Iluminación de techo para cocina moderna: 25 ideas

Hoy en día es básico contar con una buena iluminación para todos los ambientes de tu hogar.
¿En qué radica una buena instalación? ¡Sencillo! En una que debe de resaltar colores, acabados y que ilumine correctamente cada rincón de la cocina.
Por tal motivo, hoy regresamos junto a MINTO HOME para conocer 25 técnicas populares para iluminar a la perfección tu cocina integral dándole ese toque moderno.
¿Qué debo de hacer para iluminar bien mi cocina?

¡Muy sencillo! Primero tendrás que elegir una iluminación para tu cocina, es igual cuando estés definiendo que muebles, colores o acabados vas a aplicar en tu espacio cuando lo vas a decorar.
Debes de analizar y preguntarte si, solamente cocinarás, comerás o será un espacio en donde invitarás a los visitantes para charlar mientras estés preparando algo.
Entonces, se tendrá que definir bien en cómo y que funciones tendrá tu cocina, ya que esto te permitirá conocer el tipo de luz, cantidad de luz, lampara y luminaria a solicitar para tu diseño.

Hablando de los tipos de luces, en el mercado podrás encontrar 3 tipos de luces para crear un diseño para tu cocina:
- Luz cálida: 1000k a 3000k
- Luz neutra:3500k a 5000k
- Luz fría:6000k a mas
Lo recomendable, según los técnicos, es ideal optar una luz neutra ente 3500k a 5000k para que ilumine bien la cocina y puedas tener una visión mas clara para evitar los accidentes.
Antes se evitaba a toda costa tener la iluminación cálida en un interior como la cocina, pero hoy en día las reglas y las tendencias han cambiando, logrando que este tono de luz sea sinónimo de confort, comodidad y elegancia.
En conclusión, en un espacio activo opta luces neutras o fría y en los espacio relajante opta una iluminación cálida.
Iluminación puntual

En la zona de cocción, siempre debe de estar iluminado para manipular los alimentos evitando los accidentes que pueden generarse.
Para eso, una de las mejores opciones es optar por las luces bajo los muebles de cocina altos con tiras led como puedes ver en la imagen superior.
Si hablamos un poco de las intensidades de luces, es recomendable optar por una luz neutra para fría( color de luz blanco o medio azul) para iluminar mejor.
Iluminación puntual sobre la mesa

Lograste iluminar toda tu cocina, pero en tu comedor no?
Si no tienes suficiente iluminación natural para la mesa de tu cocina, opta por una lámpara de techo enfocando puntualmente con una intensidad de luz entre 3000°K.
Iluminación puntual sobre la isla

La isla para cocina, es multiuso por esta misma razón puedes conseguir una cocina con alta funcionalidad.
De acuerdo al concepto de cada persona, al igual que los comedores que se encuentran en la cocina, se requiere una buena iluminación puntual.
Es recomendable optar por una temperatura de luz entre 3500 – 6000°K para arriba para iluminar mejor.
25 ideas aplicables para la iluminación de tu cocina: Empieza a destacar
1: Con un total look bastante acertado:

Y si pintamos todo de blanco es bastante recomendable elegir un tono de luz que ayude a resaltar estos acabados claros como la iluminación neutra.
Será esencial para iluminar cada espacio sin incomodar la vista durante la estancia en este ambiente. Además, no alterará ningún acabado o color, ya que el blanco siempre actúa como un lienzo blanco que se puede alterar con la luz y las sombras.
2: El mismo ambiente con dos tipos de iluminación:

¡Así es! Perfecto para crear una dualidad de iluminación que no cansa a la vista y que tampoco crea un contraste bastante brusco.
Es entonces que esta cocina tendrá iluminación neutra desde el mueble alto hacia el techo, mientras desde su parte baja de ese mueble hasta el piso será de iluminación cálida.
¿Para quiénes está dirigida? Este sistema de instalación es recomendada para aquellos que les encanta algo más cómodo y cálido en la zona de trabajo.
3: ¡Descúbrelo! Iluminación para resaltar los acabados de madera:

Si deseas tener un diseño acertado, común y moderno, te recomendamos la iluminación neutra.
Sin embargo, si deseas mejorar la estética añadiéndole elegancia y lujo, te recomendamos la iluminación cálida.
¿Cómo hacerlo presente? Pues a través de una luz blanca cálida que ilumine cada rincón de la cocina integral y todos los acabados de la madera o sus revestimientos artificiales.
4: Mezcla luminarias para dar dinamismo:

Atrévete a combinar diferentes formas de luminarias en un mismo ambiente sin equivocarte en nada.
No solo eso, así como en el ejemplo, podrás también combinar dos tonalidades de luz como la neutra y la cálida, cada una con un interruptor diferente para poder iluminar el interior en el tono que más te guste.
5: Aumenta el lujo de tu cocina con esta iluminación:

Aprovecha para revestir el techo de tu cocina de estrellas.
¡Así es! Los spots empotrados al cielo raso otorgarán brillo a tus acabados del mueble bajo y alto mientras la encimera se alumbra en su totalidad.
Hoy en día podrás elegir entre spots fijos y otros movibles que te ayudarán a cambiar el enfoque según tus gustos.
6: Aprovechando el uso de lámparas colgantes estilo industrial:

El estilo industrial nos traerá distintas variaciones en sus luminarias, estas se diferencian en la proporción de su plato y últimamente se están adaptando a cualquier estilo.
Su rango de iluminación es perfecta para las barras y las islas, ya que será una iluminación más directa y cerrada para la zona en específico.
7: Cocina integral perfectamente equipada:

Como en el ejemplo, este es un diseño de cocina integral con una iluminación bastante equipada.
Es aquí donde se distribuye una iluminación propia para la isla, otra para la zona de trabajo mediante spots, un par para el techo y otra como el centro de luz en el techo.
¿Hermoso cierto? Es por eso que es una de la instalaciones más recomendadas por su perfecta distribución y armonía.
8: Piensa en el sistema de iluminación con atenuadores:

Esto es elemental ya que nos ayudará a ahorrar energía con un sistema que regulará la intensidad de luz dependiendo de su nivel de uso y estancia.
Además, este sistema permitirá alargar la vida de tus luminarias y lámparas.
¿Alucinante cierto? Con este tipo de sistema podrás tener una atmosfera especial en el momento que desees. Desde un interior bien iluminad hasta uno más íntimo y cálido para alguna cena en la barra o isla.
9: Reluce tu cristalería con esta técnica:

¡Absolutamente cualquier tono de luz! Un adorno de cristal bien limpio destacará muchísimo en tu cocina, asi que no hay mayor preocupación en eso.
A esto, recuerda que si tienes spots movibles, puedes dirigir su enfoque a esos puntos específicos para mayor brillo.
10: Dota tu cocina con un balance de luz adecuado:

Una vez visto estos diseños vamos a querer toda la iluminación para nuestra cocina.
Sin embargo, te recomendamos hacer un estudio previo de tu cocina para saber que zonas requiere de iluminación y a su vez el nivel de luz.
Recuerda que no hace falta llenar un espacio de tantos tipos de iluminación. Optimiza, prioriza y ahorra.
11: Iluminando una cocina integral con colores terrosos:

¡No hay dudas! La elegida será la luz cálida en primera instancia, ya que esta combina perfectamente con los colores terrosos como el marrón, camel, avellana, arena, entre otros.
Toda esta paleta resaltará aumentando su calidez y complementándose con el tono de luz de la luminaria. Es aquí donde podrás usar cintas LED o dicroicos en el interior.
12: Ilumina tu isla correctamente:

Actualmente, es infaltable una isla o una barra en tu cocina. Estas suelen ser el corazón del ambiente por ser un espacio de trabajo doméstico o de almuerzo.
De esta manera, te recomendamos que tu isla tenga una iluminación propia y con mucho estilo. Por ende, te recomendamos diferenciar su diseño con las luminarias de tu sala o comedor.
Usualmente es preferible tener colgantes, ya que hace que la isla sea más acogedora, cálida y cómoda.
13: ¿Y si invertimos la iluminación en la isla?

¿Y por qué no tener la iluminación como sobremesa adherida? ¡Así es! Un diseño bastante original donde este plafón semi-circular es adherida a los extremos de esta isla para una iluminación más cercana y cálida.
Eso si, ten en cuenta que al estar en la mesa, sus lúmenes deben ser bajos rondando entre los 450 a 800 para no incomodar la vista ni la estancia.
14: ¿Cómo combinar mi iluminación de cocina con otros ambientes?

Aquí tendrás dos opciones válidas. La primera consistirá en dividir ambos ambientes con diferentes tonos de luz y así crear diferentes atmosferas.
Como segunda opción tendrás la posibilidad de unir todos los ambientes con una misma iluminación y luminaria. De esta manera generarás un diseño general unificado en el interior.
15: Resaltemos los colores cálidos de nuestra cocina integral:

Recuerda combinar a la perfección la luz y el color en tono cálido para reflejar sus acabados y potenciar su color. Aquí ambos elementos se complementarán y ayudarán de la mano.
Para esto, te recomendamos acabados de tus luminarias en colores cobre, dorado y rose gold.
16: Puedes iluminar un espacio sin incomodar la vista:

Usualmente, se pueden presentar errores en la iluminación que debemos de evitar a toda costa. Primero, es importante que sepas las zonas que deseas iluminar y su entorno.
A esto nos referimos con tener en cuenta los lúmenes en vez de la potencia, ya que será la cantidad de luz que podrá irradiar una lampara, ya sea bombilla, led u otro. Con esto, podremos determinar cuantos lúmenes necesitará tus luminarias para espacios abiertos o cerrados.
17: Iluminación directa: ¿Dónde usarlo?

Ahora, este tipo de iluminación tendrá que ser pensada en las zonas que deseamos iluminar directamente. La dirección será clave para poder facilitarte en el tiempo de preparación de la comida.
Estos podrán estar presentes a través de unos colgantes encima de la isla o barra. También debajo de los muebles altos a través de dicroicos para iluminar la zona de trabajo.
18: Luces de centro para una buena iluminación:

¿Hermoso cierto? Una buena cocina integral iluminada deberá contar con una luminaria de techo al centro de la cocina, y no hay mejor ubicación que guiándote de tu isla.
Luego de esto, no dudes en usar plafones o colgantes que den iluminación a las cuatro paredes. Estas podrán tener una dirección de iluminación directa o general-difusa.
19: Crea una atmósfera con mucho confort con esta luz:

Estamos hablando del tono de luz en 3.000K°. Totalmente perfecta, ya que te ofrecerá un ambiente acogedor y muy cálido.
Podrás añadir este tono en todo el ambiente o solo en los apliques de pared o iluminación para el mueble bajo y algunas decoraciones.
20: ¡Resalta el acabado natural de tus muebles con este tono de luz!

Ahora, si estas por considerar una iluminación neutra en 4.000K° te informamos que vas por un diseño muy seguro. Aquí, el tipo de luz iluminará cada rincón sin cansar la vista.
¿Una ventaja más? Aquí los colores y los acabados de tus muebles y accesorios no se alterarán y mantendrán una luz de día bastante agradable.
21: Luce una cocina totalmente impecable:

¿A quiénes no le gusta una cocina pulcra? Aplícalo con la iluminación fría en 8.000K°, que suele ir en ambientes donde se requiere mayor sensación lumínica.
Aunque es poco elegida para cocinas, también existen algunas personas que desean este tipo de iluminación.
Respecto a los niveles altos, este tipo de iluminación puede volverse un toque azulado, afectando el diseño y los colores de los muebles.
Entonces, lo recomendable será utilizar iluminación fría en 7.000K° a 8.000K°.
22: ¿Iluminación uniforme? Descubre el potencial de una lineal.

Esta iluminación lineal deberá instalarse debajo del mueble alto y tendrá que estar escondido. Por su construcción, esta cinta se puede adaptar a cualquier rincón y puede ser cortada fácilmente por un técnico.
¡No solo eso! Para una mayor durabilidad y limpieza, te recomendamos usar perfiles LED que protegerán tu cinta sin reducir su nivel de iluminación.
23: ¡Solo dos podrán ser suficientes!

Este sistema de iluminación es perfecto para darle estética y brillo en tu cocina con cierta separación.
Ten en cuenta la elección de su acabado y su calidad para no tener que estar cambiando antes de tiempo.
Nosotros te recomendamos que todos los dicroicos instalados debajo de tu mueble alto estén conectados a un solo interruptor de luz.
24: Estética y elegancia con una bombilla esférica:

¡Nunca pasan de moda! Este tipo de lámparas es perfecta para plafones, sobre-muros, sobre-mesas y también para relucir sin ninguna luminaria de adorno.
Nosotros te recomendamos usar estas bombillas de forma colgante y en luz cálida para la zona de barra o isla de tu cocina.
25: Bombillas fáciles de encontrar:

¡Totalmente útiles y practicas! Esta será fácil de encontrar por ende no tendrás ningún problema a la hora de tener que renovar.
¿Cuáles son las más usadas? Actualmente encontrarás en E-27 y nosotros te la recomendamos, ya que es la rosca más común. Esta será ideal para plafones, apliques y lámparas de colgar.
Recomendaciones:

Debes recordar que la iluminación de tu cocina integral puede ser lineal, difusa, concentrada o puntual.
La combinación pensada de esta ayudará a potenciar al máximo tu cocina dotándola de una buena iluminación e imagen.
No dudes en implementar una de estas 25 ideas a tu cocina, un ambiente que requiere buena iluminación para el desarrollo del trabajo doméstico sin perder la estética y la modernidad.