Mapa bagua en tu casa: 23 conejos para poder aplicar 2024

¿Cómo mejorar las energías de mi casa en el Feng-Shui?
Ahora que ya sabemos del estilo, es importante conocer de su herramienta estrella.
El Ba-Gua es un mapa octogonal que nos ayudará a saber diseñar nuestros ambientes de acuerdo a la ubicación que se encuentre según esta técnica tradicional ancestral.
Por si fuera poco, añadimos información de diseños e ideas sobre las 9 orientaciones con las que trabaja el mapa para saber de sus energías predominantes y cómo aprovecharlas al máximo.
Antes de empezar: ¡Mucha atención con la boca del Chi!
¿Dónde se encuentra y por qué es importante?

Si decidiste decorar y diseñar tu casa basándonos en el estilo Feng-Shui, es muy importante tener en cuenta el siguiente punto.
La Boca del Chi es el punto primario donde ingresará toda la energía al interior de tu casa. ¿Cómo así? Muy sencillo.
Pues al igual que un ser humano recibe todos los nutrientes de los alimentos a través de la boca, una casa lo hará a través de su puerta principal a recibir a distintas personas con energías diferentes, y a su vez oportunidades al hogar.
Por si fuera poco, la Boca del Chi también definirá los límites entre las áreas internas y externas del hogar.
Por tal motivo, es importante mantener el exterior de la puerta principal despejado y ordenado, ya que no nos gustaría interrumpir el paso de la energía a nuestra vida.
¿Qué es y para qué nos sirve el Mapa Ba-Gua a la hora de diseñar nuestra casa?
¿Cómo trazar el mapa Bagua de tu casa?

Ahora, después de identificar la Boca del Chi, se procederá a dibujar el mapa de Ba-Gua sobre el plano o el croquis de la casa, teniendo como punto de referencia la puerta principal.
El Ba-Gua consiste es un mapa octogonal que nos ayudará a dividir las zonas físicas de la casa.
Es importante utilizar una brújula para saber en qué dirección está ubicado tu espacio.
Veamos los siguientes consejos sobre ¿Qué debes de hacer en cada orientación?
Aplicaciones de diseño según las 9 orientaciones del Ba-Gua:
1: SURESTE: Riqueza y prosperidad.

Para empezar, la zona Sureste se encontrará relacionado con la riqueza y la prosperidad.
Entonces, aquí se buscará impulsar toda la buena suerte y la buena fortuna. Su color será el púrpura y estará relacionado con el elemento de la madera en fase Yin.
También se recomienda optar el color azul para activar la riqueza de tu hogar.
Eso sí, uno de los ambientes menos favorables para ubicar en esta zona será el baño de la casa o de alguna habitación, ya que este tipo de espacios suele ser un gran punto de pérdida de riqueza y prosperidad al tener la mayor concentración de corriente de agua hacia el exterior.
2: SUR: Fama y orientación.

La siguiente zona corresponderá a la Fama, Reputación y prosperidad o también conocida como la suerte del reconocimiento.
Este tipo de zonas es perfecto para impulsar los sueños y nuestras inspiraciones. Por ende, está bastante relacionado con la suerte del reconocimiento.
Para finalizar, este tipo de zonas mantiene relación con el elemento del fuego y sus colores serán los rojos, rosas o púrpuras.
El animal mitológico predominante, según el Feng-Shui será el ave-fénix y su estación favorita, el verano.
3: SUROESTE: Amor y sociedad.

Para ir finalizando con la parte posterior del mapa, en la zona Suroeste se encontrará todo lo relacionado con el amor, las relaciones y la sociedad.
Por ende, uno de los colores recomendados para plasmar en este tipo de zonas se encontrará el amarillo, relacionado con el elemento de la madera en su fase Yin.
Es por esto que se suele aplicar el color mayormente en dormitorios matrimoniales o de alguien con autoridad en el hogar, sobre todo si se trata de una matriarca.
4: ESTE: Salud, familia y crecimiento.

Probablemente, esta sea una de las zonas más importantes, ya que la zona Este se relaciona con la familia y el crecimiento.
Está bastante relacionado con la primavera y al ser una zona conectada con el elemento de la madera, su color a relacionar será el verde.
Por ende, el ambiente ubicado en esta zona buscará estimular nuevas energías, la renovación y los nuevos comienzos.
Por si fuera poco, el verde mantiene conexión con la salud, debido a que relaja el cuerpo al calmar los nervios.
5: CENTRO: Amor y Estabilidad.

En cuanto al centro del mapa de Ba-Gua, se conectará con el amor y la estabilidad.
Es aquí donde se atraerá e impulsará el motor para seguir adelante en busca de lo que deseamos alcanzar.
Uno de los ambientes para aplicar su color, el marrón, es a través de los salones o en los dormitorios para adultos.
Sin embargo, donde se debe evitar a toda costa la aplicación del color en el dormitorio de niños, ya que no hará más que apagar y estructurar su creatividad.
6: OESTE: Creatividad e Inocencia.

Este sector se conecta con la inocencia y la creatividad.
Entre los colores a usar estarán los grises y el blanco mientras se relaciona con el elemento del metal.
Ahora, el blanco se puede aplicar en cualquier ambiente del hogar, ya que además de proponer un diseño moderno y atemporal, puede llegar a otorgar mucha luz en el espacio.
Por último, el blanco inducirá a la limpieza, orden y pulcritud, lo que lo hace perfecto para ambientes como el baño, la cocina u otro espacio de energía desafiante.
7: NORESTE: Estudio, conocimiento e inteligencia.

No hay mucho que discutir, puesto que la zona Noreste nos indica que este sector estará reservado para los ambientes que buscan atraer e impulsar los estudios, el conocimiento y la inteligencia.
Por ende, uno de los ambientes de la casa favoritos para esta zona serán las oficinas de estudio o trabajo.
A esto, el color de la zona rondará entre el azul en tonos claros hasta algunas tonalidades del turquesa.
Entre los colores a combinar estará el marrón, a través de la madera, y los colores neutros claros para dar iluminación.
8: NORTE: Éxito profesional, trabajo y carrera.

¿Quién no desea tener estas tres energías tan importantes para asegurar la prosperidad en nuestro hogar? ¡Probablemente todos!
Entonces, de acuerdo a su aplicación según el Feng-Shui, este color podrá estar presente en cualquier ambiente a través de una pared de acento o en los accesorios, añadiendo sofisticación, modernidad y misterio.
Sin embargo, al estimular energías tan importantes, se puede aplicar en cada ambiente con distinta cantidad de aplicación. Recuerda que este color se asocia con el elemento del agua en sus profundidades.
9: NOROESTE: Apoyo, avance y progreso.

Por último, esta zona mantiene una conexión fuerte con el norte y el horizonte.
De esta manera, este sector se relaciona con todo el apoyo que pueden causar las personas en tu vida.
Estas energías comprenderán, los viajes, apoyo en proyectos, crecimiento personal o laboral.
Es decir, todos los planes y objetivos que te traces fuera del hogar.
En esta zona podrás aplicar colores neutros como el blanco, gris y negro, siempre y cuando mantengas un equilibrio con los otros elementos.
GUÍA: 14 Diseños para poder aplicar el Mapa de Ba-Gua a tu casa:
1: El marrón para espacios de lectura y concentración:

Según el Feng-Shui, el color marrón y cualquier tonalidad en colores terrosos inducen al descanso y la lectura.
Por ende, esta paleta es perfecta para aplicar en espacios donde se necesite estimular las energías del conocimiento, estudio, trabajo e inteligencia, como un ambiente de oficina en la casa.
A esto, para acompañar la atmosfera de un buen clima, se recomienda usar texturas suaves que no generen incomodidad y colores neutros claros que ayuden con una buena iluminación natural.
2: Mejora la iluminación de tu cocina con los siguientes pasos:

Independientemente de los colores que desees aplicar en las paredes de tu cocina o muebles, se debe de tener en cuenta que sin una buena iluminación, el diseño se irá por el tacho.
No solo eso, las energías tan importantes como la abundancia y riqueza se podrán apagar a tal punto de desaparecer.
Por tal motivo, es recomendable siempre iluminar cada rincón de la cocina, sobre todo porque nos ayudará a realizar mejor nuestro trabajo a la hora de cocina, limpiar, lavar y comer.
Entonces, se debe pensar en todo un sistema como los apliques de pared, cintas led para la iluminación de la mesa de trabajo y luminarias empotradas al techo como spots que añaden mucha modernidad y elegancia.
3: Una casa en conexión con una terraza de encanto:

¿Todos de acuerdo en que no hay nada más hermoso que apreciar un paisaje exterior desde el interior?
Absolutamente todos.
En el Feng-Shui, no solo tener la vista de un buen paisaje mejora nuestros ánimos, sino también la luz natural que pueda entrar e iluminar todos los ambientes cercanos.
Ahora, al manejar ciertas energías en el interior, se deben de cuidar.
Por tal motivo, es importante abrir mamparas o ventanas en determinados tiempos.
Se necesita renovar y mejorar el aire en el interior, pero se deben de cuidar las energías para que no se escapen.
4: Atrae un crecimiento armonioso con un Dormitorio en color Azul:

¿Un ambiente donde se deseará un clima armonioso las 24 horas del día? ¡El Dormitorio!
En el diseño de interiores, el color azul es propuesto para grandes y chicos, casados e independientes.
Su motivo es simple. El color es tan moderno, versátil y unisex que lo hace adecuado para cualquier persona.
En el Feng-Shui, este color mantiene relación con el elemento del agua, por lo cual se estimula a que las energías estén en constante movimiento para atraer la sanación y mantener el camino despejado.
Por si fuera poco, este color es perfecto para combinar con el elemento de la madera a través de los muebles como estantes, armarios o escritorios.
5: Un dormitorio que genera la meditación y la reflexión:

¿Dónde terminamos al final del día?
Después de un día agotador y recargado, al único lugar que deseamos llegar es el dormitorio.
Por lo tanto, este tipo de ambientes siempre debe de lucir despejado, ordenado y limpio. Libre de elementos que generen incomodidad o aumenten el estrés.
Es así que llega el siguiente ejemplo, donde se decide vestir el dormitorio de blanco.
Un color supremo para la tradición Yogi que es esencial para estimular la meditación, la pureza, la sabiduría y para reflexionar sobre las lecciones de vida.
Ahora, para no quedar en un dormitorio completamente blanco, es importante añadir colores de otros elementos como la madera, la tierra a través de un macetero y el fuego a través de luminarias con luz cálida.
6: Marca tu estilo y atrévete a proponer un nuevo diseño:

Teniendo en cuenta los colores recomendados por el Mapa de Ba-Gua según la distribución de tu casa, puedes aprovechar de tu mente creativa para innovar con la ubicación de muebles y el estilo de diferentes mobiliarios como los veladores, mesas auxiliares, luminarias, entre otros.
Recuerda que en cada zona del mapa predomina siempre un elemento.
Sin embargo, también podrás aplicarlos todos y así crear un equilibrio entre ellos.
No habrá mejor atmosfera que un ambiente donde circulan energías en perfecto ritmo y sin obstáculos.
7: ¿Una sala-comedor en la tradición Feng-Shui?

El comedor es un espacio tan importante como los otros, ya que se manejarán energías diferentes a los otros espacios.
Es por este motivo que no es recomendable tener un comedor ‘volando’ en la casa. Este necesitará de una pared donde apegarse sutilmente.
Sin embargo, si deseas una sala-comedor donde ambos ambientes interactúen, tienes que tener en cuenta lo siguiente.
Para armonizar las energías del comedor y mantener conexión con la sala y otros espacios, es importante tener las paredes en colores claros o cálidos, ya que estos abrirán el apetito.
Por último, intentar poner un espejo que refleje la mesa del comedor, porque esto es sinónimo de multiplicar los alimentos, por ende, la abundancia en el hogar.
8: ¿Cómo generar buen ánimo en un dormitorio con escritorio?

Al tener un escritorio en el dormitorio, sea para trabajo o estudio, se puede originar cierto conflicto de energías, ya que al estar en un mismo espacio, tener diferentes actividades con energías distintas, se puede originar una confusión y desesperación.
A esto, es importante mantener un buen clima. Lo que debes hacer es lo siguiente:
Ubicar tu escritorio lo más cerca posible a la ventana, porque la luz natural genera buen ánimo.
Como segundo paso, debes respetar cada zona.
No dejes prendas encima de la silla o cosas del escritorio encima de la cama.
Para finalizar, puedes tener unas pequeñas plantas suculentas como el anthurium que atrae la abundancia en cualquier ambiente.
9: Una pequeña aplicación que puede causar grandes cosas positivas:

¿Cómo aumentar las energías de cualquier ambiente con una pequeña aplicación? ¡Muy simple! Las plantas.
En el Feng-Shui, estas son sinónimos de renovación y sanación.
Por ende, son perfectas para cualquier ambiente del hogar donde se necesita restaurar nuestras energías o donde más desgaste se haga.
La sala de tu casa será el ambiente esencial donde debes de aplicarlo, ya que aquí se recibirá a mucha gente con distintas energías.
Por lo cual, las plantas se encargarán de regularizar y armonizar sus energías con las de la casa para no generar conflictos.
Eso sí, recuerda usar plantas naturales, porque las artificiales generarán todas las energías contrarias a las positivas.
10: Dale la bienvenida a todos los que te visiten en un salón principal:

Después de los colores neutros claros, que son mayormente propuestos en ambientes grandes como el salón, también se puede pensar en colores vivos.
De esta manera, se muestra el siguiente proyecto, donde se decide aplicar el color Naranja en una pared de acento de la sala.
Este color mantiene relación con el elemento del fuego, por lo cual es recomendable no abusar de su uso, ya que estaríamos generando una sobrecarga de energías.
Por lo contrario, el Naranja será perfecto para recibir a los amigos y familiares, porque es un color que atrae la felicidad, diversión y es perfecto para áreas sociales donde se desee estimular la empatía y la comunicación.
11: Una cocina que nos facilite el día a día:

A la hora de pensar en la cocina, suelen aparecer muchos pensamientos que mayormente recaen en agotamiento o pereza.
Sin embargo, una cocina al estilo Feng-Shui debe originar todas las sensaciones contrarias.
Por tal motivo, es indispensable primar la comodidad a la hora de diseñar nuestra cocina.
Esto se comprenderá totalmente al diseño de nuestros muebles bajos y altos y a la ubicación de los electrodomésticos.
Por ende, el almacenamiento de los objetos debe basarse en lo siguiente:
Lo que se use constantemente, debe ser guardado muy cerca a la zona que corresponda, y lo que se usa raras veces al mes o al año, se debe de guardar en los muebles altos.
12: Añade el elemento de la madera a tu baño: Indispensable

En un ambiente donde se corre el riesgo de perder la mayor cantidad de energía positiva, es importante contar con un elemento que añada base, estabilidad y se preste como un muro de contención frente al elemento del agua.
Por si fuera poco, la madera hoy en día es el material más usado y aprovechado en el diseño de interiores, ya que su color y acabado siempre añaden modernidad y calidez a cualquier ambiente como el baño.
En espacios como este, podrás combinar la madera con colores neutros claros y accesorios de colección para añadir buena imagen.
13: ¿Pensando en tener una chimenea? ¿En qué zona del mapa es recomendable?

Las chimeneas hoy en día son de gran consideración para los clientes.
Sea una natural o artificial, de igual forma son requeridas por su estética.
Sin embargo, el Feng-Shui nos dice que sirve para muchas cosas más.
Esta construcción o mobiliario forma parte del elemento del fuego, por lo cual añadirá mucho calor al ambiente donde esté.
Es esencial para los que se deprimen en invierno, puesto que una chimenea los animará dando calor y comodidad.
Ahora, entre las zonas más recomendadas a ubicar está el sector Norte.
Aquí se armonizará el Chi fuego con el Chi agua. Es esencial aumentar la presencia del Chi de la madera.
Esto se podrá conseguir a través de una planta elevada a cierta altura para mantener un equilibrio entre los tres elementos y dejar fluir el chi en el ambiente.
14: Un comedor pensado para marcar autoridad:

Para finalizar, otro de los ambientes importantes en el hogar recae donde, en algún momento del día, todos necesitan juntarse.
Estamos hablando del comedor, y es que este ambiente se encargará de marcar autoridad en los patriarcas de la casa.
Por ende, es muy importante tener en cuenta lo siguiente.
En el Feng-Shui, las sillas cumplen un rol esencial a la hora de ubicarse en la mesa del comedor. Estas puede ubicarse a los extremos de la mesa y ser de un diseño diferente a las otras sillas.
De esta manera, se marca una jerarquía entre los miembros familiares.
Por último, las dos sillas o una de ellas debe estar delante de una pared, así podrá tener una vista general de todo lo que sucede.
Recomendaciones:

¡Listo! Eso es todo. Recuerda que el mapa de Ba-Gua te ayudará muchísimo para traer todas las energías positivas a tu hogar y en la vida de quienes lo habiten. Por tal motivo, es importante apegarse a las indicaciones para aplicar correctamente los colores.
Recuerda que en el Feng-Shui lo importante será el bienestar personal, social y económico, pero con un poco de color y diseño, también podrás tener ambientes de alto impacto en tu casa que generen sensaciones positivas. ¡Nos vemos!