¿Como decorar una sala pequeña con 22 formas?

¿Cómo decorar mi sala pequeña sin complicarme? ¿Cómo hago para que mi sala se aprecie más amplia?
Si estás empezando a decorar tu sala pequeña pero se te complica demasiado, ¡¡Bienvenido a este artículo!!
Es comprensible estos problemas, es un dolor de cabeza y aún más si tienes un espacio pequeño pero con los muros que estorban.
Pero nada es imposible, no hay que meter la cabeza en la tierra como las avestruces, de lo contrario hay que aprovecharlo.
En esta oportunidad te presento paso a paso, ¿cómo decorar una sala pequeña? simple y práctico aprovechando cada mm.
22 consejos para aprovechar tu sala pequeña
1: Respeta la medida del sofá

En una sala con pocas dimensiones, cada mm es oro.
¿De qué vale tener un sofá de 3 plazas con su diseño atractivo, si no cabe en tu sala de estar pequeña?
Incluso harás una mala inversión y al final tendrás que deshacerte del mueble que te compraste.
Por esa misma razón, primero debes de conocer las medidas del espacio pequeño con la wincha o observando el plano de tu vivienda para que luego puedas elegir tu sofá favorito e integrar al diseño de tu sala pequeña.
Como puedes apreciar en las imágenes, si quieres dejar las mesas de noche a los costados del sofá, tendrías que dejar un espacio para que entren los 3 mobiliarios aprovechando cada mm.
2: Integra el exterior con tu sala pequeña

Si no tienes suficiente espacio en tu sala pero tienes una vista exterior muy atractiva, ¿por qué no integrarlo?.
Sácale provecho si tienes un balconcito pequeño o una ventana amplia, unificando el exterior con el interior para que se aprecie visualmente amplia.
Por otro lado recibes las luces naturales que entran a tu interior, lo cual mejora la iluminación interior de tu sala pequeña.
3: Convierte tu sala de estar en multiuso

¿Cuáles son las funcionalidades que le brindarás a tu sala pequeña?
Esta pregunta de oro, si o si tienes que hacerte antes de decorar tu salón pequeño.
Como les comento en casi todos mis artículos, el diseño de tu salón o de otros espacios, debe reflejar los gustos personales, funcionalidades y cómo aprovechas el ambiente para tener comodidad.
Si puedes ver la sala pequeña superior, se aprecia cómo está integrando el balconcito con el interior para dar amplitud, no desperdicia ningún espacio, posicionando adecuadamente el estante de TV con el escritorio…etc
Incluso utiliza el techo para guardar los libros.
4: Si no tienes espacios opta por el sillón

En este caso, si tienes una sala de estar pequeña que apenas puedes integrar el sofá de 2 plazas, la solución está en los sillones(butacas).
Ocupa menos espacio a diferencia que el sofá, sin perder la comodidad y relajación manteniendo la zona social de tu sala pequeña.
Se apreciaría mejor si tienes una chimenea en tu espacio pequeño, optando más calidez y acogedor mientras estás pasando con otras personas.
5: Muros que estorban? ¡Aprovéchalo!

A veces existen muros que estorban a la hora de decorar, lo peor es que no se puede derrumbar por que puedes quedarte sin casa.
Como una idea simple, ¿Que tal si colocas un estante empotrado con su TV como la sala pequeña integrada superior?
De esta manera estas aprovechando la altura para almacenar más cosas y despejar el suelo para instalar muebles y accesorios.

Cambiando el ángulo de la sala pequeña, la ubicación del sofá con su mesa de centro, está en una posición perfecta, aprovechando en integrar la vista exterior para ganar más iluminación creando amplitud visualmente.
Otro tipo de muro que estorban y puedes aprovecharlo

Si tienes muros importantes como en la sala superior, puedes aprovechar en instalar, otro tipo de estante con su TV para dividir otros espacios.
6: Mesa de centro con alta funcionalidad

Sin importar la dimensión de tu sala pequeña, es obligatorio integrar la mesa de centro por que te brinda mejorar el diseño y funcionalidad.
Puedes integrar la mesa de centro de distintos diseños, pero sería genial tener una mesa de centro con cajones para almacenar tus cosas pequeñas.
7: Aprovecha las paredes

Si no tienes espacio en los suelos, entonces ¿Cómo aprovechar el espacio decorando mi sala pequeña?
La solución es aprovechar tus paredes, con los Drywalls puedes crear distintas formas de tu pared integrando tu TV o crear estantes para almacenar tus libros como la imagen superior.
Por otro lado también puedes empotrar, los estantes flotantes que de igual manera se benefician bastante en un salón pequeño.
8: Estilos decorativos para tu sala pequeña

En una sala pequeña, tan solo tener los mobiliarios necesarios como los sillones, mesas de centro, sofás y algunos estantes son suficiente para tener un diseño atractivo.
No se recomienda recargar al exceso con los mobiliarios, colores o accesorios, para no perder el orden y la amplitud optando algunas características del minimalismo, donde la funcionalidad se resalta un poco más que el diseño.
9: Mientras mas claro sea….

Para que tu espacio estrecho tenga un aspecto amplio, un detalle que se recomienda si o si es aplicar las tonalidades claras o colores que tengan menos saturación.
Como por ejemplo, en los colores neutros se utilizan usualmente, los tonos blancos, beige, grises y en caso de los colores pasteles pueden integrar cualquier tono de acuerdo a tu temática.
Por otro lado, las tonalidades claras combinan perfectamente con la luz natural, lo cual te permite tener una iluminación adecuada que te beneficia en tu sala pequeña.
En el salón pequeño superior, el beige en las paredes con el piso de color gris aportan calidez a la sala de estar pequeña combinando distintos colores de muebles que encajan perfectamente dando sensación de comodidad.
10: Lo natural esta de moda

¿Piensas crear una sala pequeña natural?
Fácil!! te presento el estilo que se ha puesto de moda, llamado el estilo japandi.
Es una decoración que resalta bastante los materiales naturales y las plantas decorativas para crear un ambiente eco, natural y cómodo, perfecto para una sala de estar pequeña.
Para mejorar el toque natural en el salón, utiliza una maceta de cesta cálida, una alfombra beige y un sillón con curvas para transmitir tranquilidad.
11: Mas almacenamiento en tu pared

El principal problema que se genera en una sala pequeña es la falta del almacenamiento.
Una opción que puedes optar es instalar estantes flotantes en las paredes para liberar el suelo de tu sala pequeña y puedas tener una buena circulación.
Como se aprecia en la imagen superior, puedes aprovechar instalando algunos estantes flotantes de color blanco que encaje con las paredes, combinando con el sofá gris con el sillón amarillo.
12: Mini espacio personal y original

En varios temas que te comente antes, es recomendable optar por los colores claros, muebles geométricos y estantes en las paredes para una sala pequeña.
Pero eso no significa que debes quedarte solamente con esas recomendaciones para diseñar un espacio estrecho o no puedas integrar otras cosas.
¿Qué tal si integras en un solo mobiliario un color vivo? ¿Cómo será si instalo un cuadro llamativo en mi salón pequeño?
Si no afecta lo contrario en tu sala de estar pequeña, aprovecha en integrarlo, para dar originalidad y personalidad a tu ambiente.
13: Mas lugar para sentarse?

Si eres una de las personas que sueles recibir bastantes visitas, pero tienes una sala pequeña y no te alcanza tanto asientos para recibirlo, ¿por que no aprovechas instalar una banca o crear una banca debajo de tu ventana?(Si es que tienes zócalo).
Como puedes apreciar la sala pequeña superior, puedes integrar una banca o unir los puff colocando encima los cojines para crear un asiento extra y recibir a los visitantes.
14: Mas calidez y acogedor a tu sala mini

¿Aún te falta agregar cálido y acogedor a tu sala pequeña?
Puedes aprovechar la pared principal, instalando estantes flotantes con cajones, más una chimenea como en la imagen superior.
Los 2 sillones con el aspecto orientales, la mesa de centro de 2 niveles, el piso de madera y las plantas decorativa, te permite crear una sala pequeña al estilo Zen o Japandi con alta comodidad.
15: Muebles con patas altas

Los mobiliarios con patas altas, tienen aspectos ligero y sólido, lo cual ayuda visualmente a que tu sala pequeña se aprecie amplio mejorando la integración de la luz natural.
Por otro lado, si hablamos sobre la funcionalidad, te permite facilitar en la limpieza sin tener que moverlo bruscamente.
Como se aprecia en la imagen, encaja perfectamente con cualquier muebles o acabados de tu espacio pequeño manteniendo orden y limpieza a tu salón pequeño.
16: Mini mobiliarios que aportan

Mucha de las personas integran una mesa de centro estándar en forma rectangular de acuerdo al tamaño del espacio que te brindan.
No les digo que está mal, pero si deseas ahorrar más espacio pequeño, puedes optar por una mesa de centro de 2 niveles circulares, como la imagen superior.
Tiene un aspecto ligero y moderno, lo cual te beneficia en la parte del diseño y funcional.
Por otro lado, los puff también te benefician en muchas cosas como por ejemplo, para tener mas asiento, almacenamiento y para el diseño de tu sala pequeña.
La clave es integrar los mobiliarios con los tamaños y formas adecuadas para tu espacio estrecho.
17: Buena distribución, diseño perfecto

La distribución y circulación que tenemos en la sala, debemos de respetarla obligatoriamente para evitar accidentes e incomodidad a tu sala pequeña.
Te brindo algunas informaciones básicas que debes de saber obligatoriamente para tener una buena distribución circulación.
1: Si vas a integrar un sofá de 3 o 2 plazas, tu espacio debe de tener mínimo 3m x 2.40 m de área.
2: Para que una persona pueda transitar cómodamente, debe de haber mínimo 75 cm a 90 cm de espacio
3: Entre la mesa de centro y el sofá, debes de dejar 50 cm de espacio.
4: La posición de la TV debe de estar a la vista media estando sentado en el sofá.
18: Limpieza y orden

3 cosas que hace que tu sala pequeña no se aprecie amplio:
- Llenar de cosa innecesarias
- El desorden
- Recargar mucho el espacio con tonalidades, acabados y accesorios
Aunque sea algo simple el orden y la limpieza es muy importante para ampliar visualmente tu sala pequeña aparte de integrar los mobiliarios ligeros y colores claros.
Según Marie Kondo, experta y profesional en el tema del orden y la limpieza, en cada material debe de estar ubicado en su lugar y si sientes que ese material ya no aporta en tu vida es mejor desacerté para el orden y mejorar la energía de tu sala pequeña.
Si quieres saber mas sobre la teoría útil que aconseja la señorita Marie san, te brindo este articulo:
19: ¿Y que hay de la iluminación?

Ya sabemos que la iluminación es muy importante en una sala pequeña y las paredes blancas encajan adecuadamente con las luces naturales.
Hablando sobre las iluminaciones artificiales para iluminar perfectamente el interior, debemos tener mínimo 4 a 9 puntos de luces en cada zona de tu sala pequeña.
Si tienes un comedor en tu salón, es recomendable integrar una luminaria directa que alumbre a la mesa, y en los muebles de noche que irán en los lados del sofá,
integrar una lámpara mínima en cada muebles.
Los focos, debemos de optar por una temperatura de color neutra o cálida entre 3000k a 6000k para iluminar en general.
20: Lo principal de una sala: calidez y acogedor

Una sala pequeña con los muebles perfecto, ordenado y luminoso, es un espacio perfecto.
Si tienes un piso de cerámica o porcelanato, que transmite frío al ambiente, te recomiendo que optes por una alfombra grande que ocupe toda las patas delantera del sofá y toda la mesa de centro como la imagen superior.
Y si vas a optar por un suelo de madera, lo ideal es elegir un acabado de madera con colores claros.
21: Mi querido espejo

Si hablamos sobre el Feng shui, los espejos te brindan ventajas al espacio de acuerdo en cómo lo posiciones en tu sala pequeña.
Los espejos equilibra las energías que circulan en tu espacio mejorando también la iluminación de tu ambiente.
1: No debes de colocar frente a una puerta o TV(si pones una tela encima del TV no hay problema)
2: El espejo debe de estar ubicado en una pared lateral, no en el techo ni en el suelo.
3: Dile goodbye a los espejos viejos y rotos porque traen energías negativas.
4: No recargues mucho el espacio con el espejo.
5: Refleja algo bonito o tu salón ordenado en tu espejo
22: Cada mueble se posicionan adecuadamente

En este salón pequeño se ha aprovechado integrar y ubicar en cada posición la sala con el comedor juntos, respetando la circulación de tránsito.
Una buena iluminación con las paredes blancas, ilumina el espacio adecuadamente, y con los mobiliarios de color marrones aportan calidez y acogedor.
Cosas que no te permito que hagas en tu sala pequeña
Lo ultimo, te presento los detalles que debes de evitar en una sala pequeña:
- 1:Rellenar con cosas innecesarias
- 2:Desorden
- 3:Elegir los mobiliarios sin pensar
- 4:No conocer tu propio espacio
- 5: Irrespetar las dimensiones y circulación
- 6: Imitar un estilo o temática tal cual como es
- 7: Olvidar de la iluminación
- 8: No integrar el exterior con el interior
- 10: Decorar con solo un tono
- 11: Alfombra pequeña
- 12: No aprovechar las paredes
- 13: Excederte mucho en colores, accesorios y muebles
Conclusión

Decorar una sala moderna con el espacio pequeña, parece muy complicado pero sinceramente no es así.
Si sabes distribuir bien tu espacio y planetas bien puedes crear una obra maestra en tu sala pequeña.