¡De impacto! 25 Salones vintage y modernos (guías)

¿En busca de un salón que combine los mejores gustos del pasado con los actuales? ¡Nosotros también! Por tal motivo, hoy regresamos con los diseños más impactantes en salones vintage. Aquí conocerás las mejores técnicas de decoración para preservar mobiliario y actualizar otros para darle los toques de modernidad que tanto necesitas.
A esto, tendrás que tener en cuenta que un salón vintage y moderno se basará en tener mobiliarios cálidos, con historia, con diseño y con mucho estilo.
¿Qué es el estilo vintage en el diseño de interiores?
¿Cómo surge el estilo vintage?

El Estilo Vintage tuvo su origen en Francia, donde rápidamente se expandió a distintas rubros del arte, llegando al diseño de interiores. Este movimiento entró a la moda en los años 90 para captar la atención de muchas personas en diferentes países del mundo.
Desde ese entonces, este estilo es el preferido para muchos por recrear un diseño de admiración hacia el pasado, lo único, y lo escaso.
¿Cuáles son las características que debe de tener mi salón vintage?

Para empezar, un salón vintage debe de tener la mayor cantidad de mobiliarios y accesorios decorativos en estilo vintage. Recuerda que esto siempre dependerá de la cantidad que deseas darle. Recuerda que un salón vintage tendrá que destacar por su elegancia, romanticismo y clase. En cuanto a las características de los mobiliarios, estos se destacarán por los detalles y los acabados.
En pocas palabras, como podemos observar en la imagen. Este diseño se caracteriza por componerse de colores neutros claros mientras se observa una infinidad de detalles en los ornamentos de la mesa de centro, la chimenea y molduras en la pared.
¿Cuáles son los colores preferidos para un salón vintage y moderno?

La paleta de colores en un estilo vintage se componen por colores neutros como el beige, crema, arena, blanco, gris. Por otro lado, también son añadidos los rosas, azules y lilas en tonos pasteles. Ahora, teniendo claro los colores más representativos del vintage, empezaremos por combinarlo con colores que nos transmitan mayor sensación de modernidad.
De esta manera, se propone en los siguientes diseños salones con colores neutros, cálidos y fríos donde sigan insinuando un estilo vintage, pero que a la vez reciban toques de modernidad para hacer destacar nuestro salón en la actualidad.
25 Diseños de salones vintage y modernos: Inspírate de estas increíbles ideas.
Un salón vintage, moderno y con madera:

¿Buscando el material predominante para tu salón vintage? Entonces tendrás que considerar la madera. Este material puede llegar a otorgar mucha calidez y modernidad a la vez. Por si fuera poco, se combina a la perfección con todo lo que el estilo vintage desea transmitir.
De esta manera, se podrá tener superficies laminadas en piso o pared y equilibrarse con el blanco para otorgar mayor luminosidad. En cuanto a mobiliarios, estos podrán ser talladas a mano o las restauradas que siempre añaden toques de antigüedad.
Un salón vintage, moderno y con paleta de colores oscuros:

Ahora, teniendo en cuenta que un salón netamente vintage tiende a caracterizarse por colores neutros claros, se tomará como referencia esto para añadirle colores y acabados modernos. Es así que mostramos el siguiente diseño, un ambiente moderno, vintage y de apariencia lujosa.
Como resultado nos llega un salón con un sofá color camel gamuzado y cojines de tonos azules verdosos. Las paredes tienen un acabado especial y como remate se decide decorar el salón con apliques metálicos dorados y cobrizos.
EL estilo vintage en combinación con un diseño rústico y elegante:

Y es aquí donde podemos apreciar un diseño hermoso que reúne dos estilos como el vintage y el rústico. Aquí primarán dos materiales a exactitud como la madera y el ladrillo. Estos elementos propios de la infraestructura serán el centro de atención en el salón.
De esta manera, la mejor opción para añadir los toques vintage será a través de los mobiliarios, donde proponemos sillones con un entramado de madera en el espaldar. A esto, se añaden dos luminarias de pie estilo trípode que añadirán calidez y toques de intimidad a tu salón.
¡De impacto! Un salón vintage y con diseño futurista:

¿Y por qué no? Aquí se decide apostar por el estilo retro para darle una inspiración por lo moderno y futurista. Por un lado tendremos una paleta de colores poco convencional donde se encuentra un tono suave del amarillo y un verde olivo con contraste que añade elegancia. Detrás de esta se encontrará una cortina de color beige oscuro para crear nueva profundidad.
En cuanto a las formas, aquí predominan los muebles bajos, curvos y redondos característicos del estilo retro. Por última, una mesa de centro dividida en tres islas termina creando un diseño de impacto.
La simplicidad en un diseño vintage y moderno:

Una característica bastante fuerte de los que aman el estilo vintage. Este salón cumple a la perfección su cometido. Aquí se decide vestir de blanco las paredes y crear una franja de color negro para centrar la mirada hacia la chimenea. A esto, una escalera de madera con acabados imperfectos nos sirven de colgador mientras al orto extremos tenemos un estante libre de cajones.
En síntesis, la elección del diseño en las paredes fue elegida para cumplir un rol de fondo y dar protagonismo a los muebles, como estos dos sillones de estilo vintage con espaldar bajo.
¿Cómo diseñar un salón vintage con TV moderno?

Otro de los muebles que pueden tomar el protagonismo son los estantes o consolas para la TV. Estas tendrás que ser de diseño o compradas con algún color y acabado que combine con el salón. De esta forma podremos tener los de estilo nórdico o los suspendidos para ahorrar espacio en la parte inferior.
Como este ejemplo, donde se puede apreciar un salón blanco con marrón y colores neutros claros. En esta ocasión, la consola de TV es acompañada de plantas para aumentar la atención mientras todo lo demás queda libre.
Un salón vintage y moderno con colores llenos de armonía:

Una decoración al estilo vintage no solo resalta por sus mobiliarios, sino también por su paleta de colores. De esta forma, se obtiene una infinidad de colores pasteles y neutros que logran crear armonía en el diseño.
Usualmente, en estos diseños predominan los colores suaves, ya que logran verse más elegante y prácticos para combinar con distintos mobiliarios. En este salón podemos observar al color marfil aplicado también en el comedor para mejorar la sensación de amplitud y modernidad.
Decora tu salón con un diseño vintage de manera rápida:

¡Muy sencillo! La mejor manera para dar el toque vintage y moderno a tu salón será aplicando de pintura blanca o un color neutro claro las paredes. Ahora, sabiendo de la importancia de los detalles, si no está a nuestro alcance las molduras de pared, debemos considerar obligatoriamente los zócalos en la parte inferior de la pared y con una técnica de pintura, marcaremos una franja de otro color en la parte superior. De esta manera, se imitará a través de la pintura una moldura de pared como las cornisas.
En cuanto a mobiliarios, los estantes y consolas de estilo nórdico son bastantes comerciales y con toques vintage que nos servirán. Por último, el detalle de las cobijas y cojines con diseños serán los remates para nuestro salón.
¡Un salón vintage y moderno con un diseño hermoso!

Logra un diseño que reúna lo mejor del vintage, clásico y lo moderno a través de un diseño atemporal donde tu salón logre impactar cada año. Para esto tendrás que proponer una paleta de colores neutros y casi monocroma donde primará el beige y el marrón a través de cortinas y el piso laminado moderno.
Por ejemplo, en este diseños se decide agregar una mesa de centro bajo con superficie de vidrio templado mientras juega con un sofá con bordes capitoné.
¿Cómo aplicar patrones a un salón vintage?

Amados u odiados, estos estampados son muy característicos del estilo vintage. Es así que podremos encontrar estos diseños en paredes, tapizados, alfombras e incluso cortinas. Sin embargo, su aplicación suele tener un límite muy delgado entre resultar perfecto a desastroso.
Por tal motivo, aquí te daremos algunos consejos para no caer en el intento. Lo primera será decidir por el tipo y el tamaño de las tramas. Es decir, si el diseño es pequeño y repetitivo, te recomendamos aplicarlo en lugares pequeños u de otra forma con fondos claros como la imagen.
Por otro lado, si estás por elegir un tapiz con diseños grandes, te recomendamos hacerlo en paredes. Hoy en día los estampados de hojas tropicales son la sensación.
Dale un aire de monarquía a tu salón con el estilo renacentista:

No hay mejor manera de atrapar un diseño de la antigüedad para mezclarlo con el glamour, lujo y clase. El estilo renacentista es conocido por la pasión en los detalles a través de apliques y ornamentos. Este tipo de salones nos entregarán un espacio romántico y vintage.
En cuanto a su decoración, aquí primarán muebles con reposabrazos pronunciados en colores neutros y con ligeros estampados. Por otro lado, el protagonismo en este tipo de diseños se lo llevarán los marcos de madera y las estructuras de los muebles por su detalle y perfección de tallado.
Salón vintage y moderno aprovechando el exterior:

Y si gozamos de una vista increíble desde nuestro salón, no hay mejor manera que ajustar nuestro diseño vintage para crear mayor armonía y combinación. De esta manera, tomando como referencia la naturaleza y tranquilidad de un paisaje implementaremos mobiliarios ligeros en el interior.
Es así que tenemos dos butacas con estructura de caña y cojines blancos. A esto, damos mayor equilibrio con una mesa de centro de madera forrado con cuerdas beige para un look natural y playero.
Salón vintage al estilo londinense y con toques contemporáneos:

Y si deseamos transportar nuestro salón al otro lado del continente, lo podemos hacer a través del diseño de interiores. Aquí se mantiene el objetivo de atraer la clase y elegancia característicos de las casas de Londres en el pasado.
En suma, este salón destaca por su pared de acento con molduras marrón y con mobiliarios en tonos azules para generar un ligero aire de colores.
Salón vintage y moderno con muebles de los 60s:

¿Tu época favorita? Probablemente el de muchos, y es que es un placer haber vivido o sentirse atraído por los años 60s. En este estilo primarán los colores verdes, naranjas, y azules a través de mobiliarios o paredes. De este modo, se puede lograr un salón bastante divertido y dinámico por sus colores.
A esto, el toque moderno estará presente a través de los acabados como el tipo de las pinturas, el textil de los tapizados, el piso laminado y las luminarias colgantes led con formas redondas.
¡Sin temor a colgar nuestros cuadros!

Siempre es bueno exhibir algo en el salón, ya sea un cuadro, una foto o una obra de arte. Por lo tanto, podrás aprovechar del estilo vintage para proponer diferentes formas y marcos para estos cuadros. Lo interesante aquí, es que este tipo de diseños coquetea por mucho con el estilo ecléctico, entonces no habría pierde en tener diversas formas de cuadros.
Esta combinación suele ser bastante moderno. Por tal motivo, es importante proponer muebles con acabados en tendencia para relacionar su decoración con los cuadros suspendidos.
Un salón vintage y moderno con colores primarios:

¿En busca de algo más dinámico? Pues te presentamos un salón con colores primarios como el azul y el amarillo. Estos se combinan a la perfección en un ambiente donde destacará la alegría y el buen ánimo. Estos colores logran complementarse a la perfección para recibir la luz natural por la mampara de madera.
Continuando con la misma línea de mantener un espacio abierto, se decide acompañar la decoración con plantas, cuadros y una butaca en palo rosa con patas doradas.
Convierte tu mueble antiguo en el centro de atención:

Imposible dejarlo atrás. Imposible desecharlo cuando aún lo seguimos amando. Algo así sentimos cuando estamos a punto de tener una remodelación de nuestro salón. Sin embargo, aquí te mostramos como un mueble, con una previa restauración, puede recibir una segunda oportunidad en el nuevo diseño que deseamos.
Este sofá capitoné tiene un nuevo tapizado para combinar a la perfección en el salón. Aquí se aplicó un gris verdoso claro en la pared para tener una superficie de acento y hacer destacar a nuestro mueble.
Un salón vintage pequeño, pero con mucha comodidad:

Así como podemos gozar de ambientes grandes, también podemos tener espacios pequeños, como este ejemplo. Aquí se decide por decorar inteligentemente un salón pequeño con mobiliarios vintage originales y cuadros modernos. Es así que tenemos mobiliarios clásicos como el sofá y el gabinete rojo con tiradores dorados, mientras combinamos el diseño con cuadros de artes modernos que añaden versatilidad al salón.
Al ser pequeño, este salón está vestido de blanco en paredes y se decide aplicar los elementos decorativos solo en una pared. De esta manera, se crea una especie de superficie de acento.
Un salón vintage con look rústico y toques modernos:

¡Muy elegante! Cuando tenemos este tipo de infraestructuras donde ya no se puede añadir revestimientos y pintura en paredes, debemos centrarnos en que este material de construcción resalte. Estos podrán ser enchapes de piedra, madera, ladrillos u hormigón.
Es entonces que nos preocuparemos por los mobiliarios, ya que estos cumplirán la función de traer el estilo al salón. Un sofá bajo de cuero negro con mesas auxiliares modernos y luminarias de sobremesa elegantes. Para finalizar, luz cálida para mejorar la sensación de intimidad, cercanía y comodidad.
Un salón vintage con toques del estilo colonial:

Es importante recordar que el estilo vintage consta en la admiración por diseños pasados, y es aquí donde podremos encontrar estilos de diferentes épocas, como la del estilo colonial. Aquí encontraremos paredes blancas con diversas molduras que añaden mucho valor en cuanto a detalle.
Así mismo, se podrá encontrar mucha presencia de la madera a través de sus mobiliarios como mesa centro, mesas auxiliares, butacas, cuadras, entre otros. El objetivo de este estilo será traer sensaciones de elegancia, clase y calidez.
Tips para no arruinar tu decoración vintage:
Apuesta por diversas texturas y relieves:

Ya sea a través de tapizados en muebles o incluso en paredes. Aprovechar el uso de diversas texturas y relieves nos ayudará a mejorar el nivel de detalle que pueda alcanzar nuestro salón. Además, su aplicación nos ayudará a estar en constante cambio para tener diversas combinaciones.
Por ejemplo, aquí tenemos un diseño de salón vintage predeterminado donde fácilmente podremos estar en constante cambio de funda o cojín con nuevos diseños que den nueva apariencia de manera sutil a nuestro salón.
Puedes jugar con diferentes proporciones y formas:

Mayormente en otros estilos del diseño, se recomienda usar mobiliarios con proporciones y formas similares. Sin embargo, en el estilo vintage podremos saltarnos esta regla sin ningún problema. Ahora, ¿Cuál es el motivo?. Muy simple, un diseño vintage resaltará por sus muebles originales. A esto, muchos de ellos suelen ser diferentes a los nuevos diseños que estamos proponiendo.
Por tal motivo, aquí se obvia las proporcionas para dar prioridad por la originalidad del mueble. Eso si, recuerda realizar una previa restauración para seguir combinando con el salón.
Recomendaciones:

¡Lo hicimos! Lograste comprender la relevancia de un salón vintage donde se aplican diseños que se centrarán en dar atención a elementos de la antigüedad. De ese modo, en este estilo podrán abarcar diferentes diseños como el retro, colonial, clásico, londinense, renacentista, entre otros. Aquí primarán los detalles y el valor que le des por tus mobiliarios antiguos.
Recuerda que una simple mesa vintage puede ser suficiente también para destacar como el centro de atención. ¡Nos vemos pronto!