¡Adiós al estrés! 7 colores relajantes para dormitorios 2024

Elegir una tonalidad que transmite tranquilidad, es la mejor elección para decorar un dormitorio, mejorando la calidad de sueño.
¿Cuáles son los colores que crea un ambiente relajante?
En este artículo, MINTO HOME te presenta los mejores 7 colores que debes de integrar en las paredes de tu dormitorio y aparte los colores que no debes de integrar en el dormitorio.
Acompáñame con el primer color.
Top 7 mejores colores para que tu dormitorio sea relajante
1: Azul

Las tonalidades azules, definitivamente estarían en los primeros puestos de los colores relajantes, transmitiendo tranquilidad, relajación y frescura, relacionando con el océano y cielo.
Por otro lado, también es recomendable para aumentar la concentración a la hora de leer o estudiar.
Pero para no caer en una trampa, es importante combinar siempre con los colores cálidos con bajas saturaciones como el marrón y beige en los mobiliarios o pisos.
Porque tener un dormitorio totalmente frío no transmite relajación y comodidad.
Hablando de los tipos de tonalidades azules, si tienes un dormitorio amplio, puedes optar por un azul marino u otro aspecto oscuro en las paredes.
Para dormitorios pequeños!!

Si posees un dormitorio pequeño y deseas crear una atmosfera amplia y relajante, sugiero que optes por un color celeste de baja saturación.
Debido a la claridad de los colores claros con una saturación reducida, aprovecha la luz exterior e interior durante la noche, propiciando una mayor amplitud en tu dormitorio.
Consejos extra sobre el color azul

No todos los azules, pueden resaltar un espacio relajante.
Por ejemplo, si vas a optar por el azul en las paredes, evita utilizar un azul vivo por lo que puede hostigar y oprimir el espacio.
Utiliza un azul oscuro, brilloso con saturaciones bajas, como el celeste, o azul marino que acabo de mencionar.
En caso de que quieras optar por un azul vivo e intenso, utiliza en partes pequeñas del espacio para dar acento, manteniendo el entorno con las tonalidades neutras .
2: Beige

En segundo lugar, colocaría el color beige.
Es uno de los colores más versátiles y sutil que puedas encontrar para crear un dormitorio relajante, cálido y cómodo.
Por otra parte, debido a su brillo, puede generar amplitud visual, lo cual es beneficioso para los dormitorios pequeños.
Ahora, existen 3 tipos de beige que te permiten decorar tu dormitorio de varias maneras.
Beige estándar (Contiene un toque rojizo)

Las paredes y pisos son de beige estándar, con una cama moderna y las mesas de centro de madera.
Al integrar la persiana del mismo color que los mobiliarios, colocando una planta decorativa y los colchones con la cabecera blanca, crea un aspecto japandi o zen muy atractivo.
Beige claro (Contiene una gota blanca)

Este aspecto del beige es más claro, lo cual tiene la sensación de ampliar pero a la vez transmite calidez a tu dormitorio.
En los mobiliarios como la cama, mesa de centro, la cortina y el piso, se ha optado 2 tipos de marrones oscuras, para crear un aspecto moderno, elegante y atemporal.
Beige oscuro (Tiene un aspecto medio gris)

Un ejemplo bastante interesante, optando 2 tipos de beige.
En las paredes de beige oscuro aportando elegancia sin perder lo cálido y en el edredón un beige estándar.
Combinando con un piso de madera.
3: Verde – armonía y natural

En tercer lugar estaría el verde.
A parte de relajar el espacio, le podemos decir también que es un color calmante, perfecto para un dormitorio.
Sin ningún problema, puedes atreverte en optar en todas tus paredes, especialmente si es un verde claro con baja saturación.

También puedes optar por un verde oscuro para dar modernidad o un aspecto industrial combinando con el gris claro y blanco en los pisos, alfombra o mobiliarios pequeños.
4: Blanco

El color más versátil y puro, permitiendo que tu espacio se aprecie amplio con buena iluminación, incluso el blanco ayuda en resaltar otras tonalidades en el espacio.
Si deseas dar un toque moderno a tu espacio, puedes integrar el marrón oscuro y gris oscuro.

Si es en menor cantidad, puedes optar por un solo color vivo como el dormitorio superior.
Especialmente, te recomiendo optar por un anaranjado pastel en el somier creando más calidez y acogedor en los pisos.
Si quieres saber más sobre qué colores combinan con el blanco te presento este contenido útil!!
5: Gris

El gris nos da la impresión simple y elegante sin ser llamativo ni recargar el espacio, es un color versátil en combinar y perfecto para las personas que desean tener un espacio maduro y atemporal.
Es una de las tonalidades para aquellas personas que recién se está incorporando en la decoración de interiores.
Para iniciar con los conejos, te presento 3 tipos de grises.
El primer gris, si aprecias la imagen superior, en la pared se esta optando por un gris oscuro(es un tono un poco mas claro que el negro), que da una impresión de lujo y pesado.
Hasta puede transmitir relajación, perfecto para un dormitorio.
Como un mínimo detalle, integra en pequeñas partes el color amarillo para dar armonía y elegancia.

El gris nos da la impresión simple y elegante sin ser llamativo ni recargar el espacio, es un color versátil en combinar y perfecto para las personas que desean tener un espacio maduro y atemporal.
Es una de las tonalidades para aquellas personas que recién se están incorporando en la decoración de interiores.
Para iniciar con los conejos, te presento 3 tipos de grises.
El primer gris, si aprecias la imagen superior, en la pared se esta optando por un gris oscuro(es un tono un poco mas claro que el negro), que da una impresión de lujo y pesado.
Hasta puede transmitir relajación, perfecto para un dormitorio.
Como un mínimo detalle, integra en pequeñas partes el color amarillo para dar armonía y elegancia.

¿Quieres utilizar el gris en tu espacio pequeño?
Entonces, te recomiendo optar por el gris claro, que es un color refrescante y suave, perfecto para las habitaciones pequeñas.
Incluso te ayuda en iluminar bien el espacio con cierta ligereza.
Para saber más sobre qué colores combinan específicamente con el gris, te presento este artículo!!
6: Rosado

El rosado es uno de los colores dulce y cálido, que te permite crear tu espacio relajante, feliz y joven.
Sobre todo si se trata de integrar en los dormitorios podrás gozarla al máximo combinándola con otras tonalidades.
En este caso, si se trata de integrar en un espacio cómodo y privado como en las habitaciones, es preferible optar por un rosado pastel, para realzar la atmósfera apacible.
Para combinar, el gris con blanco, son perfectos para integrar en una habitación rosada.
El blanco, crea limpieza, amplitud y paz, por otro lado el gris crea tranquilidad como en la habitación superior.
7: Negro

Seguro estas sorprendida que esté el color negro en las tonalidades relajantes.
¿Quieres saber la razón?
La mayoría sabemos que el color negro = elegancia, madures, dignidad y lujo.
Si combinamos el color negro con acabados suaves ya sea en los muebles, paredes o pisos podemos crear un ambiente relajante.
Como por ejemplo un sofá estampado de color negro o una pared de vinilo con textura de tela de color negro
Pero siempre sin excederte con esta tonalidad como en la habitación superior. (luego te explico el porque)
Colores que no debes de integrar en las paredes de tu dormitorio

Al integrar altas cantidades de colores saturados o ácidos como en la imagen superior, por lo que tiene una apariencia muy recargada puede hostigar tu vista, aburrirte e incomodarte.
Personalmente, no podría estar en esta habitación a largo plazo.
Por esa misma razón, si quieres integrar tonalidades intensas, es importante optar por cosas pequeñas.

El color negro, sin mentirte, te permite crear tu dormitorio relajante y elegante.
Pero sin excederte como en la imagen superior(Igual con el gris oscuro).
Un espacio muy oscuro, crea incomodidad, perdiendo la armonía en el ambiente que es uno de los más importantes, si deseas crear una habitación relajante.
Aparte, los colores influyen mucho en la psicología de las personas según los especialistas.
Por esa misma razón como te comente antes, si tienes un dormitorio negro, es recomendable, combinar con el blanco, marrón claro o beige, que te permite balancear el contraste, crear calidez con armonía y evitar que el espacio no sea muy oscura.
¿Quieres saber cómo combinar los colores en tu espacio? Te presento este contenido útil!
Conclusión

Estos fueron los 7 mejores colores que crean un dormitorio relajante.
Debes de tener en cuenta que el color que has elegido debe de combinar con todo el entorno.