Cocina minimalista : 12 pasos que tienes que saber

Crea tu cocina minimalista funcional y ordenada!!

Una de las alternativas más convenientes para mantener el orden y la higiene de tu cocina es optar por el minimalismo.

En caso de que deseas optimizar su cocina, ha llegado al destino adecuado, puesto que te presentaré las mejores ideas para crear una cocina funcional mediante el uso del minimalismo.

¡Acompáñame en lo siguiente!

12 pasos simples para decorar una cocina minimalista

1: Filosofía del minimalismo

Elimina las cosas incensarías para crear un ambiente funcional a tu propia comodidad.

Este es el objetivo principal para decorar cualquier espacio de estilo minimalista.

En este caso, el espacio más desordenado de la cocina se encuentran dentro de los mobiliarios, donde las pertenencias innecesarias se han guardado meses tras meses sin ningún uso, como las ollas, sartenes y otras cosas más.

Por consiguiente, resulta efectivo realizar una lista de las piezas esenciales, con el fin de eliminar los objetos o mobiliarios que ya no utilizas para la cocina, que solo causan estorbo en el espacio.

Para eso te invito a que conozcas la teoría de Konmari, para que puedas ordenar tu cocina.

¿Cómo debería de ser dentro de los muebles de cocina?

Al igual que el estante abierto superior, dentro de los muebles de cocina deben estar diseñados de esa manera.

Porque de esta manera podrás mantener ordenado las ollas, sartenes y otros materiales que utilizas en tu cocina.

2: Elige un color adecuado para tu cocina

Estos son los colores que se utiliza mas en una cocina minimalista:

  • 1.Blanco
  • 2.Negro
  • 3.Tonalidades Grises
  • 4.Marron
  • 5.Biege
  • 6.Colores pasteles

Existen 2 tipos del minimalismo para aplicar en tu cocina.

Si prefieres el estilo minimalismo antiguo, opta las paredes blancas combinando con los neutros oscuros.

Por otro lado, si prefieres el minimalismo actual, integra más el color beige, creando un espacio cálido, natural y acogedor.

¿Puedo aplicar los colores intensos en mi cocina minimalista?

¿Se puede aplicar los colores intensos en una cocina minimalista?

¡Claro que sí!! Pero con una condición.

Aplica en zonas pequeñas de tu cocina como en sillas, antepechos o accesorios.

No recomiendo aplicar en los muebles de cocina porque es uno de los mobiliarios que se resaltan bastante en el diseño y puedes recargar el espacio.

Colores que no recomiendo integrar al exceso

Esto es lo que ocurre si aplicas en todo los muebles de cocina las tonalidades intensas, lo cual no sería lo adecuado para una cocina minimalista.

3: Acabados adecuados para decorar una cocina minimalista

En el minimalismo, utilizan materiales, naturales, industriales o con manufactura simples.

Al igual que los colores, es importante evitar utilizar los acabados que recarguen el ambiente.

Por otro lado, tienes que pensar bien qué acabados es adecuado según la situación de la cocina.

Los acabados deben ser resistente sobre el calor, humedad, líquido, moho y grasa.

Acabados que no recomiendo en un espacio minimalista

Estos son los acabados recargados con volúmenes que debes de evitar en integrar en tu cocina minimalista.

Hablando sobre la madera, si no te excedes en las cantidades puedes aplicar en tu espacio.

4: Muebles geométricos y simples

Líneas rectas, geométricos o curvas.

Estas son las formas que contienen los mobiliarios minimalistas para tu cocina.

De esta manera, el ambiente se aprecia más ligero y ordenado a la vez.

Ejemplo: Estos son los muebles inadecuado para tu cocina minimalista

Estos son los muebles que no te recomiendo que utilices en tu cocina minimalista.

Casos especiales!!

Como acabo de comentar, no te recomiendo que utilices muebles antiguos que estuvo de moda cuando los reyes existían.

Pero si estás pensando en decorar una cocina minimalista combinando con otros estilos como el vintage, si es en pocas cantidades puedes integrar los muebles antiguos combinando con los muebles minimalistas.

5: Ubica bien los muebles de cocina minimalista

¡Presta atención en este consejo que te voy a presentar!!

Ya sabemos qué tipos de muebles se aplica en una cocina minimalista.

Para crear una cocina minimalista, funcional y práctica, debemos distribuir bien las zonas.

En la cocina existen 3 zonas, zona de lavabo, Zona de cocción y Almacenamiento.

Para distribuir correctamente, se aplica la teoría del triángulo de trabajo que veremos en el siguiente tema.

6 tipos de ergonomías para tu cocina minimalista

Existen 6 tipos de triángulo de trabajo, para que copies y crees una cocina totalmente funcional sin ningún movimiento inútil:

  • 1.Cocina lineal
  • 2.Cocina doble lineal
  • 3.Cocina en L
  • 4.Cocina en U
  • 5.Cocina en G
  • 6.Cocina con isla

Viendo la lista y la imagen superior, del 1 al 3 son ergonomías que se utilizan más en las cocinas pequeñas o medianas.

En caso del número 4 a 5, se recomienda en las cocinas que tienen más espacios integrando con otros espacios.

Y el último, el número 6 que es una cocina con isla, si tienes el espacio suficiente puedes integrar en cualquier espacio menos en un ambiente rectangular.

6: La mejor ubicación para distribuir una cocina minimalista

Ya sabes sobre la teoría del triángulo de trabajo para optimizar tu cocina minimalista.

Ahora veamos un poco más profundo para mejorar aún más la funcionalidad de tu cocina.

Orden correcto de las zonas de cocina

teoría interiorismo para cocina
Como crear una cocina completamente funcional

Sabemos que existen 3 zonas en la cocina, pero para ser más específico, existen 4 zonas.

Almacenamiento, Lavabo, Zona para preparar y Zona de cocción.

El orden perfecto para ubicar las zonas de la cocina, primero cuando tú entras al espacio, debe de haber la refrigeradora, después el lavabo, zona para preparar y al final al fondo de la cocina la zona de cocción.

Por lógica, primero sacamos los alimentos, luego lavamos, preparas el producto y al final lo cocinamos.

Por esa misma razón, para evitar movimientos inútiles, se recomienda ubicar las 4 zonas en orden como se aprecia en la imagen superior.

Ejemplo 1:

¿Por qué en la entrada principal de la cocina debe de estar ubicada la refrigeradora?

La refrigeradora es la zona en donde se juntan más personas por distintos motivos.

Si ubicas al fondo de tu espacio o al medio entre la zona de cocción o lavabo, estarías estorbando a la persona que está preparando la comida.

Pero cuando tienes invitados y quieres almacenar en tu refrigeradora algunos productos mientras tú estás preparando algo.

Por esa misma razón, es recomendable optar por la refrigeradora cerca a la entrada de tu cocina, como se aprecia en la imagen superior.

Ejemplo 2:

En otro caso, por ejemplo, si tienes incluido el comedor en tu cocina, si la refrigeradora está al fondo donde se ubica el comedor, estarías estorbando a la persona que se está sentando allí.

7: Adiós a los tiradores, que quede todo liso el mueble

Si es posible, en tu cocina minimalista utiliza los tiradores tipo uñeros o el sistema de push para que se aprecie más limpio, ordenado y unificado en el diseño del ambiente.

8: Si es posible integra con otros espacios

Si tienes la posibilidad de integrar tu cocina minimalista con otros espacios, te recomiendo que integres para ganar más amplitud en el ambiente.

En este caso, para que todo el espacio se aprecie unificado, te recomiendo que optes las paredes del mismo color o acabados y en los pisos también.

9: Una cocina minimalista pequeña

Primero, hablando de colores, es importante utilizar tonalidades claras neutras en las paredes como el blanco, gris claro y beige, que te permite crear sensaciones amplias y buena iluminación en el ambiente.

De por sí, el minimalismo, como es un espacio simple que elimina las cosas innecesarias, te permitirá ordenar el espacio que se apreciara amplio y con buena iluminación.

10: Minimalismo + Industrial en tu cocina

El estilo industrial también se puede integrar en combinar con el minimalismo.

Es totalmente simple para lograr una cocina al estilo minimalista industrial y que existen algunas características que tienen ciertas similitudes como en los colores y acabados.

11: Ilumina tu cocina minimalista

En caso de la iluminación se utilizan focos led empotrados, pero también puedes optar una lámpara colgante al estilo industrial o que tengo un diseño simple.

Es importante integrar bajo los muebles altos de la cocina, los focos led empotrados para tener buena visión a la hora de cocinar.

12: Accesorios funcionales

Si no te pasas las cantidades, puedes integrar accesorios pequeños para decorar tu cocina minimalista.

Existen algunos accesorios que puedes instalar en los antepechos de cocina como para colgar los cucharones de cocina.

Conclusión

cocina minimalista

El estilo minimalista, sinceramente, ayuda mucho en cualquier tipo de espacio, ayudando a tener una vida cotidiana muy ordenada y tener el espacio muy armonioso.

Decora tu cocina con el estilo minimalista, y crea un espacio muy limpio y ordenado.

Takeshi Hamamoto
Takeshi Hamamoto
Interiorista y editor de Minto Home. Me especializo en las combinaciones de colores para decorar distintos espacios, brindándoles ideas y mejores informaciones.