¿Cómo tener una cocina integral moderna perfecta?

¿En busca de un diseño de cocina que fusione la modernidad con la funcionalidad? ¡Descuida! Llegaste al artículo indicado para conocer la nueva propuesta en cocinas integrales modernas.
Aquí aprenderás la importancia de tener una cocina integral y los diferentes tipos de distribuciones que podrás aplicar a la tuya dependiendo de la dimensión de tu espacio.
Teniendo establecido este punto, se podrá continuar con la elección del estilo y diseños que vamos a querer de la mano con la funcionalidad para realizar nuestras actividades sin ningún problema.
¿Qué es una cocina integral y cuál es su relevancia hoy en día para mi hogar?

En los últimos años, el diseño de una cocina integral ha escalado poco a poco en los corazones de todas las personas.
Su encanto radica en la increíble técnica de integrar los mobiliarios con los electrodomésticos para hacerlos ver uno solo brindándote mas funcionalidad al ambiente y facilitando tu vida cotidiana.
Es así que se compone una cocina integral donde los equipos y artefactos también forman parte de nuestro diseño.
De esta manera, una cocina integral se caracterizará por integrar la funcionalidad en la estética.
Concepto para planear tu cocina:

Antes de diseñar tu cocina integral moderna, debes de planificar específicamente a cada detalle como si estuvieras planeando una estrategia para tu empresa.
Como el plan de diseño que esta al superior, la mayoría de personas (Sin contar los profesionales), suelen ver primero en la parte del diseño, dejando a lado las importancia que deben de tener una cocina.
No digo que esta mal pero para evitar problemas que pueden venir al futuro, debemos de conocer bien tu espacio disponible.
Para que tengas claro lo siguiente: La cocina es el alma del hogar.
Dicho esto, debemos tener en cuenta que nuestra cocina será un punto frecuente de encuentro familiar o con amigos.
Por otro lado, este ambiente será un lugar especial para consentir y ser consentidos.
Por lo tanto, será un espacio donde necesitaremos de mucha comodidad y familiaridad.
Una cocina integral sin importar el espacio suficiente, siempre será nuestro primer laboratorio para preparar nuevas comidas de manera divertida solos o con más personas.
¿Cómo puedo organizar mi cocina integral moderna?

Como te comente anteriormente, una cocina tiene que estar luminoso y ordenado para resaltar lo mejor de tu diseño.
Existe una teoría que se llama el triangulo de trabajo que los diseñadores utilizan, lo cual te permite crear y organizar los muebles de tu cocina integral, optando la funcionalidad al máximo.
En el ejemplo superior, el triangulo de trabajo esta compuesto por tres zonas que son, almacenaje, lavabo y cocción.

En esta cocina integral moderna, se esta aplicando adecuadamente el triangulo de trabajo.
La suma de los 3 los tres lados del triangulo de trabajo, no deben de superar los 8m ni menos de 1m 20cm, evitando también que tenga mas de 2m 70cm, por que simplemente evitas que sea funcional y no te sentirías cómodo.
Tipos de cocinas integrales modernas que se aplica el triangulo de trabajo

Ahora bien, teniendo en cuenta lo básico del triangulo de trabajo para tu cocina integral procederemos a identificar distintos aspectos muy importantes que debes considerar.
La primera consiste en la ergonomía del habitante, esta será muy importante para identificar niveles y proporciones de nuestro muebles.
Es decir, una persona baja tendrá que usar muebles altos a una altura estándar hasta donde llegue sus brazos extendidos sin ningún esfuerzo. Debemos priorizar disfrutar de la cocina y no agotarnos.
Por otro lado, debemos de pensar en una organización inteligente y casi estratégica de nuestros muebles y sus tipos, como cajoneras para ollas, platas, cubiertos, condimentaros, etc.
Esto tendrá que estar sujeto de acuerdo al nivel de mayor uso diario y de fácil alcance a la cocina o el lavadero.
Ejemplos y ideas que te servirá genial para tu cocina integral moderna
Distribución de cocina en ‘U’ para espacios grandes:

Este es un tipo de cocina con una distribución en ‘U’ donde mayormente es aplicada en espacios grandes.
Este tipo de cocinas es bastante común, sobre todo en departamentos y casas pequeñas.
En cuanto a la distribución de los puntos de flujos, se creará un recorrido de forma triangular entre el lavadero, la estufa y la refrigerado o almacenamiento.
Este tipo de cocina se reparte a lo largo de tres paredes, quedando generalmente abierto hacia una pasillo, comedor o salón.
Por tal motivo, aquí existirá un mayor aprovechamiento de almacenamiento y ubicación de mobiliarios.
Por si fuera poco, aquí se obtendrá un mejor desplazamiento con más de 3 personas a la misma vez.
Cocina en ‘L’ para cualquier estilo:

Otro tipo de distribución dinámica en cocinas llega con la forma en ‘L’.
Este tipo de diseños se sujeta mayormente a espacios pequeños y abiertos, ya que al formar una ‘L’ queda un lado libre para conectarse con otro ambiente como el salón o comedor.
Es importante mencionar que para un mejor desarrollo de las actividades dentro de la cocina, tendremos que tener en cuenta que el área de cocción y la del fregadero no se deben de cruzar.
Cocina ‘paralela’ para espacios alargados y pequeños:

Este tipo de cocinas se compone por ubicar frente a frente los muebles de cocina.
De esta manera, tendremos en un lado la estufa con el lavadero y hacia el otro lado la refrigeradora o el almacenamiento.
Este tipo de distribución de muebles y electrodomésticos dependerá del gusto del usuario.
Generalmente, este tipo de organizaciones es requerida por adaptarse a espacios largos, angostos y pequeños. Usualmente sirve como un pasillo que conecta a otros ambientes.
En cuanto al sistema de apertura de cajones, te recomendamos usar puertas corredizas para optimizar la circulación.
Cocina ‘lineal’ para diseños prácticos:

Este tipo de cocinas se suele proponer a diario para espacios muy grandes y abiertos donde tiene conexión muy cercana con otros ambientes como el comedor o el salón.
Por tal motivo, una cocina lineal consiste en organizar tus muebles bajos y altos en una solo bloque, es decir, en una sola pared.
De esta manera, la estufa, el almacenaje, el fregadero y la refrigerado tendrán que estar puestas en una misma recta. Para esto, tendrás que optimizar y pensar adecuadamente el uso para cada cajonera.
Cocina con isla con mucho estilo para enamorarse:

Este tipo de cocinas se construyan y se distribuyen en torno a una isla ubicada al centro.
Entonces, los muebles y electrodomésticos grandes se irán ubicando rodeando la isla completa o parcialmente.
En cuanto a la isla, esta podrá albergar la estufa o el fregadero dependiendo del espacio y el gusto del usuario.
Por otro lado, siempre podrá tener un espacio que cumpla la función de un desayunador o mesa de trabajo.
Cocina con barra con doble funcionalidad para ahorrar espacio:

Este tipo de cocinas con barra consiste en una extensión de la cocina en si.
Es decir, desde una mueble bajo o isla, se extiende una encimera para cumplir la función de una barra.
Esta cumplirá la función de un desayunador o mesa de trabajo sin albergar otros artefactos grandes.
Usualmente, suele consistir en una encimera extendida y una estructura de soporte.
Debajo de esta tendrá que ser libre para las sillas altas y la facilidad del usuario para sentarse y no incomodarse al doblar rodillas.
Extra: ¿Cómo adaptar una cocina integral moderna para una persona en silla de ruedas?

Pensaremos en todos, siempre.
Por tal motivo, aquí reunimos algunos puntos esenciales para personas con silla de ruedas capaces de lograr y cumplir con todas sus actividades en la cocina.
De esta manera, en una cocina integral moderna se debe de considerar la domótica, un sistema inteligente que ayudará a facilitar el trabajo y el alcance de objetos de cocina.
Por otro lado, también se pueden considerar ajustes que logren acomodarse a la economía. Por ejemplo, se debe de aprovechar todo el espacio inferior para un mueble bajo extenso cuya altura debe ser superior a 0.75cm.
Otro punto muy importante serán los sistemas de apertura de nuestros cajones, puertas o compartimientos.
Estos podrán ser corredizas o abiertas de frente.
Aquí se evitarán puertas batientes. En cuanto a la grifería, con una consulta previa al constructor, se pueden desplazar las llaves de abertura/cierre de caño u otros hacia adelante o tener caños extensores para una mejor manipulación.
En cuanto a las neveras, es recomendable dividirlas en dos.
El frigorífico a un lado y la congeladora a su costado.
Para esto, es importante ubicarlas a una altura de 0.20cm para mejor uso.
Debemos evitarlo para mejorar la circulación:
Una perfecta circulación para una persona con silla de ruedas depende de un espacio de 1.20m para poder girar y desplazarse fácilmente.
En cuanto a las islas, estas podrán ser construidas siempre y cuando respeten las medidas, de otra forma, tendrás que ser mesas o encimeras que mantengan un vacío en la parte inferior y que la silla pueda ingresar.
Medidas básicas para ubicar bien tus muebles de cocina

Las medidas son importantes para diseñar tu cocina integral moderno evitando los accidentes que pueden suceder cuando no se respeta la ergonomía.
Estos son lo que tienes que tener en cuenta:
- Circulación:90cm a 120cm aprox
- Profundidad del mueble bajo: 60cm
- Profundidad del mueble alto: 45cm
- Altura del mueble bajo: 75cm a 90cm aprox
- Entre el espacio del mueble alto y bajo 50cm aprox
- Entre el espacio del mueble bajo con la campana 65cm a 70cm aprox
18 Nuevos diseños de cocinas integrales modernas para inspirarte y aplicarlas:
Una cocina integral con una cubierta impecable y minimalista:

¿Absolutamente hermoso, no? En este diseño de cocina integral ha primado el acabado y la textura de manera en su totalidad. Aquí se decide manejar una distribución de color donde se da prioridad a la mesa de trabajo, que se compone por una encimera blanca con baldosas en la pared y con iluminación led.
Es entonces que los muebles bajos y altos gozan de puertas y cajoneras con un tirador vertical de acero y con estructura fina.
La tendencia para una cocina integral moderna: Cocina de inducción

En mira de la vanguardia y las nuevas novedades para el diseño de cocinas en cuanto a colores y electrodomésticos, llegan las cocinas de inducción, una sensación que poco a poco va reemplazando la cocina tradicional. Este tipo de cocinas están fabricadas con vitrocerámica y logran calentar todos los alimentos gracias a un campo electromagnético.
Este tipo de cocinas ayuda facilitar la limpieza, ya que los restos de comida no se quedan pegados a la placa y son fáciles de retirar. Por si fuera poco, existe un considerable ahorro en energía dependiendo de los costos por electricidad y gas según tu país.
¡Un diseño de lujo! Cocina integral moderna y elegante:

Y si el presupuesto lo permite, atrévete a ir por todo lo que te gusta en calidad. Esta cocina integral resalta por su paleta de colores, su diseño original y por muebles de pared con estética minimalista.
Es entonces que encontraremos aquí una isla con una mesa extensa y dos bancos de madera que se complementan a la perfección. En cuanto a la cocina, al tener una isla grande, aquí se decide por unir los muebles bajos y altos en un solo cuerpo. De esta manera, se aprovecha el espacio para el almacenamiento, ya que es una cocina lineal.
Cocina integral con un comedor diario: ¡Funcionalidad asegurada!

El comedor diario, como su nombre lo indica, es más aprovechado para actividades cotidianas que no siempre tienen que ver con comer. Al plantear esta zona se debe de pensar en todas las actividades secundarias a la cocina que podemos realizar. Por ejemplo, un home office mientras cocinamos o ayudar a nuestros hijos en sus tareas mientras cocinamos.
Por ende, aquí se dará prioridad por mantener una mesa, isla o barra limpia y con orden donde no se encuentren muchos artefactos.
Reemplazar sillas altas por unos muy cómodos para nuestra cocina moderna:

Una isla al centro en una cocina integral muchas veces se sujeta a sillas altas con o sin espaldar. Sin embargo, hoy en día podemos darnos el lujo de proponer e innovar. A esto, es importante mencionar que cada ambiente se mantiene a coherencia con las actividades y gustos que desea realizar la persona dentro de un espacio, como la cocina.
Aquí, además de cocinar, encontraremos un lugar donde descansar, tomar desayuno, conversar, leer y trabajar. Es así que se decide reemplazar las sillas y tener un mueble bajo a 0.45cm para albergar cojines y crear un banco extenso y de apariencia muy cómoda y cálida.
¿Por qué aplicar diferentes acabados y materiales asegura el éxito de una cocina integral moderna?

Al diseñar una cocina integral, se podrá optar por elegir una paleta de colores y materiales completamente neutra y similar. Sin embargo, esto no nos obliga a realizar otras propuestas.
Por ende, este es el ejemplo perfecto para mostrar una cocina integral con diferentes acabados y materiales modernos que logran combinarse en un diseño sutil y elegante. Aquí se puede apreciar la melamina con superficie neutra y pulida en color oscuro y una encimera del mismo material pero con apariencia de madera en tono claro. Por si fuera poco, se decide añadir puertas de vidrio en los muebles altos con tiradores de acero inoxidable para una mejor apariencia.
¡Comprobado! El mejor material para la encimera de mis muebles:

Sabemos que anhelas por una encimera moderna para tu isla y tus muebles. Sin embargo, muchos materiales como el mármol y otros suelen ser muy elegantes y lujosos a simple vista, pero muy delicados a la hora de estar al contacto con algún líquido.
Por tal motivo, frente a un derrame como algún refresco como ‘chicha’ (a base de maíz morado), frente al cuarzo español e italiano quedará una leve marca. Ahora, el contacto del líquido con el granito dejará una mancha más pronunciada que las anteriores. Sin embargo, con el material que tendremos asegurado una buena calidad en limpieza y estado, será con el dekton, un material resistente y de fácil limpieza frente a líquidos u otros.
Una cocina integral moderna y en colores oscuros:

Nos podemos ir por un diseño con paleta de colores claros como uno en colores oscuros sin dejar de impactar con nuestra cocina. Este es un ejemplo perfecto de unir un diseño moderno en tonos oscuros y hacerlo atractivo para cualquier estilo. Aquí se respirará una atmosfera de madurez, versatilidad e intimidad.
La construcción y diseño de esta cocina consiste en un mueble bajo y alto con una torre que fácilmente podría integrar una refrigeradora. Por un lado, se muestra el rojo saturado con un acabado en mate y por otro lado se encuentra unas cubiertas oscuras que imitan al mármol.
Separa los hornos de la cocina tradicional: ¡Un tip asegurado!

AL contar con una cocina por inducción, ya no hace falta tener los hornos en el mueble bajo. No importa si cuentas con una estufa tradicional, separar los hornos para ubicarlos en una torre será una opción acertada para tener un diseño de cocina integral moderno y con mucha funcionalidad.
Es entonces que este tipo de organización será un remate para tu cocina. Generalmente las torres se encontrarán en los extremos de los muebles. Sub objetivo será el evitar agacharse para sacar bandeja de los hornos. De esta manera, se facilita el trabajo en la cocina y la preparación de los alimentos.
¡Una cocina integral de maravilla con una organización original!

Sal de lo común y aprovecha a proponer nuevos diseños que siempre terminarán en la memoria y el recuerdo de tus amigos. La siguiente cocina se luce por una perfecta combinación en colores neutros para crear un atmosfera elegante, sutil, serena y moderna.
Este tipo de cocina integral en ‘L’ se destaca por tener un mueble bajo a 0.90cm para albergar la estufa y el fregadero, y al lado lateral, se tiene un mueble bajo que llega a 1.20cm de altura dejando un espacio de 30cm con el mueble alto. De esta manera, se crea un corredor para condimenteros, adornos, bandejas, etc.
¿Qué tipo de luminarias son las más adecuadas para una cocina?

Hace varis años, no había mucho que pensar en luminarias para una cocina. Para muchos, una plafón en el techo se consideraba lo suficiente para cumplir como rol de luminaria central. Sin embargo, en los últimos años, esto ha cambiado drásticamente.
Hoy en día se considera a las luminarias como complementos esenciales para aportar al diseño de una cocina sea en el estilo que se elija. Ahora bien, ¿Qué tipo de luminarias podemos considerar para un cocina integral moderna?
Antes que nada, considerar las cintas led para la iluminación del mueble bajo y para el zócalo de este. En cuanto a luminarias de techo, nosotros te recomendamos spots empotrados al techo para crear un buen clima. Para finalizar, dale estilo y diseño a la luminaria que acompañará la isla o barra. Estas mayormente suelen ser colgantes para crear mayor clima de cercanía y calidez.
Sensacionales cocinas integrales en blanco que te harán delirar:
Una hermosa cocina integral con un diseño en blanco:

Y es que una paleta en color neutro claro siempre terminará acertando como uno de los mejores diseños para cualquier ambiente. Por tal motivo, aquí te presentamos una cocina integral que apuesta por organizarse visualmente en tres filas de colores y dar un remate con una torre de almacenamiento y los hornos eléctricos.
Aquí se decide aplicar el negro en la mesa de trabajo para crear un espacio más íntimo y elegante donde se resalte la grifería y los apliques de acero inoxidable.
¡Aprovecha de la pintura blanca para dar nueva imagen!

Otro de los métodos de diseño para ahorrar tiempo y dinero consistirá en el pintado de nuestros muebles de cocina por uno moderno y atemporal. De esta manera, se podrá realizar el cambio en muebles de madera, melamina u otro material con previa restauración que garantice su larga vida.
Es entonces que, con el blanco podremos crear una nueva imagen sin tener que cambiar los muebles antiguos por uno nuevo.
Una cocina integral de blanco con un acento moderno:

¿Podemos vestir toda nuestra cocina integral de blanco? ¡Claro que sí! Sin embargo, un acento con un color que haga contraste nunca esta vez. Este tipo de cambio añade un acento moderno e interesante que garantiza llevar la atención a un determinado ambiente.
Por ejemplo, en esta cocina se decide tener una cocina lineal con una isla donde sus muebles bajos, altos y encimeras sean de blanco, mientras se elige una torre al extremo como una refrigeradora, alacena u otro para aplicarle el color negro.
¡Diseño moderno de muebles para cocinas integrales muy grandes!

Al contar con un espacio grande para un ambiente como la cocina se tendrá que pensar detenidamente en los tipos de compartimentos que tendremos. Es decir, al gozar mayor espacio, podremos tener cajones para diferentes tipos de objetos específicos. De tal manera que nuestras ollas, artefactos, platos, cubiertos, plásticos, etc, tendrán zonas determinadas en la cocina.
Por otro lado, integrar la refrigerador y los hornos dentro de los muebles creará un mejor aspecto visualmente con el diseño moderno y minimalista. ¡Un totallook asegurado!
Consejos prácticos para diseñar una buena cocina integral moderna: ¡Anota!
Elección de nuestros menajes con artefactos para impactar:

Recuerda que todo lo que se incorpora en la cocina tiene mucha importancia, sea desde algo pequeño hasta algo grande. Por tal motivo, debemos de tomarnos un tiempo para la elección del color y la calidad de estos.
De esta manera, podremos tener todo el juego de ollas y sartenes de un acabado o color como el negro, acero, rojo u otro y combinar con el diseño de nuestra cocina. Por si fuera poco, esta decisión también se debe extender a los cubiertos, aceiteros, griferías y otros apliques y artefactos que estén siempre a la vista.
Organiza de manera optima tus muebles altos y bajos:

¡Mucha atención aquí! Lo recomendable es que el mueble bajo mida 0.90cm de alto y la distancia entre el mueble bajo y el alto será entre 0.70cm. A esto, la profundidad del mueble bajo será desde 0.60cm y la del mueble alto será de 0.30cm para evitar golpes en la cabeza a la hora de trabajar.
Ahora, para trabajar cómodamente en la cocina debemos de tener en cuenta la fluidez de la persona. Por tal motivo, es esencial siempre supervisar que el especialista respete los niveles del zócalo del mueble bajo entre 0.07cm de altura y con una profundidad proporcionada.
Piensa en la iluminación LED como una herramienta para resaltar tu cocina:

Además de contar con una iluminación natural que es fundamental en una cocina, debemos de pensar en la iluminación LED como refuerzo, decorativo y líder para no caer en accidentes, ya que manipulamos objetos filudos, fuego, entre otros.
Por otro lado, una buena iluminación nos ayudará a realizar una buena limpieza y trabajo en la cocina. De esta manera, podremos tener luces led en dicroicos o tiras led y también apostar por direcciones dinámicas como directas e indirectas que creen recorridos, focos, etc.
Recomendaciones:

Recuerda que una cocina integral se basará en tener una buena calidad de diseño en su estética. Por tal motivo, siempre se debe apostar por un diseño moderno, contemporáneo y atemporal. En cuanto al color de los electrodomésticos, siempre se opta por el acero, ya que tiene un acabado neutro y estético.
A esto, estos artefactos también se podrán ocultar con una previa instalación y construcción de puertas que ayuden a ocultarlo. Por último, recuerda que la circulación y la funcionalidad también deben de primar. ¡Nos vemos!