15 mejores colores que combina perfectamente con el morado

¿Te encanta el morado, cierto? Sin embargo, quizá tengas algunos problemas para combinarlo, ya que suele ser un color intenso, vibrante y con mucha energía. Si pensaste que sería imposible encontrar sus combinaciones sin dejar de tener ambientes modernos y sofisticados, estás equivocada.
Por tal motivo, hoy regresamos junto a MINTO HOME para mostrarte combinaciones del morado con otros colores sin dejar de destacar. Por si fuera poco, añadimos algunas claves para variar en sus diferentes tonalidades del morado.
Técnicas y consejos para combinar el morado con otros colores: Diseños en salas
Usa el morado para acentuar zonas dentro de una sala:

Antes de empezar ,es importante mencionar que se recomienda usar el color morado en superficies medianas y no tan grandes, ya que su intensidad puede opacar o llegar crear cierta tensión en algunos ambientes no indicados.
Entonces, aquí tenemos un ejemplo de la aplicación del color morado en una zona determinada de la sala, el sofá. Los dos ambientes, tanto la sala como el comedor en si, se mantienen de un color neutro claro como el blanco, mientras se añade el morado a los cojines y cubiertas del mueble.
Combina el morado con colores de la madera:

Si pensabas que era imposible combinar el color morado con las tonalidades de la madera, te equivocaste. En este ejemplo sucede algo interesante, puesto que se hace presente el color morado a través de una pequeña aplicación en la alfombra.
Sin embargo, a pesar de estar presente en una pequeña cantidad, su color vibrante se deje notar y combina a la perfección con el tono de madera caoba oscuro. Este material ayuda a dar fuerza y actitud a la sala mientras va de la mano con el morado.
¡Si! También pueden estar presentes a través de las flores:

¿Pensabas que solo podían estar presentes a través de pinturas o textiles? Claro que no, puesto que también pueden estar presentes a través de flores y combinar temporalmente con otros colores.
Desde lavandas, nomeolvides, petunias, rosas, lirios, entre otros. Cualquier opción es bastante elegible para decorar la casa. Aquí añadirás color, aromas y frescuras. Sus tonalidades siempre tienen a combinarse con colores neutros claros y pasteles.
¿El color morado a través de la iluminación?

¡Así es! Entonces, otra de las propuestas para aplicar el color morado en una sala será a través de la iluminación. Aquí no habrá ningún problema en combinación, puesto que también podrá ir de la mano con otros colores sin crear ninguna comodidad.
Eso si, a la superficie que ilumine, recuerda que tendrá que ser un color neutro. De otro modo, también podrá iluminar otros colores y crear nuevos tonos que se notarán dinámicos y divertidos.
En combinación con el beige en un salón vintage y moderno:

Mucha atención aquí, puesto que para combinar el morado con el color beige, se tendrá que tener en cuenta llevar a una tonalidad más suave y pastel al morado.
Su variación a un tono más claro o grisácea será esencial para crear un diseño con armonía dentro del salón. Aquí se notará la aplicación del morado, pero sin crear tanta diferenciación con el beige. Por lo contrario, se notará un equilibrio en la paleta de colores.
Técnicas y consejos para combinar el morado con otros colores: Diseños en comedor.
Un comedor vestido de camel y morado:

Dos colores con energía y con mucha vibra para estimular sensaciones de confort, poder y sobre todo, inducir al apetito. Por tal motivo, ambos colores son propuestos en un ambiente como el comedor.
Aquí se decide aplicar el color camel en todo el entorno a través de cortinas, cuadros y mobiliarios. El color morado se hace presente en las sillas lateral y en los extremos de un color diferente para marcar un sistema de jerarquía en la familia.
Recuerda que, al ser color fuertes y con energía, es necesario combinarlos con colores neutros claro como el blanco o el gris a través del piso.
Técnicas y consejos para combinar el morado con otros colores: Diseños en cocinas.
Aplica el color morado en grandes superficies para combinar:

Para empezar con el ambiente de la cocina, es importante identificar las zonas donde se podría aplicar el color morado. Como primera opción será a través de los muebles bajos y altos.
Al ser muebles grandes, se tendrá superficies donde el color si o si se notará desde la entrada. Entonces, este color podrá ser combinado con el gris, el blanco, el negro o los tonos claros de la madera a través del piso.
Recuerda que, al aplicar el color morado en los muebles, es importante tener la encimera despejada, limpia y ordenada, ya que de otro cargaríamos el peso visual. Recuerda que de por si el morado será un color con peso.
Aplica el morado solo en la zona de trabajo:

Ahora, si estás en busca de añadir el morado en una cantidad más baja que la de una superficie de los muebles, te recomendamos hacerlo en la pared de la zona de trabajo.
Esta es otra de las zonas donde se suele añadir un color para dar vida a la cocina, puesto que aquí se pasará regular tiempo preparando la comida. En cuanto a iluminación, podrás resaltarla con luz cálida como el ejemplo o con luz neutra para mantener el color intacto.
Unos toques de color en combinación con el celeste grisáceo:

Al igual que unos diseños atrás donde se proponía el morado a través de las flores, aquí se proponen a través de los adornos de cocina o de isla. Estas podrá ser desde velas, copas, jarrones, adornos u otros.
Aquí el color nunca pasará desapercibido y podrá ser de un uso importante para estar combinando siempre con otros colores. En combinación con tonalidades grises, el morado actuará como un color que vitalice la cocina.
Técnicas y consejos para combinar el morado con otros colores: Diseños en dormitorios.
Un tonalidad oscura del morado para combinar:

Recuerda que también podrás variar las tonalidades del color morado para ampliar las posibilidades de combinar con otros colores. Un morado en tono oscuro transmitirá mayor sensación de madurez, sofisticación y minimalismo.
Por lo tanto, entre los estilos que podrás elegir estarán los minimalistas, modernos y contemporáneos. Su color resaltará aún más cuando sea acompañado con apliques metálicos acabado en plateado.
Combínalo con el blanco y la madera para un cuarto de mujer:

No habrá nada mejor que fusionar la atemporalidad con acabados y colores tan increíbles como el blanco y la madera. Aún más si se añade el morado en tonos grisáceos para recrear una atmosfera dulce, tranquila y hermosa.
Inteligentemente, la madera es propuesta en el techo y en el piso, mientras las paredes se visten de blanco y se alteran con una pared enchapada de ladrillos que añade madurez al cuarto. Por último, el color morado se aplica a través de los textiles y se acompaña con luminarias colgantes de estilo industrial.
Un dormitorio elegante en combinación con colores oscuros:

¿A poco creías que los tonos oscuros iban a crear un desacierto? ¡Pues no es así! En este dormitorio todo es un acierto para un diseño moderno y minimalista, ya que se proponen colores morados en tonos oscuros con un verde en una tonalidad bastante sofisticada en la pared.
Por si fuera poco, esto se mejora con los apliques en la pared y los mobiliarios como la cama baja, la luminaria colgante en forma de burbuja y el increíble armario con puertas espejo en color negro.
Lleva el morado a su tonalidad más clara:

¿Y por qué no? Al fin y al cabo, también pertenece a la paleta del color morado. Entonces, en su variación a la tonalidad más clara, se obtendrá un color similar al rosa. Esta última etapa abrirá nuevas posibilidades para combinarse en diferentes ambientes desde colores pasteles, colores neutros o terrosos.
Es así como llega el siguiente proyecto, donde se proponer el morado en tonalidad clara en toda la cama y se combina con colores en las paredes. Un verde azulado cubrirá la zona de la cabecera y dos tonalidades de grises en la pared frontal.
El resultado es una habitación moderna y bastante contemporánea donde se mezclan colores, acabados y materiales en tendencia que podrán adaptarse a cualquier etapa de edad de la persona.
Combina el morado con sus propias tonalidades:

¡Claro que si! Después de ver las diferentes tonalidades del morado para combinar con otros colores, ahora lo hablaremos de la posibilidad para combinarse con sus propias variaciones.
Para esto, tendrás que elegir las variaciones más oscuras y las mas suaves. La primera tendrá que aplicarse en zonas o mobiliarios que deseas acentuar y dar prioridad, mientras las tonalidades más suaves irán en el entorno.
Es así como se presente el siguiente diseño, donde se da prioridad a la cama y las paredes se cubren de las tonalidades más suaves. Recuerda siempre agregar un color neutro como el gris, blanco o negro.
Hablemos de colores para la zona de trabajo/estudio:

Ahora que tocamos las variaciones más suaves del color morado, se debe de aprovechar de su potencial para la zona de estudio o trabajo que muchas veces se encuentra dentro del dormitorio o en otro ambiente.
Entonces, se debe recordar que en este tipo de zonas se necesita un diseño que estimule la tranquilidad, la paz y la concentración,. Por tal motivo, puedes usar aquí colores suaves del morado en combinación con el blanco para aumentar la iluminación o con grises cálidos para dar toques de confort y comodidad.
Recomendaciones:

¡Listo! Recuerda que puedes extender tus posibilidades para combinar el morado jugando y conociendo nuevas variaciones oscuras o claras. Recuerda que su esencia siempre resaltará y nunca pasará desapercibida.
Por último, no olvides que siempre transmitirá y estimulará energías de fuerza y poder que deben ser equilibradas con otros colores y acabados de los mobiliarios que llegan a influir mucho en la apariencia de los ambientes.