22 tips para decorar un cuarto de manera muy simple: Diseño 2023

El dormitorio debe ser un espacio relajante para rendir mejor al día siguiente.

Entonces, ¿Qué puntos importantes debo prestar atención para decorar bien un dormitorio?

Para aprovechar esta oportunidad te presento 22 puntos importantes que mejorara la calidad del diseño y comodidad de tu dormitorio.

Acompáñame en lo siguiente!!

¿Qué tipo de ambiente debemos de crear en un cuarto?

1: Características y definiciones de un cuarto

Todos sabemos que el dormitorio debe ser un ambiente cómodo y relajante para tener una buena calidad de sueño y puedas rendir al día siguiente. También esta incluido el estilo de vida que lleva cada persona.

Por ejemplo, un cuarto para tus hijos, personas que trabajan o estudian en su cuarto, o solamente utilizan para dormir y muchas costumbres.

Puedes integrar otra funcionalidad, zona de trabajo o estudio, zona de lectura y otras cosas, pero siempre manteniendo las características principales que debe de haber en una habitación, que seria crear un ambiente cómodo y relajante.

Pensando también en el espacio disponible.

Ojo: Debido a que un cuarto es un ambiente para tener una mejor calidad de sueño, aparte de los diseños, debemos de tener en cuenta, el sonido, humedad, iluminación, aislamiento térmico y la ventilación, para evitar problemas a la hora de dormir.

2: ¿Qué debo de hacer para tener un cuarto cómodo?

1: Te molestan los sonidos?

Te comprendo con sinceridad. Justo quieres descansar ese día, pero tu vecino o familiares organizan una fiesta y no te deja dormir.

Para evitar este problema, puedes cambiar tu puerta o ventanas con uno que tenga aislamiento del ruido, o pegar en una sola pared varios paneles acústicos.(Aunque es un poco costoso)

Por otro lado si no tienes incomodidad a la hora de acostarte o no deseas invertir en las puertas, ventanas o paredes, puedes ponerte enchufe de oído en tus orejas o utilizar un audífono que tenga cancelación de ruidos.

2: Temperaturas y humedad

Es importante que mantengas debajo de 28 grados en las épocas calurosas, y por encima de los 18 grados en las épocas en invierno. Sobre la humedad es mejor mantener entre 40 a 60 % durante todo el año.

3: Luminosidad

Hablando sobre las iluminaciones, es importante tener mínimo 4 puntos de luces en el espacio.

En la iluminación general, es importante optar las bombillas con una intensidad entre 4000k a 5500k( luz neutra).

Y en las lámparas para mesas de noche, con una temperatura de luz entre 2500k a 3000k(Luz cálida).

4: La ventilación importa

Después de levantarte o antes de acostarte, es importante mantener abiertas las ventanas, para eliminar malos olores, purificar las energías del espacio y evitar alergias.

5: Aislamiento térmico

Con una correcta aislamiento térmico en las ventanas y paredes, se logra tener un dormitorio cómodo sin que te influya la temperatura de cada estación climático.

3: Posicionamiento de la cama

La posición de la cama influye mucho en la calidad de sueño.

Sobre todo si es posible, según el Feng shui, la cabezal siembre debe de estar orientado hacia el norte y los pies en el sur, por que es una dirección que sigue la fuerza magnética de la tierra, lo cual eso permite que puedas descansar cómodamente.

Ahora te presento los 4 ubicaciones de la cama correcta para tu dormitorio.

Ejemplos correctos sobre la ubicación de la cama

La cabezal de tu cama siempre debe de estar pegada a una pared solida, que significa protección y seguridad cuando estas descansando.

En el caso 3 de la imagen superior si la entrada de tu baño integrada al cuarto esta frente a tu cama es importante instala en el medio un biombo, ya que en el baño transita bruscamente las energías malas que evita de tener una buena calidad de sueño.

Malos Ejemplos sobre la ubicación de la cama

Estos son los malos ejemplos que nunca debes de cometer cuando colocas tu cama.

Sobre todo, en el Mal caso 1, nunca debes de colocar frente a una puerta de entrada tu cama, por que estarías recibiendo la entrada de las energías directamente a tu cama.

En el Mal caso 4, existen varias razones:

1: Por la seguridad. (Sobre todo si es que entra un ladrón)

2: Sonidos desde el exterior. ( Aunque si colocas una ventana que aísla el ruido se soluciona el problema.)

3: Al igual que la puerta, la entrada directa de las energías evita que descanses bien.

4: Si te afecta la entrada del viento frio en a tu salud, no te recomiendo colocar tu cama cerca a la ventana

3 puntos importantes para mejorar la calidad de un cuarto

1: Opta lámparas para las mesas de noche

Tener 2 lámparas en las mesas de noche, te permite crear tu cuarto con encanto y original.

En especial, si fueran lámparas colgantes o empotradas en las paredes, por lo que crea un aspecto limpio sin cables para enchufar en un tomacorriente.

2: Elige tu propia cabecera con un acabado y color de buena calidad

Las cabeceras de la cama son funcionales y en cantadoras.

Mantiene tu espalda cálida y cómoda con los acabados de cuero, tela o de madera, optando por los colores neutros que son fáciles de integrar al diseño.

Aparte evitas ensuciar la pared con tu espalda.

3: Viste los muebles y accesorios

Otra forma para resaltar mejor tu dormitorio con originalidad, es vestir tu cama.

Puedes optar por una sabanas o fundas de almohadas, edredones y colchón con un diseño original para decorar tu dormitorio como en la imagen superior.

Por otro lado debes de tener en cuenta elegir un material de textil que no influyan a tu salud.

Por ejemplo, si tienes alergia contra el polvo, no te recomiendo utilizar un textil que tengan alta cantidad de pelos.

7 estilos decorativos para decorar tu cuarto

1: Estilo escandinavo

El estilo escandinavo, predominan las tonalidades neutras, sobre todo el color blanco acompañado con el beige, madera y gris.

Por otra parte se usa bastante los acabados cálidos como la madera, textiles y mimbre para dar calidez al ambiente.

La belleza de este estilo, es que se cubren mutuamente los defectos que tienen ambas paletas de colores o acabados.

Por ejemplo, el blanco puede ampliar y crear un ambiente con mucha iluminación pero, no aporta mucho calidez, por el contrario el color marrón o la madera, pueden aportar calidez y acogedor.

En mi opinión, es un estilo bastante simple y versátil para aquellas personas que recién se esta integrándose en el mundo decorativo.

Por otro lado, también recomiendo utilizar este estilo si tu cuarto tiene poca dimensiones.

Pero para las personas que quieren arriesgarse con otras tonalidades o no les agrada un diseño muy simple, no se lo recomiendo personalmente.

2: Loft

Una de las características resaltantes de este estilo, es la apreciación de los acabados industriales como el acero, hierro, vidrio y cuero, con los materiales constructivos como el ladrillo y cemento pulido.

Por otro lado, las tuberías los mantienen a la vista como parte del diseño sin ocultarlos.

La razón por la que se resaltan estas características, tienen que ver mucho con su origen. En ese entonces, los jóvenes artistas utilizaban una fabrica abandonada como su propio hogar, desde ese momento se creo el estilo industrial(loft).

En mi opinión es un estilo elegante y atemporal que resalta la belleza natural de los acabados constructivos sin ningún retoque, incluso puedes optar por un papel tapis que imita los materiales constructivos.

Tampoco nos es necesario que rompas las paredes hasta que se aprecie las tuberías.

Lo contrario, para las personas que les encanta tener el ambiente nuevo o son fanáticos al Feng shui no se lo recomiendo optar en una habitación por las vigas.

3: Rustico moderno

El antiguo rustico, se resaltaban mas los materiales naturales como la madera, piedra y otros acabados, creando un ambiente hogareño sintiendo la naturaleza en el interior( En conclusión las casas de campos)

Incluso los mobiliarios eran mas toscos y recargados, como en las épocas antiguas.

Como todo va avanzando, con la integración de los mobiliarios geométricos y simples, hoy en día aparenta ser mas limpio y moderno sin perder lo acogedor, hogareño y natural como en la imagen superior.

Particularmente, te recomiendo mucho que aportes este estilo en tu cuarto, por que crea un ambiente cálido y cómodo que si o si podrás descansar bien para el día siguiente.

4: Minimalismo

Menos cosas mas funcionalidad.

Desasiéndote de las cosas incensarías, optando solamente lo que te sirve en tu cuarto, como en la imagen superior.

El estilo minimalista antiguo, mantenía la frase en el interior menos es mas utilizando tonalidades neutros sobre todo el blanco, negro y gris. Ósea es un espacio frio.

Hoy en día como se ha popularizado los espacios cálidos y naturales, por lo que las personas están buscando un ambiente que transmitan, paz, comodidad y acogedor, por esa misma razón el minimalismo se ha vuelto mas cálido con la integración del beige.

Aquí viene un detalle muy importante, según mis investigaciones, les recomiendo este estilo para las personas que viven solas o si todas las personas que conviven en tu hogar incluyéndote a ti mismo, sean minimalistas.

Por ejemplo, tu mismo puedes ser minimalista, pero si compartes un cuarto con alguien, el espacio son para 2 personas.

Si tu pareja tienen muchas cosas innecesarias y no quiere desasirse, no la puedes obligarla pero no podrás crear una habitación minimalista.

6: Contemporáneo

Para empezar, el estilo contemporáneo con el minimalismo tienen ciertas similitudes.

Por ejemplo, utilizan muebles simples, los colores neutros dominan el espacio, alta funcionalidad y elegancia.

La única diferencia, es que el contemporáneo hace referencia en el momento en la que se esta viviendo, ya sea estilo actual, tendencia resaltantes y la moda actual en la decoración (es una revolución del estilo tradicional).

Incluso utilizan mobiliarios vanguardistas o clásicos sin excederse, combinando con otros materiales moderno creando un aspecto cómodo, simple pero a la vez elegante. Por otro lado si es en pocas partes puedes optar por los colores ácidos y intensos.

En cambio, el minimalismo es un estilo que te limitan algunas cosas, quedándote solamente con lo que te sirve y sea funcional.

Particularmente, si no puedes optar por el minimalismo, puedes optar por este estilo, incluso tienes mas libertad en decorar a tu propia manera.

7: Japandi

El japandi, es una combinación de la filosofía japonesa con el estilo escandinavo, que se ha generado un gran impacto en la tendencia decorativa en estos últimos años.

La característica resaltante del escandinavo + Zen o Wabi sabi = Japandi

Optan tonalidades suaves con bajas saturaciones como el blanco, beige y gris claro, que son colores resaltante en el estilo escandinavo, combinando con los colores neutros recargados y oscuros como el marrón, verdigris y el gris, que son colores que se utiliza en el estilo Zen y Wabi sabi.

Utilizan los mobiliarios geométricos o con curvas que transmiten cierta ligereza y alivio visualmente, con acabados naturales cálidos, como la madera.

Y el ultimo detalle que nunca debe de faltar en este estilo, son las plantas decorativas.

En mi opinión, es un estilo muy atractivo, que mantiene la comodidad y buenas armonías en el ambiente, 100% recomendable para optar en tu cuarto.

Por otra parte, si te encanta la cultura japonesa, sin dudar este estilo te robara el corazón.

¿Cómo decorar un cuarto elegante y relajante?

1: Colores y acabados que relajan

Si quieres dar armonía sin recargar el ambiente, puedes optar colores pasteles menos el amarillo.

Lo mas recomendable es el celeste, verde, rosado, anaranjado pastel y lila, que son tonalidades que transmiten tranquilidad y relajación a tu dormitorio.

Es importante integrar adecuadamente con los colores neutros, si apreciamos la imagen superior, el anaranjado con baja saturación, solamente se ha aplicado en la pared donde se ubica el cabezal, creando doble calidez junto al piso de madera y la alfombra de textil.

¿Qué tipo de papel tapis elegir?

Hablando del papel tapis, es importante optar por uno simple que no tengan diseños llamativos como en la imagen superior, por que recargas el ambiente y evitas en crear un ambiente cómodo y relajante.

2: Crea un acento en tu cortina

Las cortinas le dan el ultimo detalle al diseño de tu cuarto. Puedes optar por el mismo color que tu edredón para dar un aspecto unificado como en la imagen superior.

Pero en general es recomendable optar por una cortina de color neutro oscuro, para cubrir las luces exteriores, junto a una cortina transparente de color blanco.

Si quieres portar mas funcionalidad, las persianas son muy útiles y modernos.

3: Plantas decorativas

Las plantas purifican el ambiente y las energías malas que se quedan en el espacio.

Es ideal optar por una planta real en tu cuarto, pero si no es posible al menos con uno artificial.

Debes de tener estas consideraciones si vas a optar por una planta decorativa real:

1: Optar plantas que soportan vivir dentro del interior de tu casa.

2: Debes de tener cuidado con los insectos, o integras una planta que no llaman ni producen tantos insectos o aplicar un tratamiento para que los bichos no se coman tu planta.

Conclusión

Como ultimo detalle, hablando sobre los estilos que deseas aplicar en tu cuarto.

Nunca cometas el error de optarlo tal cual en el diseño. Siempre en la decoración, se recomienda integrar un toque personal para dar originalidad.

Takeshi Hamamoto
Takeshi Hamamoto
Interiorista y editor de Minto Home. Me especializo en las combinaciones de colores para decorar distintos espacios, brindándoles ideas y mejores informaciones.