Salones clásicos: 20 ideas atractivas 2023

¿Tienes un salón clásico y deseas darle unos toques modernos? ¡Entonces tienes que ver lo que viene! Proyectos de salones que dieron en el clavo en su remodelación y ejecución.

Hoy, conoce junto a MINTO HOME las mejores propuestas de salones clásicos en combinación con materiales y acabados modernos que lograrán el protagonismo.

Muchas veces se suele pensar en desechar todos los muebles antiguas, pero ¿Es una buena opción? ¡Aquí te enseñaremos como dar una segunda oportunidad de vida a estos muebles.

Ideas fascinantes para destacar con tu sala clásica sin perder la elegancia:

1: ¡Para replicar e inspirarse!

Salón Clásico

Imposible perderse esta decoración de salón clásico, puesto que la elección de materiales y acabados es bastante acertada para cualquier gusto.

Todo recae en aplicar colores neutros claros y oscuros dependiente el nivel de protagonismo que se requiera dar.

Explicando, el color negro irá hacia la pared de acento para resaltar la chimenea y los accesorios, mientras que en la zona de sofá se aplican los colores claros.

La intención es clara, mantener un espacio iluminado al centro y generar mayor sensación de amplitud pese a tener una pared en color oscuro.

2: Creando una zona de cómoda y cálida:

Salón Clásico

Además, del diseño, se debe de tener en cuenta la distribución que se desea mantener en el salón para generar diversas actividades.

Nos referimos a una de las características que incluye el estilo clásico, querer preservar los momentos de interacción entre las personas.

Entonces, a través de un color bastante agradable como el crema y con una organización de muebles enfrentados, esto se logra perfectamente.

Se crea una zona acogedora, cercana y bastante cómoda para ti y tus invitados.

3: Una consola totalmente envidiable:

Salón Clásico

¿Eres amante de las consolas bajas para la TV? ¡Entonces tienes que ver este diseño!

¡Es una locura! Puesto que conserva la misma forma e inspiración de un mueble clásico. Para adaptarlo a la modernidad, se añadió más de 3 acabados.

¿El resultado? Uno completamente atractivo, elegante y moderno.

4: Iluminación cálida para salones clásicos:

Salón Clásico

Iluminación, un elemento básico en cualquier ambiente, pero no solo eso, también fundamental para la decoración de interiores de la casa.

Entonces, no dudes en proponer la iluminación cálida en 3.500k° o comercialmente conocida como luz blanca cálida.

Sobre todo en un estilo clásico, donde se tiene que convertir el ambiente en una atmósfera acogedora, íntima y confortable.

5: Decóralo con plantas y nota la diferencia:

Salón Clásico

¡Que nunca falten! Si hay un elemento que nunca debe de faltar en cualquier estilo, son las plantas.

Este complemento sirve por mucho en cualquier interior, ya que ayuda a modernizar el ambiente y otorgar mayor sensación de renovación constante.

¿Algo genial? Existe una gran variedad en el mercado con todos los tamaños para adaptarse a la dimensión de tu espacio.

6: Salón clásico en combinación de muebles blancos:

Salón Clásico

¿Por qué deberías de considerar esta propuesta? ¡Muy simple!

Usualmente, un salón clásico se destaca por acabados y colores serios, cautelosos y maduros. A esto, se requiere crear un contraste para no perder la luz.

Es así como tendremos la opción de incluir muebles en color blanco. Estos aportarán mucha luminosidad interior, además de combinar con todo.

7: Atracción por todos los muebles bajos:

Salón Clásico

Mayormente, todo salón mantiene un lenguaje en el diseño, ya sea con colores, acabados, materiales o formas, como este ejemplo.

El estilo nos encamina a usar formas largas y bajas, como los muebles de este salón. Una consola de madera oscura contrastando con sofás blancos.

8: Combina un diseño vintage con uno moderno:

Salón Clásico

¿Sabías que también podías mezclar tus muebles antiguos con los nuevos? Esta es la muestra perfecta, donde podrás encontrar armonía en el diseño.

Aquí, las mesas auxiliares como las laterales y la de centro mantienen el diseño clásico, mientras se combinan con cortinas, luminarias y apliques modernos.

Aún con estas mejoras, se decide añadir una alfombra de colores neutros que le darán el toque contemporáneo que todo salón debe de tener.

9: Look fresco, de campo y familiar:

Salón Clásico

¡Un salón que se volverá el espacio preferido! No solo eso, sino hasta convertirse en el lugar perfecto de escape y paz.

Muchas veces, entre los salones clásicos, se encuentran estos diseños de un estilo campestre de refugio o vacacional.

¿Qué es lo que moderniza aquí? Sencillamente, el color en tonos claros y el sofá de color blanco que se complementa perfectamente con los demás muebles.

10: Complemento decorativo a considerar en un salón clásico:

Salón Clásico

Además de pensar en los colores y materiales, es importante considerar la decoración con los complementos decorativos, es decir, los accesorios.

Son fundamentales para proponer el estilo, marcar tu personalidad y resaltar lo que más te gusta, ya sea algo relacionado a tu familia, el arte, tu carrera o tu cultura.

Desde cuadros, esculturas, jarrones hasta estatuas que puedan aumentar la atracción de un salón clásico.

11: Tonalidad atemporal, clásica y moderna:

Salón Clásico

Remarcando y extendiendo las recomendaciones con los colores, llegamos a esta propuesta bastante interesante que necesita hablarse a detalle.

Nos referimos a color verde olivo, una tonalidad bastante atemporal que se podrá combinar con cualquier otro color y acabado.

¿Quieres lucirlo el doble? Entonces te recomendamos acompañarlo con materiales como la madera, los textiles y el color arena. El resultado será asombroso.

12: Luce tu mueble de TV:

Salón Clásico

¡Nos encanta! Los motivos son varios. Por ejemplo, la armonía del color al usar colores neutros claros y pasteles ayuda a crear un ambiente apacible y agradable.

Complementando, se añade un estante de TV largo y proporcionado a las medidas del sofá en ‘L’. En cuanto al estante, todo está perfectamente distribuido.

¿Algo más atractivo? Es un diseño bastante accesible para todos, puestos que tiene solo los mobiliarios esenciales, perfecto para salones pequeños.

13: Destaca siempre un sillón:

Salón Clásico

Quizá pienses que no es tan necesario. Sin embargo, es una técnica de distribución bastante aplicada en los últimos años en el diseño de interiores.

Todo consiste en crear un juego de muebles en el salón con una alternancia en el diseño y la forma. Uno que destaque sobre otro.

Ya sea por decoración, por placer o para marcar la jerarquía en el salón. Esto consiste en tener un sillón o butaca diferente a los demás.

14: Plantea un look moderno en toda una pared a través de cortinas:

Salón Clásico

Entre otras formas de plantear el toque moderno en un salón clásico, se tendrá que tomar en cuenta superficies tan grandes donde se pueda proponer el cambio.

Tal es el caso de este salón, donde se decide balancear el estilo clásico con el moderno a través de una cortina de piso a techo.

Con un sistema de riel, esta cortina doble logra mejorar la sensación de altura, iluminar y dar el toque de atracción a través de su textil.

15: Mejorando el aspecto de un salón clásico:

Salón Clásico

Muchas veces se suele recurrir a distintos acabados o colores que ayuden a modernizar un interior de la casa. En este caso, un salón clásico.

Entre otra de las formas de dar ese toque moderno, se dará a través de los apliques metálicos. Es común y válido usar la madera, pero no habrá problema en incluir otro acabado.

¿Increíble cierto? A nosotros nos encanta, puesto que da el toque de glamour que todo salón clásico debe de tener, ya sea en plateado, dorado, negro u otro.

16: Hablemos de las mesas de centro:

Salón Clásico

Cuando hablamos en el diseño de salones, es importante no olvidar los mobiliarios principales, como lo mencionamos hace un rato.

¿Qué hay de nuevo aquí? ¡Muy buena pregunta! Hablaremos de las mesas de centros, el mobiliario donde se centra la mayor parte de atención en el salón.

Ya sea en forma circular, cuadrada, rectangular u otra, estas deben de concentrar el estilo que se desea transmitir.

De esta manera, llega el siguiente proyecto, donde una mesa de centro en madera estilo clásico va de la mano con la modernidad al tener un acabado mate y un extremo curvo.

17: ¿Tienes paredes tapizadas de papel?

Salón Clásico

Esta técnica de diseño es bastante usada en salones clásicos, ya que revive el amor y la atención por los detalles y adornos en cualquier superficie.

Sin embargo, quizá para algunos logre saturar un poco. Es por eso que es importante no generar tantos contrastes fuertes con el mobiliario.

Para estos casos, se recomienda extraer una tonalidad del papel tapiz para aplicarlo en los muebles, ya sea el mismo color o un color análogo.

¡Listo! Es así como podrás conservar el diseño del papel tapiz en las paredes sin perder la armonía y el equilibrio en tu salón clásico.

18: Un simple toque en un salón clásico:

Salón Clásico

Recuerda que para tener una buena imagen en tu salón, muchas veces no se necesitará de grandes cambios o gastos.

Por ejemplo, en este salón clásico se decidió dar el toque contemporáneo a través de sus accesorios como los cuadros y espejos.

No solo eso, sino también se decidió cambiar las fundas de los sofás y cojines para combinarlos con una alfombra turca en tonos claros.

Lo demás es historia, se conservan los muebles de madera con una chimenea bastante atractiva creando un balance con los cambios.

19: ¿Cómo decorar un salón comedor clásico?

Salón Clásico

¡Fundamental! Comúnmente, se suele cometer el error de marcar y aplicar dos estilos bastantes diferentes en ambos ambientes.

¡Nos encanta todos los estilos! Y no hay problema con eso. Sin embargo, al ser ambientes compartidos, se debe de elegir un estilo para ambos o tener alguna relación.

En este caso, este salón tiene sillas clásicas con espaldar acompañadas de una mesa rectangular de mármol.

La presencia de la madera es bastante variada, no obstante, se logrará ver una armonía que se conecta con el salón, ya sea a través de colores, formas o acabados.

20: Mesa circular en un salón comedor:

Salón Clásico

Esta ejecución logra un perfecto balance en todo el espacio. La clave está en la aplicación del color de la pared en todo el entorno.

Esto hará que el diseño se unifique y se vuelva bastante agradable y cómodo. En cuanto a la mesa circular, esta logrará un mejor recorrido.

Es aquí donde la ausencia de esquinas puntiagudas ayuda a tener más espacio al rededor.

Recomendaciones:

Salón Clásico

¿Interesante cierto? Ahora que tienes todo el conocimiento, las referencias y los consejos, te invitamos a poner en marcha esa remodelación que tanto soñaste.

¡Es ahora o nunca! Luce tu salón clásico al mejor estilo y sé la sensación con tus amigos y familiares. Recuerda siempre mantener un lenguaje en el diseño.

Ademir
Ademir
Arquitecto, interiorista y diseñador de mobiliarios. Actualmente, soy co-fundador en 'For Design Studio', un espacio donde ofrecemos satisfacer necesidades de estética y función para interiores, exterior y ambientes privados como comerciales.