25 hermosos modelos de cortinas para tu sala

cortinas para sala

¿En busca de una cortina increíble? ¡Tranquilo! Nosotros sabemos que esta elección es muy importante y sobre todo, algo difícil, aún más cuando empezamos a ver telas y diseñas.

Es por esto que hoy regresamos junto a MINTO HOME para mostrarte algunas consideraciones previas que deberías de tener en cuenta antes de elegir una cortina. A esto, añadimos algunas ideas increíbles donde la cortina resalta y hace resaltar todo lo que se pueda encontrar en la sala.

Recuerda que este ambiente social es importante y debe de impactar a tus amigos a primera vista. ¡Empezamos!

Considera los siguientes pasos antes de ir en busca de una cortina:

Decide que efectos deseas causar en tu sala: ¿Mimetizar o diferenciar cortinas?

cortinas para sala

Este primer paso es muy importante, ya que ambas opciones dependerá al mismo tiempo de la pintura que se esté eligiendo para la pared.

Por ejemplo, al pensar en un diseño mimetizado y minimalista, se estará proponiendo que la cortina tenga el mismo color que la pintura de la pared o con una ligera diferenciación. Por otro lado, podrás tener un diseño con contraste de colores. Esta segunda opción creará mayor dinamismo y versatilidad a la sala.

Las cortinas y los mobiliarios:

cortinas para sala

Después de elegir por una de las dos opciones para el diseño de tu sala, ahora procederás a la elección de los mobiliarios, o quizá, en muchos casos, la reubicación de algunos ya existentes. Por ejemplo, en este proyecto se decidió usar cortinas en color neutro igual que la pared, a esto, se le decide añadir una butaca en color blanco para seguir creando un diseño minimalista.

Por otro lado, muchos optan por usar los mobiliarios para crear contraste y hacer resaltar de esta manera el sofá, la luminaria de pie o las mesas auxiliares.

Funcionalidad y estética de la mano: 3 Formas de uso.

Cortinas que darán privacidad: ¿Qué telas hay en el mercado?

cortinas para sala

Para empezar, daremos inicio con las cortinas gruesas y con transparencia en cero. Estas son usadas para otorgar privacidad al ambiente y relucir los colores o texturas que tengan las cortinas.

Por ejemplo, entre las telas más vendidas estarán la Shantung, esta tela tiene un ligero brillo que lo hace fácil para combinarse en salas de estilo moderno o contemporáneo. Por otro lado, también estará la tela Lino, para dar un aspecto ligero y natural. Otras telas que darán lujo y un aspecto atractivo serán las de Terciopelo y la Satinada.

Por último, también tendrás la opción de usar la tela Seda. Sin embargo, su uso no se recomienda tanto en la sala, ya que la luz directa las puede dañar. Por ende, necesita de una persiana detrás.

Cortinas semi-traslúcidas: ¿Cuáles elegir?

cortinas para sala

Este tipo de cortinas suelen ser elegidas por aportar mucha ligereza y simplicidad a las salas. Son perfectas para los que desean sentir una atmosfera limpia, sutil y libre, sobre todo cuando el viento las agita y las hace volar.

Por lo tanto, entre los tipos de tela de cortina semi-traslúcidas tenemos a la Voile de 100% algodón, la Batista con textura fina y suave al tacto. Por último, la Gasa, aunque es recomendable usarla en tejido de algodón o seda, menos de poliéster, ya que es susceptible a teñirse.

Es importante mencionar que aquí el paso de luz será en una intensidad media y no tendrá tanta privacidad al ser de telas semi-transparentes.

Combina ambas cortinas:

cortinas para sala

Por último, en tu diseño de sala y en cualquier otro ambiente, podrás combinar los dos tipos de telas. Este uso es bastante común en muchos hogares hoy en día. Su practicidad y versatilidad para poder tener semi visibilidad u ocultar el paso de luz por completo en cualquier momento, es increíble.

Solo tendrás que tener en cuenta que las cortinas laterales siempre se vean ordenadas y con pliegues sin ranuras. En este ejemplo, se aprecia una combinación con cortinas de color pastel en tono palo raso. Si deseas conocer otras tonalidades similares para la sala, te invitamos a leer la siguiente guía:

Diseños y colores increíbles que se adaptarán a tu sala en cualquier estilo:

¡Una sala moderna con cortinas a la altura!

cortinas para sala

Ahora, después de conocer puntos importantes para tener cortinas en casa, se procederá a mostrar distintos diseños que han destacado por mantener armonía entre todos los elementos decorativos.

Entonces, si estás en busca de un diseño moderno, no dudas en apostar por colores neutros, estos lucen increíbles bajo la luz artificial en tonos cálidos o neutros.

Un diseño en tonalidades tierra:

cortinas para sala

Continuando con la técnica de tener salas con un diseño armonioso, llega el siguiente proyecto. Donde se decide aplicar tonalidades terrosas a la sala.

Para esto, se decide pintar las paredes de un color melocotón, mientras la cortina son de una tonalidad camel oscura combinando a la perfección. A esto, se le decide añadir colores que representen la naturaleza como el verde a través del sofá y materiales como tejidos naturales para alguna aflombra.

Ahora, al tener colores oscuros y algo intensos, es importante equilibrar el peso visual con mobiliarios finos y delgados como la luminaria de pie y la mesa de centro del ejemplo.

¿Una cortina elegante? ¿Cómo lucirla?

cortinas para sala

La siguiente recomendación se centrará en su mayor parte a la apariencia. Así es, ya que esta es esencial para que una cortina luzca elegante y moderna en la sala.

De esta manera, lo que debes de tener en cuenta en primer lugar es que no tenga ninguna arruga o línea marcada, que muchas veces dan mal aspecto a los ambientes. No deseamos que en ningún momento nuestros amigos piensen que en casa no se hace limpieza o todo se mantiene desordenado.

Por otro lado, el acabado y la elección también será importante, ya que es necesario hoy en día que tengan un ligero brillo para resaltar aún más bajo la iluminación.

Creo zonas de acento dentro de una sala:

cortinas para sala

Por otro lado, las cortinas también servirán para crear zonas de acento dentro de una sala. Por ejemplo, al ser grandes, estas muchas veces lograr imitar la dimensión de una pared, donde el color que se aplique en la cortina, influirá mucho en el diseño.

De esta manera, en este ejemplo se decide elegir una cortina en color beige mientras las paredes se pintan de blanco y el sofá con una ligera variación de tono. Los colores en general denotan armonía, naturalidad y conexión a la tierra por la presencia de la madera.

Cuando la cortina es parte de una sala comedor:

cortinas para sala

Mucha atención aquí, puesto que muchas veces se elige el color de una cortina pensando en su cercanía con la sala. Sin embargo, al tener una organización lateral donde se ubica la sala comedor, la elección de la cortina tendrá que basarse en resaltar ambos ambientes.

Para este tipo de situaciones, nosotros te recomendamos elegir un color neutro, ya que muchas veces, tarde o temprano, uno querrá tener colores distintos para el comedor y para la sala.

Las cortinas también pueden ser una gran luminaria para tu sala:

cortinas para sala

¡Así es! Según el grosor de la tela y su color, estas cortinas pueden llegar a influir mucho en el diseño de la sala. Este efecto de iluminación al interior es ocasionada por la iluminación natural exterior que cambia de color en su ingreso al filtrarse la luz por la cortina.

De esta manera, si tienes paredes pintadas de color neutro claro en el interior y posees cortinas en tonos cálidos, tu sala será iluminada de día con una ligera tonalidad naranjado.

¿Oscurecer salas?

cortinas para sala

Entonces, después de ver su efecto como una gran luminaria añadiendo colores cálidos al ambiente, lo mismo sucederá al tener cortinas gruesas o colores oscuros. Las cortinas actuarán como grandes puertas de tela corredizas que muchas veces podrán oscurecer el ambiente.

Atractivo o no, esto suele ser algo positivo para los que desean tener un clima misterioso, tranquilo, íntimo y cálido. Aquí podrás usar telas gruesas y semi-transparentes detrás.

Cortinas económicas para salas modernas:

cortinas para sala

Ya saben que siempre habrá una técnica de ayuda para aquellos que desean optimizar gastos. Por ende, si deseas tener una sala con look moderno, a pesar de contar con un presupuesto ajustado, aquí te contaremos el método.

Para empezar, tendrás que elegir una cortina de poliéster con algodón. Esta combinación sigue manteniendo su resistencia y calidad. Sobre todo, al estar mezclada en su proceso de fabricación, sigue siendo económico para adquirirla.

El color azul en sus tonalidades grises:

cortinas para sala

Para hablar de tonalidades, primero se tendrá que hablar del color azul en sí, ya que este representa la serenidad, plenitud y está bastante asociado a personas intelectuales, maduros e independientes.

Su aplicación mayormente se suele combinar con el blanco y la madera, este material es excepcional para darle calidez y elegancia al color frío.

Entonces, a partir del color azul, se pueden sacar diferentes tonalidades grisáceas que podrán ser de tu agrado por si no deseas tener un color vivo en la sala. Esta tonalidad funcionará como un neutro que encajará a la perfección para estilos modernos, minimalistas o contemporáneos.

Cortinas al estilo vintage: Evoca el glamour.

El color azul en sus tonalidades grises:

cortinas para sala

¿Hay una diferencia? ¡Claro que si! Básicamente esta diferencia consiste en el largo de la cortina, ya que esta tendrá que ir hasta tocar el piso. Mayormente, suelen tener hasta tres piezas como la semi-transparente, la cortina gruesa y la cenefa.

Ahora, entre sus apliques, es importante contar con su cordón, borla y su anillo de pared. Originalmente, estas cortinas suelen tener diseños en la tela. Sin embargo, hoy en día muchos suelen tener este tipo de cortinas con todo los juegos de complemento, pero evitando diseños o encajes.

Quita los diseños en la cortina, pero mantenlas en la pared:

cortinas para sala

Entonces, como lo habíamos dicho hace un momento, las cortinas vintage son tendencia para espacios modernos también. Sin embargo, solo se le quitan los diseños y encajes a las telas, y así evitar tramas antiguas.

Entonces, al tener cortinas con texturas super sutiles, se apostará por aplicar papel tapiz a la pared. De esta manera se crea cierta profundidad y se genera un atractivo por las paredes.

Mejora el encanto de una cortina vintage con molduras:

cortinas para sala

¡Claro que si! Recuerda que el estilo vintage tiene muchos detalles y elementos decorativos que se pueden agregar en distintas superficies para evocar el estilo.

Por lo tanto, al poseer una cortina vintage, es importante complementar y mejorar el entorno donde se encuentra. Por ejemplo, hoy en día viene entrando con fuerza las molduras en las paredes como en esta sala, donde se puede ver diferentes profundidades, formas y colores neutros que no hacen más que denotar elegancia.

¡Cortinas blancas! Salas modernas e increíbles:

¡Mejora la iluminación!

cortinas para sala

Como lo mencionamos hace un momento, las cortinas blancas son perfectas para aumentar la iluminación interior durante el día. Esta será excepcional para alegrar la sala y mejorar la sensación de tranquilidad, libertad y felicidad.

En esta ocasión, te recomendamos contar solo con cortina y evitar la cenefa, ya que no haría más que estructurar la sala. Esta es una buena opción para dejarlas ser libres con el viento.

¡Cortinas hasta el piso!

cortinas para sala

Anteriormente, muchas salas contaban con cortinas que caían solo hasta el muro de la ventana, o un poco más. Sin embargo, desde hace algunos años se recomienda usar cortinas que vayan hasta el piso o tengan un espacio entre 5cm como máximo.

La apariencia de cortinas largas será precisa para asociarlas con la elegancia. Por si fuera poco, mejoran la sensación de altura en el ambiente.

Cortinas para salas de Estilo Japandi:

cortinas para sala

El estilo Japandi es la evolución del estilo escandinavo. Esta se basa en combinar la naturalidad de los materiales con la sofisticación y armonía de un estilo rústico de Japón. Entonces, aquí se buscará tener ambientes que se relacionen a la simplicidad, minimalismo y ligereza.

Por lo tanto, si estas pensando en decorar tu sala con este estilo, te recomendamos usar cortinas de tela ligera y suave. Si es posible de un tejido natural que no haga más que aportar armonía y coherencia con el ambiente.

Nueva opción en tendencia de cortinas: Persianas, Venecianas y Estores

Añade materialidad a la cortina:

cortinas para sala

Así es, es decir, mientras una cortina tendrá que ser solo de tela, en una persiana o veneciana sucederá todo lo contrario, ya que esta podrá ser de PCV, madera u otro material.

Por ejemplo, en este proyecto se decide usar una veneciana cuya estructura final es de madera mientras los paneles divisores son de PVC. De esta manera, si tu sala tiene poco materiales, este tipo de cortina será el salvavidas.

Perfecto para estilos como el nórdico:

cortinas para sala

¿Cuál es la razón? ¡Muy sencillo! Puesto que en el estilo nórdico se busca encontrar un equilibrio entre los mobiliarios y los colores. Aquí se busca que todos los muebles y accesorios se mantengan en la misma línea de protagonismo sin que una resalte más que otra.

A este punto importante, se le llamará armonía. Entonces, al pensar en una cortina, muchas veces se piensa añadir color. Sin embargo, para mejorar el efecto de ‘esconder’ o ‘mimetizar’, puedes usar una persiana o veneciana que simplemente pueda pasar por desapercibida con la pared.

¿Cuáles son las características de este tipo de cortinas?

cortinas para sala

¿Ya te estás animando por unas? Entonces te contamos lo siguiente, puesto que este tipo de cortinas no resaltar por estética y funcionalidad, sino también por su fácil mantenimiento.

Por ejemplo, son muy fáciles de manejar, de limpiar, logran proteger del frío y del calor, son decorativos y cumplen con la función de otorgar privacidad y seguridad. Por si fuera poco, estas permiten regular la entra de la iluminación de una forma distinta que una cortina convencional.

¿Se pueden usar cortinas convencionales y también persianas?

cortinas para sala

Efectivamente. Los motivos de uso pueden ser por estética o por funcionalidad. Por ejemplo, respecto al primer punto, tener persianas y cortinas adelante ayudará a crear una profundidad distinta y podrá asumir el rol de pared de acento ante la ausencia de alguna. Por si fuera poco, muchos lo usan para varias colores análogos o complementarios.

Por otro lado, en cuanto a su funcionalidad, se combinan estos dos tipos de cortinas para contar con dos diferentes formas de ingresar la luz, tanto de manera vertical como horizontal. A su vez, la presencia de la persiana ayudará a que los rayos del sol puedan dañar algunas cortinas cuyas telas son delicadas.

Estores o roller blackout para salas:

cortinas para sala

Mientras los otros dos tipos de cortinas definirán el ingreso de luz por sus formas de apertura como vertical u horizontal, este tipo de cortinas definirá el ingreso a través de su transparencia.

Por si fuera poco, pueden funcionar como una pared de acento dentro de la sala dependiendo de su dimensión. En la actualidad, los roller blackout son bastante solicitados en colores neutros que se puedan combinar a la perfección con la pared.

Recomendaciones:

cortinas para sala

Recuerda que, en su mayoría, las cortinas necesitan de un lavado en seco y su costo se basa en la cantidad de hilos, acabado y textura.

Por último, recuerda que tus cortinas siempre deben estar limpias, ordenadas y con pliegues libres de dobleces. No olvides siempre decorar la cortina con sus adornos como cuerdas, sujetadores, apliques y varas para correr las cortinas.

Ademir
Ademir
Arquitecto, interiorista y diseñador de mobiliarios. Actualmente, soy co-fundador en 'For Design Studio', un espacio donde ofrecemos satisfacer necesidades de estética y función para interiores, exterior y ambientes privados como comerciales.