Decorar un salon: 23 claves sencillas

Cada salón, tienen sus propios estilos y historias que contar, por lo tanto existen varias formas para realizarlo.

En esta oportunidad te presento 23 ideas atractivas sobre como decorar un salón simple y algunos errores que debes de saber para evitar los problemas que pueden causarte conflictos.

23 ideas para decorar un salón lo mas atractivo

1: ¿Cómo integrar el comedor para decorar tu salón?

En la decoración de salón superior, se ha aprovechado e integrado adecuadamente 3 funcionalidades que existen en una casa.

Para no separar la zona de comunicación del salón con el comedor, se ha integrado un sofá cama volteado para el lado del comedor integrando también la cocina aprovechando al máximo el espacio.

Hablando sobre el comedor, se ha reemplazado con una forma circular para ahorrar espacio.

Sobre la apariencia del espacio tiene un diseño moderno, aprovechando combinar las tonalidades neutras como el blanco gris y 3 tonalidades marrones con una gran ventana lo cual se aprecia iluminado resaltando los acabados decorativos del salón.

2: Iluminación natural

Un salón blanco con una ventana o mampara amplia, hace que tu espacio se aprecie más amplio y luminoso, resaltando los detalles decorativos.

Para dar más calidez al ambiente, reemplaza el blanco básico con un blanco roto optando la mesa de centro de madera y el puff de textil marrón.

En mi opinión si no te agrada el piso, puedes cambiarlo por un acabado de madera pura o imitada para crear más calidez y acogedor a tu salón.

Y sin falta, opta por las plantas como elementos decorativos para mejorar las energías del espacio.

3: Dale originalidad a tu pared

En este salón, se ha optado por una pared decorativa de color blanco con puntos combinando con el sofá y sillón rosado. Las paredes pintadas o el papel vinilo, contienen varios diseños para aplicar y decorar tu salón. Por otro lado, puedes unificar el diseño de tu pared decorativa con los cojines u otros mobiliarios para crear un diseño original como el salón superior.

4: La regla del 60, 30 y 10: perfecto para combinar los colores

decorar salon

Para facilitar en combinar las tonalidades para tu salón, una de las formas resultante, es optar por la regla del 60 30 y 10.

  • 60%: colores que se resaltan mas en el espacio(Paredes, muebles principales, pisos)
  • 30%: colores de acento(muebles, cortinas, butacas)
  • 10%: colores extras que se aplica en detalles mínimos(Accesorios pequeños, cuadros, alfombras, estampados

Como se aprecia en el salón superior, el color blanco se está dominando en el ambiente aplicando en las paredes, alfombras y mesa de centro que ocupa el 60% de tu salón.

El segundo color que ocupa el 30% son las tonalidades marrones y grises, que están en la mayoría de los muebles y el piso.

Como detalles pequeños como el verde rosado y el negro, se están aplicando en los accesorios decorativos y en algún mueble.

Si quieres saber más sobre cómo combinar los colores para decorar tu salón, te invito a que visites este artículo:

5: Salón con chimenea combinando con el color negro

La chimenea al igual que los estantes de TV, te permiten separar el salón con el comedor transmitiendo calidez y acogedor.

Para transmitir elegancia y integrar el color de la chimenea moderna, se ha optado una pared de color oscuro integrando un espacio para encajar el TV en la pared.

Los muebles grises, y los sillones de color amarillo, aumenta mas el lujo de tu salón aportando un poco de acogedor.

6: ¿Por que no integrar el paisaje a tu salón?

La mayoría de las personas, bloquean y no aprovechan integrar las vistas exteriores con su salón.

Si tienes una vista hermosa sácale provecho integrando al interior y optando por las luces naturales que vienen desde el exterior.

Integra y ordena las posiciones de los mobiliarios de tu salón, creando una circulación directa hacia la vista exterior para ampliarlo como el diseño superior.

7: Blanco y gris

La combinación del color blanco con el gris, te permite crear un salón limpio y moderno

De ley el blanco debe ir en las paredes, para tener un ambiente claro y espacioso.

El gris en los mobiliarios para dar estabilidad, tranquilidad y modernidad, lo contrario si este tono es aplicado en el piso, se perderá la sensación de calidez y no es recomendable tener un salón frío.

Por esa misma razón, en el espacio superior se ha optado el piso de madera para no perder esa sensación cálida.

8: ¿Cómo decorar un salón comedor con menos costos?

Existen varias formas para decorar un salón con poco recursos económicos.

  • 1:Pintar solamente la pared principal
  • 2:Reciclar las cajas, remplazando al mueble
  • 3:Renovar los mobiliarios antiguos
  • 4:Optar muebles artesanales y orgánicas
  • 5:Decorar las paredes con papeles
  • 6:Cambia el aspecto de tu sofá con materiales textiles
  • 7:Integra las plantas como accesorio

9: Alto almacenamiento

Los estantes amplios, se resaltan bastante en los salones decorativos.

Sobre todo los que tienen una puerta de vidrio oscuro como la imagen superior.

El color de la estructura con las puertas de vidrio oscuro, aporta elegancia a tu salón combinando perfectamente con la pared trasera.

Visualmente se aprecia como si estuviera empotrado.

Si distribuyes bien, puedes integrar varias cosas hasta colocar un mini TV.

10: Distribución buena

En este salón para un solo habitante, se ha distribuido perfectamente la zona social y la zona de trabajo, integrando con el ambiente exterior.

A pesar de que es un salón pequeño, tiene la sensación amplia gracias al blanco, la buena entrada de luz y la integración con el balcón exterior.

11: Muebles con 2 funcionalidad

¿Cómo ahorrar el espacio de mi salón pequeño?

Una de las mejores soluciones es optar por un mueble funcional como la imagen superior.
Aparentemente, se aprecia como un simple estante de TV moderno, pero a la izquierda tiene una puerta que puede reemplazar como escritorio creando una mini zona de trabajo.

12: Integrar el estante de acuerdo a la pared

En este salón, se aprecia cómo aprovecha la estructura arquitectónica para integrar el estante de libros adaptándose perfectamente al diseño.

13: Blanco: la clave para ampliar el espacio

Como te comente varias veces, el color blanco es necesario aplicar en un salón pequeño por lo que transmite amplitud iluminando el espacio.

Por otro lado, tiene la facilidad de combinar con distintos colores y acabados.

14: Accesorios modernos

Los accesorios modernos como la lámpara superior, tienen una apariencia simple y rectos lo cual te brinda sensaciones de ligereza y elegancia, evitando que el salón pequeño se recargue al exceso.

15: Combina con los muebles antiguos

Los mobiliarios antiguos, orgánica y artesanal, aunque no parezca, aportan mucho para decorar el salón. Es parte de la tendencia decorativa mezclar los mobiliarios nuevos y viejos en tu salón.

16: Otra forma para integrar los colores a tu salón

Para evitar comprar las pinturas, puedes integrar los colores instalando muebles o accesorios.

En el ejemplo superior, en un salón con el estilo natural, se ha optado un sofá azul para dar vida al ambiente y algunos accesorios como la planta o el cuadro decorativo amplio.

17: Metálico

Los mobiliarios metálicos, aportan elegancia en cualquier decoración de salones como puedes ver en la imagen superior.

18: Japandi

Si quieres crear un salón cálido, cómodo、 acogedor y natural, el japandi es la opción adecuada para ti.

Es un estilo que combina la filosofía japonesa y con el estilo escandinavo o minimalista, creando un espacio con buena armonía.

La clave principal para optar este estilo es integrar las tonalidades neutras cálidas como el marrón o colores tierras sin faltar el blanco también.

Puedes instalar los mobiliarios geométricos o con curvas, pero de preferencia de formas curvas por lo que transmite visualmente relajante y suave.

Los acabados naturales también son aceptables y lo único que no debes de olvidarte son las plantas decorativas.

19: Detalle del verde

Según las investigaciones que realizaron los especialistas, integrar las plantas al interior de tu casa o oficina, te beneficia la salud  aumentando la productividad de trabajo.
Incluso purifica la energía de tu salón, para aumentar la comodidad del ambiente.

20: Cuadros

Los cuadros decorativos te permiten crear tu salón reflejando tus gustos personales.
Puedes integrar varios cuadros como la imagen superior, pero siempre manteniendo un orden.

21: Home office en salón

Por la situación actual, se ha vuelto de moda integrar una mini oficina en el diseño de interior.

De acuerdo al espacio disponible que tienes en tu salón, como el espacio superior, puedes optar por el escritorio, debajo de una escalera moderna, para no crear un espacio muerto.

22: Minimalismo

Según la tendencia decorativa del otro año, el estilo minimalista seguirá resaltando con más potencia.

El minimalismo actual, se basa en decorar un espacio solamente quedándose con los materiales necesarios, pero optando por tonalidades cálidas para crear un ambiente cómodo y relajante.

23: Mobiliarios en formas de curvas

Otra tendencia que se está resaltando en la decoración son los mobiliarios con curvas.

Estos muebles tienen un aspecto suave y relajante, adaptándose en cualquier diseño.

Como consejo, puedes optar por todos los mobiliarios con curvas, aunque no son necesarios.

11 errores que debes de evitar para mejorar el diseño de tu salón

1: Decorar por decorar

Existen personas que decoran su salón sin pensar en ningún detalle ni concepto, ponen por poner los muebles, eligen los colores sin pensar solamente copiando las imágenes que han visto en las redes sociales, lo cual no es recomendable para decorar tu propio salón.

Lo primero que debes de pensar antes de iniciar a decorar tu espacio social, es planificar cómo será la temática que le brindaras y que funcionalidad optará para tus necesidades cotidianas.

Ten en cuenta que el diseño tiene que ver con el reflejo de tus gustos, formas de vivir y cómo aprovecharlas al máximo tu sala.

2: Copiar exactamente las características del estilo decorativo

Siguiendo con el tema anterior, otros errores que suelen cometer las personas a la hora de diseñar su salón, es copiar exactamente el estilo decorativo o la temática.

Recuerda que en el diseño de interior se basa en decorar un espacio que se relacionen con el reflejo de tus gustos, formas de vivir y aprovechar al máximo el ambiente disponible.

De que te vale optar un salón con el estilo decorativo, si no convienen con el estilo de vida que llevas.

Como por ejemplo, si has optado diseñar tu salón al estilo náutico, y según las informaciones, empiezas a rellenar solamente con las cosas relativas hacia la temática, lo cual visualmente no se aprecia atractivo ni original como la imagen superior, a pesar de que tenga funcionalidad.

La idea principal es elegir un concepto o una temática y planificar el diseño que no sea literal, extrayendo lo mas importante como puedes ver en la imagen superior.

Como por ejemplo puedes abstraer las tonalidades representantes como el azul, tonalidades tierras o texturas y acabados como la madera para crear un ambiente versátil y original.

3: No transmitir armonía

A veces cuando estamos en la tienda escogiendo qué muebles aplicar en el interior de tu salón, nos enfocamos demasiado en el diseño de los mobiliarios y dejamos a un lado el objetivo principal  lo cual no es recomendable dejar a lado la armonía.

Incluso te darás cuenta a la hora de integrar esos muebles extraordinarios, no encaja perfectamente y no tiene ningún sentido en el diseño.

Las armonías definen la comodidad de tu salón, eso quiere decir que sin las armonías no podrás crear un salón tranquilo como para quedarse largo tiempo en el mismo ambiente.

4: Mesclar varios colores en un solo lugar

¿No te ha pasado, cuando ves muchas tonalidades intensas todo los días, genera aburrimiento hostigando tus propias vistas?

Estas sensaciones se generan cuando integras sin sentido varias tonalidades intensas en un espacio.

No es malo integrar los colores vivos e intensos pero siempre con moderación ni excederte.

Para evitar este error, los colores intensos es recomendable optar en los elementos pequeños o muebles siempre resaltando las tonalidades neutras para tener un contraste equilibrado como el ejemplo superior.

5:Utilizar solamente el mismo tono

Otros errores que suelen cometer la mayoría, es no variar los colores del diseño.
Eso quiere decir que solamente utilizan un solo tono para decorar tu salón, por ejemplo si tu color resaltante es el verde, solamente utilizas ese tono en todo el espacio.

Un color tiene múltiples de tonalidades para dar interés y profundidad al ambiente.

Si puedes ver el salón superior, se está integrando 2 tipos de blanco, uno en el sofá y el otro en la cortina, por otro lado en la pared principal, la mesa de centro, el sillón y la alfombra se están integrando distintas tonalidades del beige y marrón creando un contraste equilibrado con comodidad.

6: Instalar solamente los muebles similares

No es una mala idea comprarse los mobiliarios de juego completos, pero para mejorar la calidad de tu espacio, es recomendable optar por otros tipos de muebles que se relacionen a los mobiliarios de juegos que acabas de conseguir siempre y cuando combinen con las tonalidades, estilos, acabados y texturas de los otros mobiliarios como el ejemplo superior.

En conclusión, no es necesario conseguir los mismo mobiliarios, puedes obtener otro diseño para combinar de acuerdo a tu temática siempre y cuando se adapte a la perfección.

Atrévete a un nivel más alto en la decoraciones de interiores para tu sala o cualquier espacios.

7: No pensar en la circulación

Cuando estamos eligiendo los muebles para decorar un salón, debemos de pensar en la funcionalidad y el tránsito de tu espacio para la comodidad.

La mayoría suelen cometer el error de elegir muebles muy amplio para el espacio, esto puede causar 2 conflictos.

Uno, tal vez no encaje en el lugar que definiste instalar y la segunda, ocupará mucho espacio, lo cual tendrás menos circulación causando incomodidad y accidentes.

Como consejo, primero antes de elegir los mobiliarios, debes de conocer las dimensiones de tu salón para elegir adecuadamente tu mobiliario.
Hablando sobre la circulación, debemos dejar entre 75 cm a 90 cm para transitar y si deseas 120cm para que puedan pasar 2 personas sin ningún problema.

8: Alfombra muy pequeña

Es visto en varias viviendas que optan una alfombra pequeña como la imagen superior del salón.

Para ser empático, entiendo que las alfombras tienen alto costos y quieren ahorrar su economía, pero para tener un  nivel más alto diseño de tu salón, debes de optar por una alfombra más amplia integrando los muebles como el sofá o sillones.

Según nuestro cerebro humano, al integrar la alfombra amplia integrando los mobiliarios,  lo asocia como una sola unidad, para crear un ambiente unificado y acogedor.

9: No ser detallista

El otro error es olvidar los detalles específicos en tu salón.

Para algunas personas, incluyendo a mí mismo, nos causan pereza al estar integrando los detalles pequeños como los accesorios en el espacio.

Pero aunque no nos gusten, debemos de integrar ese mínimo detalle, para dar originalidad resaltando el estilo personal que queremos dar al espacio.

Como puedes ver la mesa de centro superior, puedes integrar plantas pequeñas, velas, libros, cojines, mantas, cuadros y  cualquier accesorios decorativos sin excederte.

10: Olvidarte de los cuadros

Siguiendo con el mismo tema, nunca debes de olvidarte de integrar y colocar mal posicionado los cuadros decorativos como la imagen superior.

Son accesorios que te brinda personalidad a tu salón e integrar tonalidades de acuerdo al diseño.

Es recomendable optar un cuadro amplio con la imagen de paisaje o familiares para mejorar la energía del espacio.

De acuerdo a la posición, debes de instalar tu cuadro a la altura de 145 cm a 155 cm de acuerdo al tamaño estatal de cada país.

11: Cortinas demasiadas cortas

Las cortinas siempre deben de llegar al piso.

La idea es que, el diseño o colores de tu cortina formen parte de la decoración de tu salón, al integrar una cortina con una longitud corta, visualmente no se aprecia muy agradable y malogra la calidad del diseño.

Entiendo a las personas que tienen mascotas o hijos, pero en este caso, te recomiendo utilizar otro tipo de cortina, como la persianas para evitar los problemas.

Conclusión

Un salón debe de transmitir comodidad y acogedor, para relajar la mente y el cuerpo.

Y para recordarte el salón debe de reflejar el estilo d vida , gustos y como aprovecharas el espacio disponible, por la comodidad y tranquilidad.

Takeshi Hamamoto
Takeshi Hamamoto
Interiorista y editor de Minto Home. Me especializo en las combinaciones de colores para decorar distintos espacios, brindándoles ideas y mejores informaciones.