¿Cómo ampliar un dormitorio pequeño? Diseño 2023

¿Sabías que existen muchos trucos para ampliar tu dormitorio pequeño?

Los espacios pequeños pueden parecer complejos de diseñar a comparación de los grandes. Sin embargo, lo complejo no significa lo imposible.

Si estas por diseñar un dormitorio con espacios pequeños, continúa leyendo que en este articulo podrás conocer sobre las siguientes 9 ideas muy efectivas para ampliar tu dormitorio, incluso con algunos estilos muy recomendables.

9 ideas para ampliar tu dormitorio pequeño

1: Colores que no engañan

Si no estás seguro por qué color optar, los colores neutros claros como el blanco, beige y gris claro son lo ideal. Tienen tonos iluminados por lo que ayudará a ampliar visualmente e iluminar bien el espacio, además pueden tranquilamente combinarse con cualquier color.

2: Los colores pastel

Si quieres darle más color a tu dormitorio pequeño, los colores pasteles son lo indicado. Dentro de ello se recomienda el celeste o el verde, ya que son tonos muy relajantes.

Sin embargo, estos colores tienen tonalidades frías, por lo que, si quieres dar más calidez a tu dormitorio, una buena solución es combinar con tonos cálidos como el beige, incluso materiales que aportan calidez como la madera y textiles como la lana.

3: Colores oscuros para dormitorios pequeños

Si te encanta algún color oscuro u fuerte y quieres emplearlo a tu dormitorio pequeño, una buena opción es decorar los muebles y accesorios con estos colores, pero con paredes pintados con colores presentados en las ideas anteriores como los neutros claros y/o pasteles fríos. Así para poder utilizar los colores oscuros sin que se aprecie más angosto tu dormitorio.

4: Iluminación natural y artificial

Es muy importante que entre una buena iluminación natural cuando tienes un dormitorio pequeño, ya que de esta manera ayudará a ampliarlo visualmente. Sin embargo, si crees que no entra suficientemente la luz natural, puedes ayudarte con la luz artificial.

5: Muebles multifuncionales

Al colocar menos muebles tendrás más espacios. Y una forma muy ideal para tener menos cantidad de muebles sin reducir la funcionalidad de tu dormitorio es utilizar muebles multifuncionales. En este caso podemos ver que la cama está integrada con unos almacenamientos, el cual permite guardar muchas cosas sin ocupar muchos espacios.

6: Los desniveles

Otra forma para ganar espacios es jugando con los niveles de altura. Por ejemplo, al colocar la cama alta, debajo del mueble habrá un espacio donde podrás aprovechar como almacenamiento, incluso puedes colocar otros muebles como sofá o una cama más, con ruedas para que puedas jalar y empujar fácilmente.

7: Almacenajes en pared

Si necesitas mucho almacenamiento, ¿por qué no aprovechar un lado de la pared? Al integrar con unas mesas de noche se volverá un mueble multifuncional muy útil. Además, al tener un diseño abierto y pintado con color blanco hará que se visualice más amplio el dormitorio.

8: Los espejos

Siempre es bueno colocar espejos cuando quieres ampliar visualmente un espacio. Ya que solo al colocarlo, además de dar profundidad, ayudará a que tu dormitorio se ilumine más. Incluso, como existen infinidad de diseños podrá adaptarse muy bien con cualquier estilo que tiene tu dormitorio.

9: Mantén el orden

Al mantener el orden ayudará a ampliar tu dormitorio y así aprovechar al máximo el espacio limitado que tienes. Si no tienes idea de cómo ordenar, lo más practico es ordenarlo de forma simétrica. Ya que es una forma sencilla para aportar el orden visual.

Estilos recomendables para dormitorios pequeños

1: Minimalista

No te llenes con cosas innecesarias y quédate solo con lo que realmente necesitas. El estilo minimalista es muy ideal para dormitorios pequeños, ya que este estilo se caracteriza por utilizar muebles, decoraciones, colores, texturas, materiales, mínimas el cual creará un espacio despejado y muy ordenado.

2: Nórdico

Si tu dormitorio es pequeño y además sientes que no entra suficientemente la iluminación natural, el estilo nórdico será muy ideal. Ya que utiliza tonos muy iluminados y naturales con el fin de que refleje bien y aprovechar la poca luz que entra. Incluso es muy ideal para dormitorios por ser un estilo muy confortable y funcional.

3: Boho Chic

Aunque boho chic puede recargar un espacio pequeño, al tener en cuenta algunos puntos podrás decorar con este estilo sin ningún problema.

El estilo boho chic se caracteriza por utilizar materiales naturales como madera, mimbre, lana, incluso una gran variedad de estampados, muchas texturas y colores. Para evitar que se recargue, antes de diseñar se recomienda que te creas una paleta de colores para no llenarte de colores. Otra forma para evitar es utilizar el blanco en las paredes, piso y techo, así para que se pueda utilizar colores fuertes sin achicar visualmente tu dormitorio.

4: Industrial

El estilo industrial puede ser muy oscuro ya que utiliza colores naturales de los materiales característicos que son madera, ladrillos, cementos, cueros, metales, etc.

Sin embargo, si tienes ventanas grandes que deje entrar mucha iluminación natural, o si haces que predomine los tonos iluminados como el blanco podrás tranquilamente diseñar con este estilo tu dormitorio pequeño.

5: Japandi

Japandi, un estilo muy de moda, es una mezcla de las cualidades de los estilos minimalista y nórdico, el cual al fusionarse se vuelven simples como el estilo minimalista y funcionales como el estilo nórdico.

Como se mencionó anteriormente, los estilos minimalista y nórdico son muy recomendables para dormitorios pequeños por lo que el estilo japandi también lo será.

Este estilo se caracteriza por utilizar materiales naturales y simples, con tonos muy iluminados predominando el blanco, haciendo que refleje bien la luz natural y artificial, el cual ampliará visualmente el espacio.

Conclusión

Existen muchas formas para aprovechar al máximo el espacio pequeño que tiene tu dormitorio. De las ideas compartidas elige algunos y aplícalas sin duda para así tener un dormitorio ideal sin que lo pequeño te limite.

Takeshi Hamamoto
Takeshi Hamamoto
Interiorista y editor de Minto Home. Me especializo en las combinaciones de colores para decorar distintos espacios, brindándoles ideas y mejores informaciones.