6 Colores que combinan con azul: Ideas y consejos 2023

¿Cuáles son los colores que combinan con azul?
En este artículo te enseñaremos como decorar distintos espacios con el azul combinando con los otros colores para que tengas un espacio muy atractivo y fresco.
¿Qué colores combinan con el azul?
1: Azul + Amarillo

La combinacion del azul con el amarillo crea un espacio impactante y impresionante.
Pero suelen crear un ambiente muy recargado que pueden generar inquietud en el espacio.
Por esa misma razón se recomienda, optar una tonalidad saturada sin excederte las cantidades.
Personalmente, recomiendo que decidas entre el azul o amarillo, cuales tendrán mayor cantidad en el espacio.
Por ejemplo, si optaste por el azul en las paredes, puedes crear un ambiente más madura, tranquila y fresca. ( En este caso el amarillo iría en partes pequeñas o mobiliarios)
Lo contrario, si elegiste el amarillo como el color principal en tu diseño, crearas un ambiente alegre y llamativo.( en este caso el amarillo óptalo en una sola pared.)
Consejo adicional: Combina con 2 tonalidades neutras para equilibrar el contraste y bajar las intensidades de ambas tonalidades como el ejemplo superior.
2: Azul + colores tierras

Los colores que provienen de la naturaleza, se llevan perfectamente en la decoración de interiores.
Por esa misma razón, el azul combina sin ningún problema con el beige, marrón, gris y verde.
Hablando sobre el beige o marrón, cubre las sensaciones que no puede transmitir el azul, calidez y acogedor, optando por la doble comodidad en el espacio.
Si tomamos como ejemplo la imagen superior, si quieres dar una apariencia suave, femenina y cómoda, en mi opinión te recomiendo optar por un azul con baja saturación en las paredes, integrando el piso y vestir tu cama con el color beige.
Perfecto para un espacio con pocas dimensiones.

Si optas por el marrón y azul oscuro en las paredes, creas elegancia en tu espacio.
Pero con una condición, los pisos y algunos mobiliarios deben ser de color blanco como en la imagen superior.

Hablando de los detalles para mejorar, tu espacio azul combinando con el beige o marrón, te recomiendo integrar el color verde con baja saturación en piezas pequeñas como accesorios pequeños, alfombras y cortinas.
3: Azul + Gris

Un azul intenso con el gris creas un diseño moderno e impresionante,
Pero si te quedas solamente con estas tonalidades, crearás un ambiente muy frío, lo cual no te recomiendo.
En este caso, es importante que integres los acabados de maderas.
¿Cómo combinar el azul y el gris?

Existen varias maneras para combinar el azul con el gris.
Si quieres elegir el azul como el color base en el espacio, es importante optar por uno claro con baja saturación como el celeste y con los mobiliarios un gris estándar, gris claro o un greige, acompañado con un piso de madera.
Por otro lado si quieres dar acento, puedes integrar cualquier tipo del azul solamente en los mobiliarios, alfombras o cortinas y pintar las paredes de color gris claro o greige con un piso de madera para crear un ambiente moderno y atemporal.
Lo último, si tienes un espacio pequeño y de todas maneras quieres integrar el color azul, puedes reemplazar las paredes con el color blanco y el gris claro en los pisos con mobiliarios azules.
4: Azul + Lila

Combinar el celeste con el lila, crea una impresión dulce y femenina, perfecta para una habitación juvenil.
Especialmente si estas dos tonalidades se integran solamente en partes pequeñas del espacio, combinando con las paredes blancas.
5: Azul + blanco

El blanco crea amplitud y potencia la iluminación del espacio.
En este caso el azul encajaría perfectamente en el mueble amplio que es el sofá y en pequeñas partes de la pared para acentuar.
Por otra parte, el marrón define el detalle del espacio, para transmitir calidez en el ambiente.
Ojo: Como puedes ver en la imagen superior, jugar con varios acabados eleva el nivel de tu diseño. Por ejemplo el piso con las paredes, están utilizando el mismo color pero con distintos aspectos.
6: Azul + Negro

El color negro, crea elegancia y serenidad en el ambiente.
Si vas a combinar con el azul, una de las mejores opciones es integrar el color negro solamente en los mobiliarios grandes para crear acento en el espacio.
Y el azul, optar por una tonalidad clara o con baja saturación en las paredes.
¿Qué colores no combina con el azul?

No existen colores que no combinen con el azul.
Mientras no te excedas con las cantidades y ubiques bien el color en la zona correcta, puedes crear un ambiente muy atractivo.
Por esa misma razón es importante conocer la teoría del 60-30-10 o 75-20-5, para saber hasta qué cantidad puedes combinar los colores y ubicarla en su zona, más adelante te explico sobre esta teoría.
Conoce nuevamente sobre el color azul para aplicar en la decoración
Características del azul

Sin importar la edad ni los géneros, el azul es uno de los colores populares para decorar distintos ambientes con versatilidad.
Nos transmiten frescura, tranquilidad y suavidad, haciendo una referencia al océano y el cielo azul, pero a la vez crea un ambiente frío por lo que también se relacionan con el agua y el hielo.
A parte de todo lo que acabo de mencionar, contienen distintos efectos visuales, como por ejemplo, mejora la concentración en el trabajo o estudio, integrando en las oficinas o en las habitaciones de distintas edades.
Otro efecto que tiene el azul, es que contienen sensaciones relajantes, lo cual es recomendable si deseas crear una sala o dormitorio que transmitan paz y comodidad.
3 Tipos de azules que puedes combinar con otras tonalidades

Hablando sobre los tipos de azules, mientras tenga un aspecto suave con baja saturación, crea una impresión refrescante, femenina y tranquilidad en el espacio.
Encajando perfectamente en los estilos mediterráneo o náutico, sintiendo las sensaciones de mar en tu hogar.
Incluso el celeste, personalmente te recomiendo optar también en los espacios pequeños, creando amplitud y armonía.

Lo contrario a los azules oscuros o azules intensos, como el azul marino, azul eléctrico, azul turquesa y otros azules que recargan el espacio.
Crea un aspecto elegante, atemporal, tradicional y varonil en tu diseño.
Pero es importante no excederte con las cantidades por que puedes recargar el ambiente, incomodar o hostigar visualmente.
En este caso es recomendable optar por los estilos clásicos y contemporáneas.
¿Qué colores combinan con el azul eléctrico?

El azul eléctrico en general, tiene un aspecto brillante, un poquito oscuro o puede ser intenso dependiendo de sus tipos.
La recomendación más práctica que te puedo brindar es integrar el azul eléctrico en los mobiliarios o partes pequeñas como en los accesorios.
Combinando con las tonalidades neutras como el blanco, beige, gris claro, greige y marrón claro, de preferencia los colores neutros que tengan aspectos claros.
Puedes integrar también el color negro, pero para evitar que el ambiente no se aprecie recargado ni oscuro, es importante aplicar en pocas cantidades.
¡Aprende mas! 5 Puntos importantes para integrar el azul en tu espacio
1: Puntos importantes si optas el azul en la pared

Si estás pensando pintar las paredes de azul, nunca optes por el azul intenso, porque puede hostigar tu vista y causar incomodidades.
En este caso, puedes optar por un azul oscuro como en la imagen superior o si vives en un departamento pequeño, aplica el celeste con baja saturación.
2: Si optas por el azul en el sofá

Procura utilizar el celeste o el azul intenso, si solamente quieres integrar en el sofá para llamar la atención.
Como el sofá es una de las piezas que llaman la atención en el interior, no será necesario cambiar las paredes blancas y el piso de madera, incluso si optas el diseño como la imagen superior, evitas que te canses fácilmente del diseño sin tener que cambiar durante varios años.
3: Azul en las cortinas

A comparación de las cortinas con colores cálidos, si aplicas una cortina azul de algodón lino, bloquea mejor las luces exteriores, perfecto para una habitación.
4: Puedes optar también en la alfombra

En caso de las alfombras, te recomiendo optar por un azul oscuro, para que no se note tanto el polvo, pelo y basura que se acumulan en las alfombras.
Aunque es importante que mantengas limpio tú alfombra sobre todo para las personas que sufren de alergia, los niños o bebes y si tienes mascotas.
Vamos!! que la pereza no te domine!!
5: Puedes incorporar el azul en pocas partes

En el mundo del interiorismo existen 2 tipos de porcentajes:
Color principal: 60%
Color que acompaña al principal: 30%
Color que da detalle: 10%
Tipo 2:
Color principal: 75%
Color que acompaña al principal: 20%
Color que da detalle: 5%
Si estás pensando integrar el azul en pequeñas piezas del espacio, aplica alrededor de 5 a 10%, para mantener el contraste.
¡Evita problemas! Problemas que pueden generarte con el azul

El principal problema que genera este color, es tal cual como se aprecia en la cocina azul superior.
Muy recargado, pesado y extremadamente llamativo.
La razón está en las áreas en donde aplican esta tonalidad, recuerda lo siguiente.
Mientras las áreas en donde aplicas el color sea amplio, los colores claros se aprecia más claro y lo contrario.
Por esa misma razón, es importante elegir una pared de acento para optar por otro aspecto y crear profundidad.
Detalle importante: Puedes tener un papel vinilo o una pintura hermosa, pero si aplicas en una pared donde casi nadie lo aprecia, no podrás realizar un diseño atractivo.
Conclusión

El color azul suele ser un color frío y triste.
Pero si lo combinas con los colores cálidos, puede tapar sus defectos y crear un espacio muy balanceado.
Y nunca olvides que los colores tienen muchas sensaciones bonitas, depende de cómo lo combines a la hora de decorar.
Decora tu espacio con el color azul, y siente que estás cómodo y relajado como si estuvieras en el mar.