25 Diseños para aplicar el Feng-Shui a tu recámara

feng shui recámara

¿Deseas levantarte cada día con mucha energía? Pues entonces llegaste al espacio indicado donde aprenderás de técnicas en diseño sobre el Estilo Feng-Shui.

Una tradición que buscará tu bienestar espiritual, social y económico atrayendo las mejores energías para tu bienestar y prosperidad. Aquí conocerás los principales colores y acabados respetando las normas del Feng-Shui. Por si fuera poco, añadimos tips en rituales caseros fáciles de hacer para potenciar tu Sheng-Qi (Energía positiva).

¿Por qué es importante aplicar el Feng-Shui a una recámara?

feng shui recámara

En MINTO HOME, se habla de muchos estilos de diseño de interior para aplicar en distintos ambientes de la casa dependiendo de tus gustos. A esto, siempre enfatizamos en añadir y agregar tu propio estilo, ya que un diseño siempre de tendrá que ajustar a tu rutina para satisfacer todas tus necesidades.

Es por esto motivo que uno los estilos más completo en el interiorismo es el Feng-Shui, ya que además de agregar estilo, añade sensaciones y energías que pueden ser favorables para quien lo habita. Una recámara que respete la tradición tendrá una armonía que nutra el Sheng-Qi ocasionando mejoras en la salud, la felicidad, los estudios, un buen trabajo y las relaciones sociales y con uno mismo.

25 Diseños de recámaras con técnicas y claves del Feng-Shui que ayudarán a armonizar tu vida:

Una recámara encantadora con una paleta de color perfecta:

feng shui recámara

Al diseñar una recámara con relación al Feng-Shui, se debe de primar las actividades propias del ambiente como el descanso. Es por esto que se debe de pensar en una paleta de colores que ayuda a estimular la meditación, sanación, introspección y que al día siguiente, el habitante pueda despertar con muchas energías.

De esta manera, para lograr un perfecto balance en una recámara se recomienda por colores en tonos piel, cremas, marrones, neutros claros y tonalidades como el melocotón. Es así que promoveremos sensaciones de relajación mientras se emiten vibraciones pacíficas.

Recomendaciones para iluminar tu recámara:

feng shui recámara

Entonces, si hablamos de la recámara como un ambiente de descanso y meditación, debemos de incentivar esas sensaciones no solo con colores y acabados, sino también con la iluminación.

Por tal motivo, se debe priorizar la luz blanca cálida por encima de las luces frías.

A esto, te recomendamos contar con más de un punto de luz. No estará de más unos apliques de pared o unas luminarias sobre los veladores que ayuden a los tiempos de lectura o cuando se requiere crear una atmósfera más cálida.

Por última, nunca estará demás la iluminación natural. Esta se debe de atraer y aprovecha al máximo. Sin embargo, se debe de priorizar que al ser una recámara, también se quiere algo íntimo, por tal motivo es recomendable tener dos cortinas. La primera será una de tela delgada semi-traslúcida y la otra más gruesa y con un color de acuerdo al diseño.

Ubica la cama correctamente dentro de la recámara:

feng shui recámara

Teniendo en cuenta que una recámara será el espacio donde debes y tienes que sentirte seguro, debes de considerar las siguientes recomendaciones a la hora de querer ubicar tu cama.

Según el Feng-Shui, la cama será sinónimo de autoridad y poder. Por ende, esta tendrá que estar frente a la puerta para poder mirar a quien entre. Ahora, esto no querrá decir que debe estar directamente a la puerta, ya que según la tradición, esta será la posición de los muertos y donde se pierda la mayor energía. Por otro lado, tampoco se debe de colocar la cama en la misma pared donde esté la puerta, ya que te pondrá en una posición de estar amenazado constantemente al estar de espaldas hacia la entrada. Recuerda que la cama es el centro de atención el cual el Qi debe fluir limpio y sereno.

Ahora, ¿Qué hacemos con las cabeceras? ¿Van o no van?

feng shui recámara

¡Claro que van! En el Feng-Shui, las cabeceras son sinónimos de seguridad, apoyo constante y comodidad. Por tal motivo, debes de tener en cuenta añadir este elemento a tu cama. Las únicas recomendaciones serán las siguientes: Si tienes cuadros encima de la cama, es importante tenerlas bien aseguradas, ya que no desearas descansar en constante preocupación que se caigan.

Por otro lado, se debe de tratar de quitar repisas o bandejas adosadas a la pared, ya que estas son sinónimos de corte en nuestras vidas. Para finalizar, recuerda elegir materiales suaves y cómodos, ya que unos de estructura o material rígido también estarían siendo considerados como ‘corte’.

Tips para recámaras matrimoniales:

feng shui recámara

Este tipo de recámaras son muy diferentes al de uno juvenil o donde habitará una sola persona, ya que en una recámara matrimonial se diseñará en base a las necesidades y espacios de dos personas.

A esto, el Feng-Shui nos dice que podemos aplicar la técnica del ‘Par para todo’. Esto se basa en repartir de forma justa los espacios para ambas personas: dos veladores, dos almohadas, dos luminarias similares, dos butacas, etc. De esta manera se promueven las energías armoniosas como el amor y la pasión.

Mantén un buen flujo energético en la distribución de tu recámara:

feng shui recámara

Al hablar de Feng-Shui, estamos hablando de energías, estas, aunque no las veamos, están en constante circulación dentro de cada ambiente. Por tal motivo, nuestro Qi estará en perfecto funcionamiento, a menos que se quede estancado.

Ahora, ¿Qué puede ocasionar que se quede estancado? ¡Simple! Una mala organización de nuestros mobiliarios dentro de la recámara puede causar la detención de nuestro Qi. Esto puede llegar a causar energías negativas como el malestar y el estrés.

Entonces, lo que se debe hacer es mantener el orden para que el Qi pueda fluir, y la limpieza para que no se puede corromper.

Trata de liberarte de la tecnología en una recámara Feng-Shui:

feng shui recámara

En un ambiente donde se debe de primar la circulación de energías saludables y positivas, es importante reducir la presencia de la tecnología, ya que estas contienen radiaciones ionizantes.

Es por eso que se debe de tratar de usar la menor cantidad de artefactos eléctricos en una recámara, ya que de otra manera habría un exceso de ionización positiva alterando el campo electromagnético personal. De esta manera estaríamos propiciando el desgano, el cansancio y el mal humor. Lo recomendable es no tener TV en el interior, a menos que esté camuflado o mimetizado en la pared. Por último, es esencial ir a descansar dejando los aparatos desenchufados.

Una recámara decorada al estilo Feng-Shui para una mujer:

feng shui recámara

¿En busca de un diseño atemporal y con buena iluminación? Entonces tendrás que guitarte del siguiente proyecto. Aquí se decide apostar por colores neutros y tonalidades pasteles de los elementos de la tierra, el fuego y el metal.

Una combinación pensada para añadir calidez, buen clima y energías de relajación y meditación en una recámara para mujer. Para finalizar, el metal se hace presente a través de las luminarias en los veladores para añadir el toque moderno y CHIC.

Las ventanas en una recámara según el Feng-Shui:

feng shui recámara

Aquí entrarán muchos puntos importantes, y es que una ventana es la segunda entrada de las energías, y a su vez, un espacio abierto donde se pueden escapar. Es por esto que debes estar atento a la siguiente: Para empezar, nunca ubiques una cama detrás de una ventana, puesto que esto nos generará angustia e inseguridad.

Por otro lado, las siguientes técnicas tendrá mayor relación con el hábito, ya que aquí recomendará abrir las ventanas en el día para limpiar el aire de la polución y cerrar durante la noche para cuidar nuestras energías.

Un vistazo debajo de la cama:

feng shui recámara

Cuando hablamos de orden y limpieza en el Feng-Shui tenemos que hablar en serio. Puesto que esto influye demasiado en la circulación de nuestras energías.

Usualmente se dejan zapatos u objetos debajo de la cama simplemente por salir rápido de la habitación o dejar pendientes para luego. Sin embargo, en la tradición, esto significa dejar pasar nuestros problemas y pendientes acumulando una serie de compromisos que luego nos rebasarán. Por tal motivo, es importante tener despejado el espacio debajo de la cama o contar con un mueble de diseño como el ejemplo que nos ayude a organizar nuestras objetos o zapatos.

Dale importancia a los materiales para nutrir el sentido del tacto:

feng shui recámara

En un ambiente como la recámara es importante sentirnos en paz y disfrutar la tranquilidad. Por tal motivo es indispensable proponer telas suaves y acogedoras.

De esta manera, los diseñadores aconsejas tener cojines, mantas o revestimientos en telas como el terciopelo, algodón, satén, entre otros. Recuerda que el juego de sábanas siempre debe estar bien ajustado sobre el colchón para no sentir que ‘arrastramos’ nada durante la noche.

Feng-Shui: Aplicando colores pasteles a una recámara.

feng shui recámara

Y después de hablar de textiles suaves para nutrir los sentidos como el tacto, también lo haremos con la vista. De esta manera, se proponen los colores pasteles.

En el siguiente diseño se puede apreciar una recámara con un ambiente agradable donde prima la moderación. Aquí se puede observar la interacción de los elementos de la madera, el metal, la tierra y el fuego en sus tonalidades y propuestas más leves y suaves. Para finalizar, se decide dejar libre la parte superior de la habitación para propiciar el vuelo y circulación de las energías.

Colores recomendados según el Feng-Shui para aplicar en tu recámara:

Aumenta la energía del ambiente añadiendo el color amarillo:

feng shui recámara

¿Un color que nos anime todos los días? Probablemente el amarillo, el color más encantador de todos. Este mantiene relación con el elemento del fuego, pero en un camino más radiante, vibrante y optimista.

Apostar por una recámara con el color amarillo significa dar la bienvenida a la luz para iluminar nuestro camino y la rutina que tomemos en el día. Ahora, para aumentar el autoestima y el bienestar, es muy recomendable aplicarlo en las zonas Centro, Sur y Noreste según el Mapa de Ba-Gua.

¿Qué significan los colores tierra en una recámara?

feng shui recámara

Probablemente uno de los colores que nunca faltan en cualquier recámara, ya que este color y sus distintas tonalidades están relacionadas al elemento de la madera, un material muy usado por diseñadores de interiores.

El Feng-Shui nos dice que al añadir este color a una recámara estamos nutriendo las energías en el ambiente. Su aplicación es bastante recomendada en las zonas como el Centro, Sureste, y Sur. A esto, es importante siempre combinarlo con colores neutros claros para no saturar y oscurecer en su totalidad la recámara.

Atrae la naturaleza en espacios cerrados con el color verde:

feng shui recámara

En el Feng-Shui, este color está relacionado a la renovación, los nuevos comienzos y las nuevas energías, por lo cual lo hace esencial para estar presente en una recámara en cualquier nivel de aplicación.

Por este motivo, en recámaras grandes o pequeñas, no debe de faltar el color verde. Hoy en día, se aprovecha para añadir el color a través de las plantas, y a su vez, añadir mucho estilo y modernidad. Recuerda que estas deben estar siempre cerca a la iluminación natural.

Es importante mencionar que debes priorizar las plantas naturales, ya que estas traerán renovación y sanación, algo que no aporta con fuerza unas plantas artificiales.

¿Cómo aplicar de manera correcta el color negro a la recámara?

feng shui recámara

Muy considerado en la actualidad para diseños modernos, y es que su atractivo recae precisamente en su neutralidad y ausencia de color. Además, la tradición lo considera como estimulante para atraer las energías del misterio y la sofisticación.

De esta manera, el negro se asocia con el elemento del agua en sus profundidades. Además, es perfecta para marcar poder y actitud. Entonces, su aplicación debe ser moderada a través de una pared de acento o elementos decorativos puntuales.

Por último, si deseas guiarte del Ba-Gua, las mejores zonas para la aplicación del negro serán: Norte, Este y Sureste. Por otro lado, tendrás que evitarlo en las zonas Sur y en habitaciones para niños.

¿Pensando en una recámara color rojo? Mucho ojo aquí:

feng shui recámara

El color rojo mantiene relación con el elemento del fuego. Esta aplicación puede llegar a causar que una recámara mantenga gran energía y se vuelva dinámica y creativa, o conflictiva. Ahora, para evitar a toda costa las sensaciones de conflicto y preocupaciones debemos de seguir las siguientes recomendaciones.

Para empezar, al ser un color fuerte y vibrante, te recomendamos optimizar la cantidad de mobiliarios. Eliminar repisas en paredes y tener una imagen más minimalista. A esto, se debe de combinar el color con un color neutro claro para equilibrar la atmósfera.

Recuerda que el rojo puede estimular también el buen ánimo constante, atraer la riqueza y el lujo, pero siempre añadiendo el rojo con mesura para no caer en energías negativas como inquietud o ira.

Y si el rojo es muy encendido, apuesta por el color Naranja:

feng shui recámara

Este color está asociado con el elemento del Fuego, aunque en una intensidad más amigable y social que el color rojo. El Naranja creará una atmósfera feliz y vibrante dentro de la recámara. De esta manera, se reducirán las energías negativas como el cansancio, el aburrimiento y la fatiga.

Ahora, de acuerdo a la ubicación según el Ba-Gua, debes de considerar este color si tu recámara se encuentra en la zona Sur y Suroeste. Por otro lado, tienes que evitarlo o aplicarlo con mucha mesura en la zona Oeste y Noroeste, ya que aquí predomina el metal, y el fuego puede terminar derritiendo al metal.

Evoca al romanticismo y a un clima dulce con el color rosa:

feng shui recámara

Y si tu recámara está orientada a la zona Suroeste de la casa, te recomendamos usar el rosa dependiendo de tus gustos. Este color se asocia mucho al amor y al romance, lo que lo hace perfecto para calmar y relajar las energías en el ambiente.

A su vez, este color también puede ser aplicado a través de adornos y pintura para dormitorios femeninos, matrimoniales o de bebés. Por otro lado, si se desea un efecto más vibrante y encendido, se puede apostar por el rosa magenta siempre y cuando se equilibre con un color neutro claro.

Aprovecha del gris claro en una recámara:

feng shui recámara

Y para cerrar, no hay un color más tan aplicado en el interiorismo como el gris, donde se usa mucho para crear diseños modernos, minimalistas y atemporales.

Este color puede ser propuesto para recámara de mujeres y hombres. En el Feng-Shui, esta paleta de grises se debe proponer en tonos claros para no apagar ni disminuir las energías. Este color mantiene conexión con el elemento del metal, y de acuerdo al mapa de Ba-Gua, se recomienda aplicar en las zonas como el Oeste, Noroeste y Norte.

Rituales de limpieza para atraer el Sheng-Qi en tu recámara:

¡A renovar cuadros para no detenerse!

feng shui recámara

La siguiente recomendación va dirigida absolutamente a todos. Será la más fácil, pero a la vez la más difícil para muchos, ya que consta en renovar las imágenes y fotografías de nuestros cuadros.

Así es, desde un cuadro pequeño encima del velador hasta uno colgado en la pared. En el Feng-Shui, renovar las fotografías significará invocar al crecimiento y a la evolución de quien lo habita. De otra manera, estaríamos creando límites y sentimientos de retención en solo recuerdo.

Sistema eléctrico en óptimas condiciones:

feng shui recámara

En un ambiente donde debe de primar el descanso y la calidez, es importante evitar todo tipo de interrupciones que dañen e incomoden la estancia en la recámara.

Por tal motivo, es recomendable mantener en buen estado el sistema eléctrico de la recámara. Esto comprenderá tanto el recorrido de los cables, como las bombillas y los interruptores. De otra manera, estas averías estarán simbolizando dificultades para avanzar y alterarán la conducción de la energía y alterarán las vibraciones.

¿Cómo reducir el estrés a través del colchón según el Feng-Shui?

feng shui recámara

Todos sabemos que con el tiempo, los colchones se vuelven grandes depósitos de alérgenos y ácaros. Sin embargo, para la tradición, un colchón atrae más que eso.

El Feng-Shui nos dice que podemos atraer el estrés y las preocupaciones a través de un colchón que no se limpia adecuadamente. Por tal motivo, es esencial usar rociadores anti-ácaros, exponer el colchón al sol o rotarlos de lado cada cierto tiempo para alejar las malas energías.

¿Textiles en la recámara? Ten en cuenta lo siguiente:

feng shui recámara

Desde una alfombra hasta una manta sobre la cama. Muchas veces terminamos la decoración de nuestra recámara añadiendo textiles, y no es mala idea. De hecho, estos elementos terminan por agregar más estilo e impacto a un ambiente.

Sin embargo, en el Feng-Shui, estos elementos suelen ser grandes acumuladores de suciedad y de energía que se estanca. En consecuencia, esto llega a emitir un Qi negativo al ambiente que desvirtúa la circulación de nuestras energías. Por tal motivo, es importante tenerlas siempre ordenadas, limpias y reemplazadas en caso hayan cumplido su tiempo de vida.

Recomendaciones:

feng shui recámara

¡Lo hicimos! Esperamos que hayas anotado cada consejo importante que te servirá en tu proyecto de diseño interior, o en todo caso, guardarlo y compartirlo con tus amigos.

Ahora bien, como último mensaje de despedida, en el Feng-Shui, es recomendable siempre quemar salvia, cedro o palo santo antes de empezar con la remodelación o decoración en la recámara. Esto ayudará a crear una base sólida y fresca que te ayudará a construir tu Chi. ¡Nos vemos pronto!

Ademir
Ademir
Arquitecto, interiorista y diseñador de mobiliarios. Actualmente, soy co-fundador en 'For Design Studio', un espacio donde ofrecemos satisfacer necesidades de estética y función para interiores, exterior y ambientes privados como comerciales.