te gusta.
Esta aplicación puede estar en la encimera de la cocina y la isla o solo en una de ellas.
El principal objetivo de este diseño será resaltarla, por tal motivo deberás aplicar un color claro en el resto del ambiente y mantener el orden y la limpieza en las encimeras.
13: ¿Qué rol cumple el acero en una cocina integral?

Su presencia abunda en los estilos como el moderno o el minimalismo para tu cocina integral pequeño.
Entre los acabados más comunes tendrás: satinado, vibrado, pulido, envejecido y hasta acabado en colores.
Es importante considerarlas ya que son muy resistentes al calor y no absorben el agua.
En cuanto a su mantenimiento, nunca uses lejía, quitagrasas ni amoníaco, ya que son productos que atacan directamente al acero.
14: Iluminemos una cocina integral para darle el toque cálido:

Aprovecha de los colores cálidos como el rojo, camel, entre otros para darle ese toque cómodo y elegante a una cocina. Elige un tono neutro combínalo con un gris para balancear la cocina. Recuerda que el color deberá estar aplicado solo en ciertos puntos para no sobrecargar el diseño.
Ya teniendo esta gama de colores, se podrá dar el paso a tener iluminación cálida a través de colgantes estilo burbuja o dicroicos que den confort y resalten los colores cálidos.
15: Proponiendo muebles con nueva organización:

Para salir de lo común o para adaptarse a la infraestructura del espacio. Recuerda que todo es posible en el interiorismo y con un buen profesional puedes lograr a tener muebles altos o bajos que se adapten a tus gustos.
Solo recuerda que deben ser funcionales y nunca obstaculizar o retrasar nuestro desenvolvimiento en la cocina.
16: Una cocina integral moderna y con madera:

A diferencia del estilo rústico, esta cocina integral con madera tendrá la principal función de darle el toque elegante y moderno al ambiente. Entre las texturas y acabados más acertados tendrás: Cerezo, Nogal, Abedul. Aliso. Roble, entre otros.
17: Cocina integral con acabados de cemento:

Su durabilidad será la principal atracción e irá de la mano con la infinidad de formas que podrás construir tu cocina integral con este material.
Uno de las formas para aprovechar este material es armando una isla de cocina o barra de concreto.
Su acabado, color y textura lo hace elegante, moderno y minimalista.
Su apariencia es perfecta para combinarla con la madera, el blanco y el gris en otros tonos de intensidad.
18: Una cocina integral moderna y contemporánea:

Y como tal se aprecia en la cocina superior, aplica el gris en sus tonalidades cálidas o frías, pero siempre combínalas con el blanco y el negro.
Para finalizar, como remate es bastante recomendable la madera, esta puede estar aplicada en el piso en algún revestimiento de encimera o pared.
19: Con un diseño compacto y moderno:

Un increíble diseño de una cocina integral pequeña que a primera vista no lograrás diferenciar que existen más de 6 acabados y materiales en un mismo ambiente.
Un mueble revestido de color gris con sistema push to open se adapta perfectamente a toda una pared y da el paso para que la zona de trabajo tome el protagonismo.
Esta cocina pequeña cumple todas las claves de un diseño integral compacto y bastante funcional donde el equilibrio es su principal atracción.
20: Incorporando la mesa en la cocina integral:

Este es uno de los casos donde se rompe ligeramente la estética de una cocina integral y lo interesante es que no se nada mal. Aquí se incorpora una mesa con sillas de respaldar redondo que contrasta con los muebles de la cocina, sin embargo tienen los mismos colores.
Por otro lado, existe un contraste sutil también de iluminación, mientras en el lado izquierdo tenemos luz neutral, en el derecho se hace presente la luz cálida creando una atmosfera acogedora.
21: De blanco y con toques de madera roble:

El roble proviene de un árbol del mismo nombre. Es famoso por su durabilidad y resistencia a la humedad, lo cual lo hace perfecto para ambientes como la cocina o el baño.
Tiene un color marrón oscuro, lo cual lo vuelve elegante, moderno y bastante versátil para combinarlo con otros colores neutros.
Como en un espacio moderno y pequeño se suele aplicar mas las tonalidades blancas para ampliar tu cocina integral, para dar calidez es recomendable optar este material.
22: Con mobiliario nórdico y colores vibrantes:

Compacta tu cocina integral a la pared con un mismo color para el mueble alto y bajo mientras se separa por un color claro en la pared de la zona de trabajo.
Ahora, para hacer presente el estilo nórdico en tu cocina integral pequeño, la mejor manera de hacerlo es a través de la madera en tonos claros.
Esto puede ser aplicado en sillas, encimera y alguna repisa o bandeja.
Cocina integrales modernas con un aspecto grande

No solamente se puede aplicar en los espacios pequeños, la cocina integrar también se adapta en un ambiente amplio.
En este caso te permite ampliar las cantidades de almacenaje en tu armario de cocina.
También puedes integral los muebles electrodoméstico mas amplio y moderno de acuerdo a tu propuesta de diseño.
Nunca olvides de la isla de cocina, es parte de la decoración moderna que te permitirá mas funcionalidad a tu espacio atractivo.
Por otra parte puedes integrar con otros espacios amplio como la sala.
Recomendaciones:

¡Lo logramos! Recogiste las principales características de una cocina integral para poder adaptarla a un espacio pequeño sin perder el toque moderno. Recuerda que es fundamental mejorar la funcionalidad en cuanto al sistema de almacenaje, mueble, iluminación y espacio de circulación.