¡Descubre! 5 estilos de decoración para interiores de tu casa 2023

Una de las formas mas sencillas para decorar un espacio, es tomar los estilos decorativos como ejemplo integrándose a tu vida cotidiana.

Para aprovechar esta oportunidad en este articulo te presentare 5 estilos decorativos muy interesantes para que puedas inspirarte y renovar tu hogar.

¿Cuáles son los diferentes estilos de decoración?

1: ¿Qué es el estilo wabi sabi?

El estilo Wabi Sabi en la decoración de interiores, es un estilo que aprecia los aspectos naturales e imperfectos tal cual como es mientras pasan los tiempos.

Se basan también en el estilo minimalismos, alejándote de los materiales innecesarios, creando un espacio elegante y sobrio.

Hablando de colores, como se aprecia los materiales naturales como la madera, piedra, lino y bambú, tal cual como es, los colores tierras o neutros son dominantes en el espacio.

  • Marrón
  • Crema
  • Gris
  • Beige
  • Blanco
  • Caqui
  • Negro

Al igual que el minimalismo, se utilizan mobiliarios simples y geométricos como el dormitorio superior.

Significado del Wabi Sabi

La palabra Wabi o Wabu es una palabra que se asociaba principalmente a aspecto emocional y estado de animo, que se usaba en sentido como decepción, pesimismo, desconcierto y dolor.

A si mismo también significa disfrutar de un ambiente tranquilo o de la vida tranquila, lo cual es el significado mas actual.

Por esa misma razón hoy en día, la palabra Wabi capta todo con optimismo, sintiendo la riqueza espiritual de disfrutarla en cualquier situación, hasta sentir la belleza en las partes imperfectas.

Por otro lado el Sabi , significa «Sentir naturalmente la profundidad y el sabor de las cosas que marchitan en el silencio».

En otras palabras, se usa en el sentido de que las cosas que carecen de apariencia, ya sea virtudes o defectos tienen su propia belleza única.

En conclusión, el Wabi(belleza interiro) representa la riqueza interior, aceptando tal cual los defectos disfrutando el presente(Ósea aceptar el Sabi), y el Sabi(belleza exterior) es encontrar la belleza exterior en aquello que cambian o se envejece.

Por esa misma razón se dicen de que para entender el Wabi Sabi primero tienes que conocer bien el Sabi(exterior) para entender que es el Wabi(Interior).

Datos extras: Historia del wabi sabi

El Wabi Sabi es parte de la cultura japonesa, pero sinceramente este estilo no nació o mejor dicho no proviene directamente desde Japón.

El origen del Wabi Sabi surge en el año 960 a 1279 en China. En Japón recién se puso de moda en el siglo 16(1501 a 1600)

Pero a venida de que pasan los años, los japoneses optaron este estilo cambiando algunas partes para establecer como su propio estilo Wabi Sabi.

2: ¿Qué es el estilo Shabby chic?

Shabby (viejo) y chic (elegante pero a la moda) son palabras que provienen desde la expresión del ingles.

Es un estilo totalmente elegante y femenina valorando esa esencia natural creando un espacio muy atractiva.

Los colores resaltantes es el blanco o crema como el color dominante y las tonalidades pasteles como el rosado o celeste en los mobiliarios creando tu espacio lo mas claro, dulce y fresco a la vez.

El punto es no excederte en aplicar con las tonalidades pasteles por que se apreciara muy infantil lo cual no te recomiendo.

Otros puntos importantes que debes de evitar para decorar tu espacio shabby chic:

  • Evita todo lo posible en no integrar el color negro en tu espacio
  • No te excedas mucho con los acabados de madera y el color marrón

La idea del shabby chic es crear un ambiente elegante, madura y femenina.

Sin los mobiliarios antiguos y los acabados deteriorado no es shabby chic

Al igual que el estilo vintage, en el shabby chic utilizan muebles antiguos cuando todavía existían los reyes( Louis Xlll, Louis XlV , Louis XV..etc). Pero a diferencia del estilo vintage, en el estilo shabby chic utilizan muebles antiguos desgastados, incluso puedes integrar muebles reciclados.

3: ¿Qué es el estilo Japandi?

El estilo japandi es uno de los estilos mas resaltante y popular que esta marcando en la tendencia decorativa.

Es una mezcla de la filosofía japonesa( ósea el wabi sabi) con el estilo escandinavo resaltando ambas virtudes, lo cual te permite crear un espacio natural, fresca, cómoda, acogedora y con buenas armonías.

Los colores resaltantes son las tonalidades neutras claras como el blanco, beige, greige y gris claro que normalmente se resaltan en el estilo escandinavo, mezclando con los colores tierras oscuras como el marrón, gris oscuro y negro que se resaltan en el estilo Wabi Sabi.

En los acabados, utilizan materiales artesanales, simples y naturales, como la madera, piedra, mimbres y textiles sin ningún retoque.

Lo que nunca debe de faltar en este estilos son las plantas decorativas como accesorios para dar el aspecto natural.

4: ¿Qué es el estilo Nórdico o Escandinavo?

Como sugiere el nombre del estilo, el escandinavo o nórdico proviene desde el norte de Europa como Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca que son países donde hacen bastante frio.

Como las personas pasan mas tiempo en su casa por el frio, a comparación de los otros países son exigentes con el interiorismo para crear un ambiente mas cómoda y cálido posible.

La razón por la que el color blanco es la tonalidad dominante en el estilo escandinava, es para que el ambiente se aprecie mas clara por lo que las horas de luz en el norte de Europa son extremadamente limitadas durante el invierno.

Por otro los colores neutros cálidos como el beige y marrón acompañan con la tonalidad principal, para que el espacio se aprecia cálido y acogedor, utilizando materiales cálidos y naturales como la madera, mimbre, lana y algodón en los mobiliarios o accesorio.

Como recomendación puedes integrar plantas decorativas en el interior nórdico.

Dato curioso del estilo escandinavo: Mobiliarios

Hablando de los mobiliarios, el estilo escandinavo esta influenciados por la teoría del Bauhaus o el minimalismo, por esa misma razón utilizan muebles geométricos simples para crear un espacio ordenado y amplio a la vez.

5: ¿Qué es el estilo minimalista en decoración?

Ya que acabo de mencionar sobre el minimalismo en el anterior tema, ¡iniciemos con este estilo!

La idea del minimalismo, es eliminar las cosas innecesarias quedándote solamente lo que realmente será funcional para tu hogar y vida cotidiana.

Menos es mas

De esta forma el espacio se apreciara mas amplio, limpio y ordenado creando una vida practica y sencilla.

Normalmente dominan los colores neutros en el minimalismo, pero la idea de este estilo es elegir hacer que los demás colores pasen desapercibidos para que el color, acabados o mobiliarios que quieres resaltar se destaquen mas en tu espacio.

Por otra parte, la mezcla de los acabados simples y naturales son muy importantes para crear un espacio minimalista.

Importante: Minimalismo y simple son totalmente distinto

El minimalismo no solamente es deshacerte de las cosas innecesarias.

El minimalismo, en lugar de excluir todos los elementos, se enfoca en ceñir un punto de tu espacio como mobiliarios, colores o acabados, y en base a ese punto eliminar otros elementos de tu espacio para resaltar al máximo.

Conclusión

La idea no es imitar tal cual el estilo.

Aparte del diseño, ese estilo decorativo que has elegido debe integrarse a tu vida cotidiana, por que no vale la pena tener un espacio muy atractivo con su diseño extraordinario que no sea cómodo para ti.

Takeshi Hamamoto
Takeshi Hamamoto
Interiorista y editor de Minto Home. Me especializo en las combinaciones de colores para decorar distintos espacios, brindándoles ideas y mejores informaciones.