¿Qué color recomienda el feng shui para la casa?

Todo el mundo piensan en mejorar la calidad de su diseño que tiene en su casa.
Por esa misma razón se recomienda incluir en tu decoración la teoría del Feng Shui.
Pero ¿Cómo lo puedo lograr eso?
Es por esto que hoy regresamos para enseñarte junto a MINTO HOME sobre el Mapa de Ba-gua, una herramienta del Feng-Shui para orientarte y acercarte a los colores más recomendados para cada ambiente de tu hogar.
¿Cuál es la importancia del mapa de Ba-Gua para poder elegir los colores en cada ambiente?

Mucho ojo aquí, ya que en el Feng-Shui, la elección de los colores para nuestros ambientes va más allá que la estética o una buena imagen. Con la herramienta del Ba-Gua podremos aplicar colores que corresponda a la funcionalidad de cada ambiente dependiendo de su ubicación en el mapa.
De esta manera, el mapa de Ba-Gua representa y debe representar la interacción armoniosa de los 5 elementos como el agua, fuego, tierra, el metal y la madera. Para esto, es importante siempre considerar los colores en una posición que aumente nuestras energías y que no las obstruya o las desaparezca.
Colores y ambientes por cada zona para aplicarlas respetando las energías y la prosperidad del Feng-Shui: +30 Ideas
¡A plasmar el elemento del agua con el color azul!

Muchas veces se piensa que añadir colores a un cuarto pequeño no es recomendable, ya que lo puede ‘encoger’. Sin embargo, aquí sucede todo lo contrario gracias al Feng-Shui.
Este color mantiene relación directa con el agua y es recomendada para aplicarlas en cuartos pequeños, ya que los ayuda a ‘agrandar’ visualmente. Gracias a este color, en el ambiente se podrá invocar la pulcritud, la paz y la neutralidad.
Que nunca falte el elemento del agua en la oficina de la casa:

Uno de los ambientes de la casa donde se puede generar mayor estrés, cansancio y desgaste. Es por esto que es importante incorporar el elemento del agua en las oficinas de estudio o trabajo de la casa.
Para empezar, entre los elementos que nunca deberán faltar en una oficina serán la madera y la tierra. A esto, después de mencionar los malestares que pueda causar una larga jornada en la oficina, es importante incorporar el azul o celeste como elemento del agua, ya que este ayudará a mejorar el flujo e impulsar la circulación de energías para mantenerlas constantemente activas.
Un color muy recomendado para habitaciones infantiles:

Muchas veces los padres suelen optar por colores vivos en las habitaciones de los niños. Sin embargo, esto puede causar que las energías se alteren aún más generando un conflicto. Esto es preocupante, sobre todo cuando estamos hablando de habitaciones con camas dobles.
Por lo tanto, al ir desaturando el azul ligeramente encontraremos tonalidades que se van acercando más a la serenidad y la calma. En el Feng-Shui, el color del siguiente ejemplo es bastante recomendado, ya que se relaciona con la sanación de las aguas frescas haciendo que el compañerismo y la buena actitud permanezcan en este tipo de dormitorios.
Variación del azul en su tonalidad pastel:

¿Y qué sucede cuando desaturamos el azul a un tono pastel? Pues generemos un ambiente de cielo despejado. Es entonces que provocaremos un ambiente relajado donde las energías fluyan con serenidad y sin interrupciones..
Por si fuera poco, este elemento también está relacionado con la madera, por lo que hará una perfecta combinación con materiales y acabados en tonos tierra.
¿Cómo proponer el color azul a un baño moderno según el Feng-Shui?

Mucha atención aquí, puesto que al tener claro que el azul es un color relacionado al elemento del agua, y el baño es la zona donde transitará mayor corriente de agua, se debe ser inteligente para no ocasionar un ‘derrame’ de un elemento tan vital como el agua.
Según el Feng-Shui, el baño será la zona donde se puede perder la mayor energía de la casa. Entonces, al querer aplicar el color azul en este ambiente, te recomendamos saturar su tonalidad y así tener un tono más neutro y moderno. A esto, se podrá combinar con el elemento de la madera a través de tu mueble de lavabo y con el elemento de la tierra a través de un color o un revestimiento de porcelanatos.
Aplica el púrpura en los siguientes ambientes para lograr atraer estas energías:

¿El púrpura para ambientes con armonía? ¡Claro que si! Este color se relaciona con el elemento del fuego, por lo tanto está conectado a sensaciones fuertes y rígidas. Sin embargo, al desaturarlo, podremos encontrar tonos pasteles como el lavando, lila, entre otros que pueda causar una atmósfera llena de armonía.
Ahora, podrás combinar este diseños con colores neutros y grises para causar mayor equilibrio, ya que estaríamos calmando un poco el elemento del fuego con los colores fríos del agua.
Aprovecha las energías para aplicarlo en un Dormitorio Matrimonial:

Por otro lado, el púrpura también se logra expresar autoridad y sabiduría, por lo cual es requerida en muchos para un dormitorio Matrimonial.
Ahora, al ser un color fuerte para algunos, y en consideración porque será un dormitorio compartido, se decide saturar el púrpura para lograr un tono más neutro sin perder su esencia. De esta manera, se combina con el elemento de la madera a través de mobiliarios para mantener el equilibrio.
Aplica el púrpura en los siguientes ambientes para lograr atraer estas energías:

Como buen anfitrión, nos encanta recibir a nuestros amigos y familiares a nuestra casa con una bienvenida muy cálida y armoniosa, y esto es lo que precisamente puede llegar a causar el color Naranja si lo aplicamos en el Hall de la casa.
Ahora, el Naranja podrá estar presente a través de la pintura en paredes o a través de determinados accesorios o apliques como el siguiente ejemplo. Aquí se aprecia al naranja a través de una prenda de uso diario, un cojín decorativo y a través de las tonalidades claras de la madera en el banco y en el marco del espejo.
En propuesta del Naranja a través de colores pasteles para el salón:

Entonces, al tener en cuenta la relación del Naranja con la calidez y la bienvenida, se puede dar paso también a su aplicación en el salón de la casa. De esta manera, también podremos continuar la paleta de colores desde el Hall.
Después de apostar por el Naranja en el salón es importa convertir el color en un tono pastel, ya que este está conectado al elemento del fuego, y lo que menos queremos es tener un salón con un clima pesado. Por tal motivo, te recomendamos combinarlo con colores neutros claros, algunos toques azules o celestes en cojines y el elemento del metal a través de apliques.
Una perfecta combinación de colores:

El siguiente diseño es una propuesta bastante interesante por su fácil disposición para convertirse en un dormitorio para mujeres como para varones en una etapa juvenil e independiente.
El atractivo de este dormitorio es la tonalidad terroso a la cual se lleva el naranja para poder combinarse con un azul como elemento del agua. A esto, se decide agregar un tono neutro como el blanco para mantener la serenidad dentro del ambiente.
Por último, existe la ligera presencia de otros elementos como el metal, la tierra y el rojo a través del cojín, teniendo un balance entre los 5 elementos del Feng-Shui.
Perfecto para Dormitorios Vintage:

Por último, el color Naranja también se logra relacionar directamente con la conciliación. Esto lo convierte en un color recomendado para cuartos matrimoniales al estilo Vintage dirigido para adultos.
¿Cuál es el motivo? ¡Simple! Pasarán los años, con muchas alegrías y discusiones, pero esta zona será el punto de encuentro que incentive la conciliación y la unión entre parejas.
¿Cómo aplicar el verde a los interiores de la casa según el Feng-Shui?

Muchas veces solemos tener dudas de aplicar ciertos colores para un recibidor y terminamos apostando por algo seguro como el blanco. Esto no quiere decir que sea algo negativo, sin embargo, aquí te presentamos el verde como un candidato estupendo para añadir color al Hall.
En el siguiente ejemplo se puede apreciar un recibidor bastante equipado, que a simple vista luce genial y ligero, sin embargo, tiene más de 5 mobiliarios que resolverán y te ayudarán en tu día a día.
¿Con qué elemento está relacionado el verde?

Para poder aplicar un color a ciertos ambientes es importante conocer a qué elementos están conectados para poder aplicar un perfecto diseño en cuanto a mobiliarios, distribuciones, materiales y acabados.
A esto, el color verde mantiene conexión con el elemento de la madera, por ende está relacionado con la naturaleza como lo indicamos en la anterior propuesta. De esta manera, a través de una pequeña saturación del verde, podemos aplicarlo un un espacio como la oficina de la casa, donde se necesita el descanso, la seriedad y la plenitud.
Mantén un mismo lenguaje de diseño en los ambientes cambiando su aplicación:

Mucha atención aquí, ya que en el Feng-Shui es muy importante que cada ambiente de la casa se diferencie con otros colores, ya que cada uno está destinada para trabajar ciertas energías.
Sin embargo, si deseas atraer la calma y naturalidad levemente a cada ambiente, tendrás que variar sus aplicaciones en diferentes elementos. Por ejemplo, en el siguiente diseño tenemos la conexión de una sala con una terraza, son en el primer ambiente se propone el color en un muro bajo y en los muebles mientras se combina con el elemento de la tierra. En cuanto a la terraza, aquí se propone el color solo en las plantas mientras se le agrega luminosidad con el blanco a través del juego de mesa.
Pequeños apliques, grandes sensaciones:

Teniendo en cuenta el proyecto anterior donde se usaban a la plantas como elementos para representar el color verde, se procederá a aplicarlo en cualquier otro ambiente como la sala.
Muchas veces se suele proponer salas modernas o de determinados estilos que dejan de lado la planta. Por otro lado, en el Feng-Shui, las plantas son muy necesarias, ya que son consideradas reservorios de energía. Estas mejoran la calidad del Qi ambiental y el estado energético de los habitantes. De esta manera, además de estilo, las plantas ayudarán a mejorar y favorecer el rendimiento en cada área de los habitantes.
¿Cuáles son las zonas recomendadas para ubicar plantas según el Ba-Gua?

Entonces, después de saber de su importante en una casa que amará el Feng-Shui, es importante saber donde ubicarlas según el mapa de Ba-Gua.
En esta tradición, es recomendable ubicar las plantas en la zona Norte, en el Este y el Noreste, donde serán fuente de inspiración para alcanzar los objetivos. Recuerda que estas plantas aportarán armonía en la salud, la familia, la expansión y la trascendencia.
Añade vida al hogar con el color amarillo:

En el Feng-Shui, el amarillo se asocia con el Sol y la luz. Esto lo hace un buen candidato para proponerlo en ambientes grandes e importantes como el salón, donde además de querer crear una atmósfera de sociedad y amistad, también se desea marcar cierta autoridad del anfitrión al recibir a sus amigos o familiares.
Al ser un color vivo, el amarillo podrá combinarse con el blanco para que sea radiante. Por otro lado, si añadimos toques en Naranja o Rojo estaremos relacionando con la diversión y la alegría. Ahora, debes recordar siempre mantener un equilibrio entre los elementos, por lo cual es indispensable añadir el agua y la tierra.
El color amarillo en la cocina según el Feng-Shui:

¿Dónde queremos una ambiente con alegría, luz y ligereza? ¡En la cocina! No hay duda alguna, y es que aquí es el punto donde se suele pasar mucho tiempo a la hora de cocinar, y al ser algo cotidiano, debemos de crear una atmósfera agradable para el habitante.
Ahora, debes recordar que la cocina es un elemento donde predominará el fuego y el agua por sus funciones. A esto, si deseas añadir el amarillo, lo recomendable es hacerlo en una zona determinada y no en su totalidad, ya que el amarillo también está relacionado al fuego, y no deseamos crear un desbalance.
Aplica el amarillo para salvar un Dormitorio Blanco:

Y este es un consejo que servirá para muchas personas, ya que independientemente de los gustos y estilos que uno desee aplicar en su dormitorio, un diseño en blanco siempre creará una imagen moderno atemporal. Sin embargo, si deseas apegarte a la tradición Feng-Shui, tendrás que tener en cuenta lo siguiente.
El blanco, en cualquier ambiente, atrae tanta serenidad que muchas veces puede llegar a apagar o reducir nuestras energías, por lo cual necesita siempre de un color vivo como el amarillo. Este color añadirá alegría al ambiente, y con ligeras aplicaciones, podrá equilibrar las energías en el dormitorio.
¿Cuáles son las zonas más y menos recomendadas para aplicar el amarillo según el Mapa de Ba-Gua?

Recuerda que nuestra principal herramienta para proponer los colores en nuestros ambientes serán siempre de la mano con el Mapa de Ba-Gua para asegurar una perfecta circulación de nuestras energías en el interior de la casa.
Ahora, según esta herramienta, las zonas menos recomendadas para aplicar el amarillo serán en la zona Este, Sudeste, Oeste y Noroeste. Ahora, con esto no decimos en descartar el color completamente, sino aplicarlo, pero con mesura. Por otro lado, las zonas más recomendadas serán las zonas Centro, Sur, Sudoeste y Noreste.
El color más amigable de todos:

Y es que nunca pasará desapercibido, por lo cual su presencia siempre es requerida para realzar diferentes ambientes de la casa. Como el siguiente proyecto, donde se apuesta por una butaca y un cojín de color amarillo para realzar este departamente.
Al ser un color vibrante, siempre se recomienda combinarlo con un color neutro como el blanco, beige o el gris claro.
Tonos tierra en los interiores de la casa: ¿Qué dice el Feng-Shui?

Desde un café y un beige hasta una tonalidad avellana. El color marrón en sus distintas tonalidades mantiene relación con el elemento de la tierra. Según la tradición, estos tonalidades ayudan a provocar el equilibrio, la seguridad y el confort.
De esta manera, se propone aplicarlo en ambientes grandes como un salón, donde necesitamos de la seguridad frente a familiares o amigos. Ahora, es importante siempre combinarlo con colores neutros claros que ayuden a mantener la luz y la claridad en el espacio.
El marrón: Perfecto para dormitorios de adultos.

Van pasando los años y uno va optando por colores neutros o terrosos que inducen mucho a la neutralidad, madurez y conciencia. Además, según el Feng-Shui, este color ayuda a que el habitante se convierta en alguien ambicioso que se empuje así mismo para lograr lo que se propone.
De esta manera, el dormitorio es un ambiente adecuado para proponer este color donde además de ser un espacio de calma, también puede servirnos como una zona de meditación que aumente nuestras energías en nuestras iniciativas.
Aplicado y representado a través de la madera:

Por último, estos colores también mantienen relación con el elemento de la madera. Un material sofisticado, moderno y muy usado en los últimos años para la remodelación y el diseño de interiores en una casa.
En el Feng-Shui, este elemento tiene mayor eficacia en la zona Centro, Sureste y Sur de la casa. Por si fuera poco, la madera ayuda a nutrir las energías y mantenerlas en estabilidad.
Transmite la calma en tu casa a través del color rosa según el Feng-Shui:

El rosa es uno de los colores con mayor relación al amor. Este mantiene conexión con el elemento de la tierra. Ahora, entre sus ventajas del color para un dormitorio juvenil consiste en su facilidad para atraer la armonía.
Es por este motivo que muchos padres y jóvenes suelen apostar por este color que no hace más que generar paz y tranquilidad en un ambiente tan único, inesperado e increíble como de alguien que habitará un dormitorio juvenil.
Un color perfecto para ambientes de mucha actividad:

Teniendo en cuenta que el rosa puede aportar mucha calma y tranquilidad, otro de los ambientes perfectos para su aplicación estará en una cocina abierta o cerrada, como el siguiente ejemplo.
En el proyecto se puede apreciar una cocina abierta en «L» que en su uso diario, puede llegar a cansar y agotar a uno después de cocinar. A esto, se decide aprovechar la cercanía con el comedor para añadir el rosa a través de los asientos y crear una pequeña zona de descanso y despeje dentro de la rutina de trabajo.
¿Se puede aplicar el color rosa a un baño?

¡Claro que si! Al estar relacionado con el elemento de la tierra, el color rosa ayudará a calmar todas las energías que transiten en un baño. Recordemos que este ambiente es una de las zonas más fuertes donde se escapa la energía vital del hogar, ya que existirá mucha corriente de agua.
Es por este motivo que es favorable aplicar el rosa a través de una pintura en pared o accesorios, ya que ayuda a calmar las energías y vibraciones.
Añade intimidad y romanticismo a un Dormitorio con el color rosa:

Por último, el colores rosa también se conecta con la intimidad y el romanticismo, por lo cual lo hace perfecta para dormitorio donde deseamos generar este tipo de sensaciones.
En cuanto a su aplicación, de ti dependerá el nivel de rosa que quieras darle al dormitorio. Recuerda que al final, desde una pared pintad hasta un elemento decorativo como las cortinas nos ayudarán a mantener nuestras energías en orden.
¿Pensando en pintar de gris? Mucha atención con las siguientes indicaciones:

En el Feng-Shui, generalmente se suele aplicar el gris como un color extra o de combinación a otros colores, ya sea para atenuar energías o por estética en un busca de un diseño moderno.
El gris mantiene relación con el metal, y este es perfecto y recomendado para añadir sofisticación a cualquier espacio. Además es usado para completar un diseño con los 5 elementos del Feng-Shui.
Usa el gris, pero no abuses de él:

En el Feng-Shui, el gris es un color que se debe de tratar con mucho cuidado, ya que su exceso de aplicación puede llegar a apagar o ralentizar la circulación de las energías.
Es por este motivo, que se recomienda usar las tonalidades claras del gris y si se decide apostar por unas oscuras, hacerlo en aplicaciones específicas como cojines o adornos de mesa. A esto, puedes combinar con cualquier color el ambiente dependiendo del Mapa de Ba-Gua.
¿Dónde aplicar el gris en mi casa según el Mapa de Ba-Gua?

Teniendo en cuenta su relación con el metal y las sensaciones que puede llegar a causar el gris en un ambiente de la casa, es importante tener en cuenta las zonas recomendadas para su aplicación.
De esta manera, las zonas favorables para aplicar el gris serán la zona Oeste, Noroeste y Norte, Por otro lado, las zonas donde se debe de aplicar con mesura serán el lado Este y Sureste, ya que en estas últimas dos predominan la madera, y el gris, al ser metal, puede destruir por completo el elemento de la madera.
Recomendaciones:

¡Lo lograste una vez más! Estamos felices de seguir capacitándote con nuevos estilos y técnicas de diseño para alcanzar el éxito con una buena imagen en la casa. Recuerda que, más que un diseño, el Feng-Shui se centrará en recargar tus energías.
Al igual que la psicología del color, el Feng-Shui nos ayuda a mejorar el clima y la atmósfera de cada ambiente a través de su herramienta, el mapa de Ba-Gua. Ahora sí, manos a la obra. ¡Nos vemos pronto!