Salas económicas: 25 técnicas modernas aplicables

sala económica moderna

Todos merecen la oportunidad de mejorar el espacio que más quieran dentro de su hogar.

Si bien los gastos en una remodelación suelen ser altos, eso no quiere decir que no te permitas a dar un cambio a tu sala.

Por tal motivo, MINTO HOME trae hoy las 25 técnicas de diseño para mejorar la apariencia de tu sala y darle el toque moderno al o económico. ¡Toma nota!

Aprende a modernizar tu sala sin afectar tu presupuesto:

1: Opta por el minimalismo

colores para salas y comedores

El minimalismo simplifica tu espacio eliminando las cosas innecesarias, para crear un espacio cómodo y funcional para tu vida cotidiana.

Como es un estilo totalmente versátil, evitas gastar en cosas que no son necesarias con la oportunidad en ahorrar para invertir en tus cosas personales.

Los muebles y acabados son totalmente simples que aparte te ayudara en mantener limpio y ordenado tu propia sala económica.

Conclusión: Si respetas las reglas del minimalismo, sin querer podrás decorar una sala totalmente económica y moderna.( Empieza de poco a poco)

2: Antes de iniciar una decoración, recuerda:

sala económica moderna

¿La casa es nueva y quieres optimizar gastos en la decoración?

Aquí te damos una opción muy moderna en la que no tendrás pierde.

Hoy en día muchos hogares suelen tener el hormigón expuesto en paredes, dejando un aspecto gris en los ambientes.

Este tipo de acabados te dirigirá al minimalismo y hacia el estilo industrial donde puedes dejar también tuberías expuestas.

3: Prioriza el costo en tus pinturas:

sala económica moderna

¡Así es! Esta bien en pensar en nuestro presupuesto, pero también pensar a futuro.

Por tal motivo, te recomendamos usar un buena pintura para tus paredes que te ayuden a dar buen aspecto y perduren en el tiempo.

Recuerda que una pintura básica puede tener un acabado poroso y no gozar de la ventaja de ser lavable. Nosotros te recomendamos por aplicar la pintura satinada y mate a tus paredes.

4: Atento a los almacenes:

sala económica moderna

Hoy en día tener una sala económica y moderna se centra en tratar de tener elementos originales y peculiares.

Por tal motivo, tener una mesa de centro de impacto no requiere ir a un centro comercial.

Es entonces que puedes dar una visita a tu almacén o alguna tienda de antigüedades donde te permita escoger un mobiliario con potencial para una restauración que valga la pena.

5: Manos a la pintura:

sala económica moderna

¡Así es! También tendrás la posibilidad de cambiar el color a uno de tus muebles de la sala.

La pintura puede salir de alguna aplicación restante de tus paredes u otros.

Puedes ir por algo seguro con los neutros que combinarán con todo o crear un diseño vivo y dinámico para tu sala económica.

6: ¿Comprar cuadros? ¡No hace falta!

sala económica moderna

Recuerda que hoy en día los cuadros con pinturas abstractas lo son todo.

Por tal motivo, antes de enviar a pintar un cuadro a un diseñador, no dudes en que tu lo puedes hacer.

Elige pinturas que combinen con tu sala económica para empezar con bocetos en papel y luego lanzarte con todo. Estas se pueden enmarcar y colgar a una pared de acento.

7: Una visita a las ventas de garaje:

sala económica moderna

El mejor lugar para seguir rescatando mobiliarios que perduraron en el tiempo.

No dudes en realizar una visita a estos puntos donde podrías conseguir mobiliarios y elementos que se puedan limpiar, lavar y restaurar.

Su diseño suele tender a un estilo vintage, industrial y londinense.

8: Renueva tus cojines a bajo costo:

sala económica moderna

Ya tienes cojines, pero sientes que su tapiz ya pasó de moda. ¡Lo sabemos!

Por tal motivo, nosotros te recomendamos asistir a una tienda de telas para encontrar mayor variedad.

Sabemos que encontrarás unas hermosas y costosas.

Sin embargo, tómate el tiempo para buscar bien y no elegir los rollos grandes, recuerda que los cojines suelen ser pequeños, por lo tanto un par de retales te servirá.

9: Atrévete a aplicar nuevos tapices:

sala económica moderna

¿Y por qué limitarte solo a los cojines?

Atrévete a crear revestimientos en paredes o paneles que también sirvan de elemento divisor o solo de decoración.

Estos pueden tener diseños geométricos o abstractos.

El tapiz también creará mucho dinamismo a un ambiente con actitud y con amor por el arte.

10: Tus recuerdos directo a una pared de acento:

sala económica moderna

Aprovecha a revalorar tus cuadros, tarjetas, mantas y demás elementos decorativos que se puedan suspender.

Puedes usar este sistema de composición donde se destacan cuadros grandes y pequeños.

Este tipo de decoración le dará el toque artístico a tu sala económica donde mantenga vivo todos tus recuerdos y elementos que mas te gustan.

11: Elementos decorativos básicos:

sala económica moderna

Una forma fácil y practica de añadir elementos decorativos a tu sala es añadiendo textiles, libros y cojines. Cada uno de estos otorgan una funcionalidad a tu sala.

Son perfectos para tener un ambiente moderno y con bajo presupuesto.

12: Añade lo nuevo a lo antiguo:

sala económica moderna

No hace falta dar un cambio de 360° para cambiar el diseño de tu sala económica.

Recuerda que añadiendo un mobiliario estrella puedes influenciar mucho en el diseño.

La clave para que todo combine es elegir un color complementario o monocromo que pueda crear armonía en el ambiente.

De esta manera logras tener una sala moderna con bajo presupuesto con tan solo agregar un mobiliario.

13: Amamos los textiles:

sala económica moderna

Una sala moderna que ha aprovechado perfectamente el uso de sus textiles para incorporarlos en su sala a través de mantas que acompañen cada sofá y lo hago más acogedor.

14: Modernidad a tu piso:

sala económica moderna

¿No te gusta tu piso y cuesta demasiado dinero en cambiarlo? ¡Descuida!

Puedes instalar alfombras temporales que añaden otra apariencia al piso de tu sala.

Estas pueden sujetarse solo al espacio de los muebles u ocupar todo el m2.

Es importante mencionar que deberás tener en cuenta los colores y el diseño de tus mobiliarios para elegir el color de tu alfombra.

15: Aprovecha el potencial de tus plantas:

sala económica moderna

Las plantas tienen una capacidad tremenda de dar vida a cualquier ambiente.

Por tal motivo, se recomienda aprovechar de sus aromas, frescura y altura para ubicarlas en alguna esquina que de protagonismo al espacio económico.

16: Da un esfuerzo adicional y ten una sala elegante:

sala económica moderna

Con todos estos tips, quizá el ahorro se vea beneficiado y pueda ser dirigido a otros gastos.

Por tal motivo, ten en cuenta el lujo que puede tener tu sala con las molduras de pared.

Estas aplicaciones de yeso o PVC dan mucha modernidad a tus paredes.

Recuerda que pueden ser del mismo color o en combinación con un color pastel para crear un diseño en conjunto y no contrastes muy incómodos en una pared.

17: Suspende tu TV set:

sala económica moderna

De esta manera tu sala ganará mayor espacio ene la parte baja permitiéndole añadir algún elemento decorativo y facilitando la limpieza.

A esto, al tener un diseño bastante practico, su precio suele ser bajo y accesible para cualquier persona.

18: Lo bueno de superficies brillantes:

sala económica moderna

Este tipo de acabados añaden un valor estético increíble a cualquier ambiente. De esta manera, se podrá darle modernidad y lujo a tu sala mientras amplias el poder de la luminosidad de tus lámparas.

19: Clásico y familiar:

sala económica moderna

Abunda tu sala de elementos acogedores y funcionales que permita una agradable estadía de tu familia en la sala.

Usa colores análogos o complementarios que ayuden a dar dinamismo y alegría al ambiente.

20: Potencia tu iluminación natural:

sala económica moderna

Alarga el tiempo de las entradas de luz natural pintando tu paredes de blanco.

No interrumpas su paso con mobiliarios fijos. De esta manera optimizarás el uso de energía en tu sala moderna.

21: Reorganiza cada cierto tiempo:

sala económica moderna

Y si sientes que todo está en perfecto estado y no hay grandes cosas que renovar, puedes darte el tiempo para reorganizar tus mobiliarios y elementos para tener una buena apariencia y distribución en tu sala.

Aunque no lo creas, estos cambios generan mucha comodidad e influyen en tu estado de ánimo.

22: Mantén siempre el orden:

sala económica moderna

En cuanto a aspectos, es importante mantener tu sala en constante orden.

Esta técnica habitual ayudará a tener un espacio mejor distribuido sin interrupción de tus recorridos.

Puedes organizar tus elementos por color, tamaño o colección.

23: Revalora la pared original:

sala económica moderna

Aprovecha esos acabados naturales propios de la construcción o de alguna remodelación antigua en tu pared para darles una segunda oportunidad en tu sala.

Recuerda que hoy en día existen muchos revestimientos y tapices que tratan de imitar lo que tu ya tienes por construcción.

24: Piensa en la psicología del color:

sala económica moderna

¡Así es! Recuerda que cada color influye en alguna sensación o percepción y también puede describir perfectamente tu personalidad y actitud. Por tal motivo, te invitamos a revisar siempre el significado del color que deseas aplicar en tu pared.

25: Ahorra espacio y dinero con las repisas:

sala económica moderna

Repisas o bandejas flotantes. Estos elementos son esenciales para espacios pequeños ya que evita tener muebles grandes y pesados. Por otro lado, debido a su dimensión, estas son perfectas para dar versatilidad a tu sala decorando paredes y facilitando la organización de objetos.

26: Totalmente fácil de lograr:

sala económica moderna

Recuerda tener mobiliarios modulares o de fácil manipulación y/o ligereza. Esto ayuda a reducir la carga visual de un ambiente. Aquí podrás añadir hasta 2 diferentes estilos para aprovechar al máximo el mobiliario que tengas y no dejarlo atrás.

Recomendaciones:

sala económica moderna

No olvides que los colores y los estilos influyen mucho para generar apariencias y aspectos de modernidad en tu sala. No hace falta tener un presupuesto alto para tener una sala moderna en tu hogar.

Ademir
Ademir
Arquitecto, interiorista y diseñador de mobiliarios. Actualmente, soy co-fundador en 'For Design Studio', un espacio donde ofrecemos satisfacer necesidades de estética y función para interiores, exterior y ambientes privados como comerciales.