Salon minimalista: 12 claves para decorar

El estilo minimalista tiene muchas virtudes en el diseño y funcionalidad para aplicar en tu salón.
¿Quieres sentir una experiencia distinta con el minimalismo?
En esta oportunidad, te presento 12 claves para decorar un salón minimalista y algunos errores que debes de evitar para crear un ambiente sin ningún problema.
Pero aparte si quieres innovar tu creatividad sobre los salones minimalistas, te presento algunos artículos que te dejare abajo:
Concepto del estilo minimalista:

Menos cosas innecesarias, mas cosas necesarias.
El estilo minimalista se caracteriza por crear un ambiente simple y funcional, eliminando las cosas innecesarias para que el ambiente se aprecie amplio y ordenado.
Hablando un poco sobre el diseño, se resaltan las paletas neutras y suaves, combinando con los mobiliarios geometricos, lineales y curvos para transmitir ligereza, evitando en recargar al exceso.
Hoy en día el minimalismo ha evolucionado, se sigue optando las mismas características principales que es el menos es mas, integrando lo cálido y acogedor, utilizando tonalidades tierras como el beige marrón y crema.
12 claves para diseñar un salón minimalista
1: Los colores neutros son la clave para un salón minimalista

Los colores neutros son los principales protagonistas en un salón minimalista.
Una de ellas es el blanco, lo cual te permite mejorar la iluminación del ambiente, brindando amplitud a tu espacio.
Al combinar con los 2 tipos de grises en la mesa de centro con la carpeta, le da elegancia y equilibrio.
Si sientes que falta armonía, puedes optar hasta 2 colores pasteles en los elementos decorativos pequeños.
2: Resalta la luz natural en tu espacio minimalista

Sin importar los estilos decorativos, es importante integrar la luz natural al espacio para resaltar la belleza de tu salón minimalista, por esa misma razón trata de elegir un espacio donde tenga una entrada de luz amplia y ubicar los muebles cerca de la entrada de luz.
Si se te hace difícil integrar la luz natural, existen 2 opciones.
Uno, optar las luces artificiales, con la temperatura de color neutro entre 4000 Kelvin- 6000 Kelvin.
Los espacios cómodos como el salón, no es necesario optar por una luz fría por lo que es muy intenso.
Segundo, es posible optar por tonalidades como el blanco o beige como te comente en el anterior tema.
3: Minimalismo puro!!

La combinación de blanco y negro, es la clave para decorar tu salón minimalista puro y elegante.
Te permite crear un espacio ordenado, luminoso y con alto lujo.
4: Un salón minimalista evolucionado

El minimalismo sigue evolucionando cada año, según la tendencia decorativa del siguiente año, se han puesto de moda los espacios cómodos transmitiendo relajación al ambiente.
Las tonalidades neutras que se resaltan, son los colores tierras y el beige lo cual te permite crear un ambiente cálido, por otro lado si hablamos un poco sobre los mobiliarios, se utilizan formas que tengan curvas dando un aspecto suave y relajante.
5: Obligatorio optar los muebles geométricos

Los muebles geométricos, tienen un aspecto ligero y moderno, lo cual visualmente te permite apreciar tu salón limpio y ordenado.
Como puedes ver en la imagen superior, incluso puedes aprovechar cada cm de tu espacio sin desperdiciarlo.
6: Muebles con curvas

Como te comente antes, los mobiliarios con curvas son elementos que resaltan en la tendencia decorativa.
Tienen aspecto suave y sensible, lo cual transmite tranquilidad y calma visualmente.
Combina perfectamente con las formas rectas, pero no es necesario llenar todo el espacio con muebles con curvas como el ejemplo superior, suficiente con las sillas, mesa de centro o sillones.
7: Orgánico, Artesanal y Wabi sabi

Los acabados echos a manos y artesanales aprecian el aspecto natural sin ningún retoque personal transmitiendo calidez y originalidad a tu espacio.
Por otro lado, se adapta en distintos estilos decorativos con la facilidad de combinar con otros acabados que están integrados en tu salón minimalista.
8: Posiciona tus muebles creando una simetría

Los mobiliarios deben aportar funcionalidad y crear un aspecto limpio y simétrico.
Como se aprecia en el salón superior, todos parte desde un punto central, en este caso desde la chimenea.
9: Funcionalidad al máximo

La funcionalidad es infaltable en un salón minimalista. Si tienes suficiente espacio, ¿Por qué no integrar con otros ambientes como el comedor o cocina?
De esta forma aprovechas el espacio incluso se aprecia más amplio que separar cada uno en su ambiente.
Otra forma para dar funcionalidad, son los mobiliarios multifuncionales. Como por ejemplo para integrar la zona social donde están los sofás con el estante amplio como puedes ver en el salón superior, en vez de optar otro sofá, se ha optado una banca moderna para poder vincular con el estante, de esta forma puedes sentarte para relacionarte con las personas o te das vuelta y elegir tus libros favoritos para leer.
10: Menos es mas

Mientras tengas menos cosas a la vista, mejora la calidad del minimalismo.
Guardas todo los materiales innecesarios en los estantes quedándote con las cosas necesarias, manteniendo el orden y la limpieza del espacio como en la imagen superior.
11: Integra la naturaleza al interior

Las plantas en el interior, aportan bienestar mejorando las energías que circulan en tu salón.
Incluso existe una investigación, que compararon una oficina sin plantas y una con plantas, lo cual resultó mejor y aumentaron el 10% de la productividad la oficina que está integrada las plantas.
Sin importar los espacios, te brinda virtudes para el interior.
Como es un salón minimalista, tan solo integrar dos plantas es suficiente, puede ser pequeño o grande.
Lo único que tienes que tener en cuenta, son los tipos de plantas que puedan sobrevivir dentro de un espacio cerrado.
12: ¿Quién dijo que no se aceptan accesorios?

En un salón minimalista, no significa que no se pueden optar por accesorios decorativos.
Mientras sea una cantidad mínima y funcional no hay ningún problema.
Tampoco se trata de despejar todo tu salón.
Errores que debes de evitar para crear tu salón minimalista
1: No imites tal cual!!!

Uno de los errores que suelen cometer cuando decoran un espacio minimalista o otros diseños, es imitar tal cual su aspecto.
En la decoración de interiores, se basa en diseñar tu ambiente con el reflejo de tus gustos personales, formas de vivir y cómo aprovecharlo al máximo.
No vale la pena, si tienes un diseño minimalista con un aspecto muy atractivo en tu salón si no te beneficia en la vida cotidiana.
Un ejemplo, supongamos que vives con tu pareja e hijos en un espacio, y quieres optar el salón minimalista tal cual como la imagen superior.
Pero requieres más almacenamiento para guardar las cosas necesarias.
La pregunta es, ¿En donde guardarás o colocar las cosas que son importantes para usted y las personas con las que convives juntos?
Te traerán conflictos si eliminas las cosas necesarias y es una mala inversión, incluso puedes estresarte estando en el ambiente.
Por esa misma razón debes de planear y verificar cuales son tus necesidades, después de planificar integras algunas características principales del minimalismo al diseño de tu salón.
2: El minimalismo también tiene su propia temática

El estilo minimalismo no solamente existe en decorar un espacio con menos cosas.
Como te comente en el anterior tema, cada espacio tiene sus temáticas que resalta lo personal y las necesidades de cada integrante.
Obviamente hay reglas que si o si tendrás que cumplir, pero no es necesario optar por todas las características a tu salón.
Al integrar ese toque personal, creas un minimalismo original y elevas el nivel de tu diseño.
Como por ejemplo, si quieres tener una idea optando por el salón minimalista superior, ¿Qué tal si cambiamos la mesa de centro con un acabado artesanal?.
O cambiar la pared marrón con otras tonalidades neutras.
3: No utilices un tono para todo el ambiente

Otro error que suelen cometer la mayoría de personas, es utilizar el mismo color en casi todo el ambiente.
Aunque no parezca, cada tonalidad neutras tienen variedades de colores para integrar en tu salón.
Como puedes ver el interior minimalista superior, se han optado 3 colores grises en la cortina, sofá y cojines.
Por otro lado el color blanco también se está optando por 2 tonalidades, uno en los estantes y el otro en el techo.
Es importante conocer los tipos de colores que tienen cada uno.
4: Olvidarte de la iluminación

Y el último pecado que cometen las personas en cualquier espacio es olvidarse de las iluminaciones.
Existen personas que invierten al máximo en los diseños de su espacio, pero se olvidan de las iluminaciones, esto no te permiten resaltar los diseños atractivo que has invertido en tu salón, un ejemplo claro es la imagen superior que acabas de verlo.

Como puedes apreciar en la otra imagen, al tener tu salón minimalista con la iluminación correcta, se puede apreciar cada detalle decorativo con una apariencia atractiva.
Como consejo, debes de tener distintas fuentes de luces dependiendo del tamaño y las necesidades, para las personas principiantes en la decoración, es recomendable optar mínimo 4 o 9 puntos de luces por zona.
Si tienes iluminada la zona social y tienes un comedor en tu salón, puedes optar por una luz colgante directa superior a la mesa de tu comedor
Conclusiones

Tener un salón minimalista nos da muchos beneficios.
El orden y la limpieza es muy importante en una espacio, que es la primera impresión de la casa.
Decora tu salón de minimalista mejorando la calidad de vida.